Todo el mundo sabe que las páginas web son indispensables para el éxito de cualquier negocio digital en un mundo cada vez más guiado por la tecnología. Además, también es la forma más eficaz de comunicar y hacerse oír cuando se trata de la difusión de ideas o incluso del ocio.
Si necesita crear un sitio web para su comercio electrónico seguramente necesitará un hosting woocommerce, o tal vez simplemente quiere dar vida a su proyecto de blog y desea optar por un hosting wordpress. Si se encuentra en este camino, seguramente ya se habrá enfrentado a la siguiente pregunta: ¿cómo elegir el mejor servicio de alojamiento de sitios web?
Con tantas opciones en Internet, es realmente difícil elegir. Además de preocuparse por el diseño y el contenido de la web, quien quiere poner en marcha un sitio web puede confundirse e incluso desconfiar de qué empresa elegir para confiar su página.
Es necesario evaluar las diferencias entre varios servicios y cuál ofrece lo que usted busca teniendo en cuenta su objetivo.
En este post, te traemos los 10 factores para enseñarte a elegir un servicio de alojamiento web para tu negocio.
¿Cómo elegir el servicio de hosting para tu negocio?
1. Seguridad de los datos
Confiar en alguien para alojar su sitio web y su contenido no es una tarea sencilla. Por ello, debes asegurarte de que el proveedor elegido es capaz de proteger completamente a sus clientes, ofreciendo un sistema de redundancia de información y copias de seguridad constantes.
De esta manera, incluso con cualquier problema natural o imprevisto, tu sitio web siempre estará en línea y plenamente operativo.
2. El tiempo de funcionamiento («Uptime»)
No hay nada más frustrante en Internet que hacer clic en un enlace y que el sitio de destino no se abra.
Este problema no sólo molesta al usuario sino también al propio Google, que empieza a dar menos valor en los resultados de búsqueda orgánica a esa dirección. Por ello, asegúrese de que el servicio de alojamiento de sitios web que va a contratar ofrece la mejor calidad de disponibilidad.
Este factor, también llamado uptime, se puede medir con un número. Cuanto más se acerque al 100%, mejores serán las garantías de disponibilidad del servicio. A la hora de elegir tu proveedor de alojamiento de sitios web, no pierdas de vista este dato y prioriza las opciones que ofrezcan un uptime superior al 99%.
3. Velocidad de carga
Si ya sabes un poco de SEO, sabrás que Google siempre priorizará las páginas que carguen más rápido, siempre con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia a sus usuarios.
Por ello, comprueba si el servicio de hosting asp que vas a contratar ofrece una buena velocidad de carga. No está de más recordar que puede parecer una diferencia insignificante en la teoría pero, en la práctica, es la diferencia entre que un usuario se quede consumiendo activamente tu contenido o se moleste por la demora y abandone tu página.
4. Almacenamiento disponible
Dependiendo de la finalidad de tu sitio web, necesitarás mucho o poco espacio de almacenamiento para los archivos que añadas a él. Independientemente de cuál sea tu caso, siempre es recomendable que contrates el servicio que mejor se adapte a tus necesidades.
Si necesitas mucho espacio, asegúrate de que la empresa de alojamiento de sitios web te ofrece la cantidad que necesitas para no quedarte sin memoria. O, si necesita poco, opte por los planes más baratos y ahorre el dinero que pagaría por el espacio innecesario.
Pero si su servicio tiene espacio en disco ilimitado, puede estar tranquilo con ese factor y pasar al siguiente consejo.
5. Tráfico mensual
Puede que no lo sepa, pero algunos servicios de alojamiento de sitios web tienen un límite de tráfico mensual. En la práctica, esto significa que después de una cantidad específica de accesos, el servidor cobrará una cuota adicional por «visitantes extra» o dejará de mostrar su sitio web en la web.
Por lo tanto, esté siempre atento a la información que dan las empresas y asegúrese de utilizar aquellas con tráfico de datos ilimitado para no correr el riesgo de que su sitio web se caiga.
6. Formas de pago
El precio no debe guiar tu elección a la hora de elegir el servicio ideal, pero también puede ayudar a que la decisión sea más fácil. Que un servicio sea más barato no es garantía de que sea malo, así como que sea más caro no garantiza que el proveedor sea de alta calidad. Entienda exactamente qué tipo de necesidad tiene y busque un plan que equilibre sus necesidades con su bolsillo.
Recuerda que muchos servicios de alojamiento de sitios web también ofrecen descuentos en función del periodo que elijas contratar. Por lo general, cuanto mayor sea el tiempo de uso, menor será el precio final que pagará.
7. Haz una prueba gratuita
Muchos servicios de alojamiento de sitios web ofrecen períodos de uso gratuito para que el usuario conozca al proveedor y pruebe si tiene todo lo que necesita. Este periodo es fundamental para saber si merece la pena contratar un determinado servicio, así como para identificar posibles obstáculos en los que no habías pensado antes de poner en práctica tu idea.
Después, si el proveedor no está a la altura de tus expectativas, puedes marcharte sin coste alguno. Si lo hace, ¡genial! Has encontrado el hosting perfecto.
8. Atención al cliente
Más allá de ofrecer todas las condiciones para el éxito de su página, un servicio de alojamiento de sitios web también debe ser eficiente en la asistencia. El soporte al cliente es un factor clave para muchos usuarios y la disponibilidad del proveedor para ayudarte puede ser la diferencia entre una crisis resuelta rápidamente o un sitio web fuera de línea durante varias horas.
Comprueba cómo funciona el soporte del servicio que estás pensando en contratar y mira qué canales ofrece la empresa para que puedas contactar y pedir ayuda.
9. Sistema de gestión de contenidos
Busca un servicio que ofrezca un sistema de gestión de contenidos propio e intuitivo o una instalación sencilla, puede optar por un hosting joomla. Estas plataformas formarán parte de su rutina diaria al interactuar con su sitio web, así que téngalo en cuenta, sobre todo si tiene intención de crear contenidos con frecuencia.
10. Descubra las ventajas adicionales
Como se trata de un mercado extremadamente competitivo, conviene recordar que muchas empresas ofrecen un servicio de alojamiento de sitios web. Para destacar, suelen ofrecer algunas ventajas extra para adelantarse a la competencia.
Por eso, ¡esté atento! Lea todo lo que le corresponde en cada plan e identifique los beneficios exclusivos que pueden terminar ajustándose exactamente a sus necesidades.
Conclusión
Si prestas atención a estos 10 consejos, seguramente tendrás mucha más confianza a la hora de elegir el mejor alojamiento web.
Aun así, siempre vale la pena recordar el dato más importante: hay varios servicios de alojamiento de sitios web diferentes y tienes que conocer a fondo tus necesidades para contratar el tipo de plan que mejor se adapte a tu perfil.
La buena noticia es que, hoy en día, los propios proveedores son cada vez más conscientes de ello, por lo que ya ofrecen paquetes dirigidos a diferentes segmentos. Aun así, investiga bien, recuerda todos los factores que hemos traído en este post y ¡empieza a crear tu contenido!
Además de saber cómo elegir un proveedor de alojamiento web, si quieres comprobar ahora mismo cómo es la velocidad de tu página, ¡pon tu URL abajo y obtén información gratuita sobre cómo mejorarla!