Las bicicletas eléctricas se están convirtiendo rápidamente en uno de los medios más populares para ir y volver a casa, y por una buena razón: son rápidas, eficientes, buenas para el bolsillo y mejores para la salud. El simple hecho de ir al trabajo en bicicleta puede ahorrarte miles de dólares al año y aumentar drásticamente tu calidad de vida.
Pero, ¿cuáles son exactamente los pros y los contras de desplazarse en bicicleta? ¿Los beneficios superan los posibles inconvenientes? Nosotros pensamos que sí: desplazarse en bicicleta es la mejor manera de hacerlo.
A continuación encontrarás nuestras principales razones para movilizarte en bicicleta y sus principales beneficios. Al final de este artículo, esperamos que estés más que convencido de dejar el coche y unirte al movimiento de la bicicleta eléctrica.
1. Más barato
El coste de poseer y mantener un coche puede ser a veces ridículo. Entre el seguro, la gasolina, el mantenimiento y otros gastos diversos, tener un coche puede costar hasta 8.500 euros al año en España. Y ni siquiera incluimos el coste de comprarlo.
Los costes de propiedad y mantenimiento de una bicicleta eléctrica son mucho, mucho menos que los de un coche. Aparte de los costes iniciales de la compra de la bicicleta (que suele rondar los 1.000 o 2.000 euros), sólo hay que preocuparse de los costes de la carga de la batería, de la puesta a punto ocasional y, posiblemente, del seguro.
Aunque los precios de la electricidad varían en todo el mundo, incluso la batería más grande debería costar menos de 0,30 euros por carga. Si la autonomía de tu ebike es de 80 kms/carga, eso supone unos 5-6 euros en total para recorrer mil kilómetros. Si necesitas algún tipo de mantenimiento en el camino, la mayoría de las reparaciones, ya sea un neumático pinchado, un ajuste de los frenos o unas cámaras nuevas, no deberían costar más de 30 euros.
El coste de una bicicleta eléctrica depende del uso que se le dé. Sin embargo, incluso si alguien la utiliza constantemente, tardaría años en gastar 8.500 euros en costes, en lugar de un año como ocurre con la propiedad de un coche.
2. Más saludable
Por supuesto, una de las mayores ventajas de ir al trabajo en bicicleta es que es mejor para la salud. En lugar de limitarse a sentarse en el coche y tomar el café de la mañana, ir en bicicleta requiere realmente actividad. Este aumento de la actividad, que en realidad es una forma de ejercicio, conlleva numerosos beneficios para la salud tanto a corto como a largo plazo.
A corto plazo, montar en bicicleta es bueno para la forma física, el estado de ánimo y la pérdida de peso. Aunque el ciclista electrónico medio quema un 25% menos de calorías que un ciclista convencional, sigue quemando hasta 450 calorías por hora.
Y si miramos los beneficios para la salud a largo plazo de ir en bici al trabajo, la cosa pinta aún mejor. Según este estudio, el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, cáncer y muchas otras formas de mortalidad prematura era menor. Así que ir en bicicleta no sólo mejora tu calidad de vida, sino que la alarga.
3. Mejor para el medio ambiente
El impacto medioambiental del uso de las bicicletas eléctricas es, en todos los sentidos, mejor que el uso del coche. Las bicicletas, tanto eléctricas como convencionales, consumen mucha, mucha menos energía cuando se utilizan y hacen que se emita menos CO2 en general. Una bicicleta eléctrica produce 12 kg de carbono cada 1.000 kilometros recorridos, mientras que un coche produce casi 280 kg, un 2200% más que la bicicleta eléctrica.
En cuanto a la contaminación del aire, las bicicletas no emiten prácticamente nada en términos de humos nocivos y peligrosos, siempre que no sean de gas.
Las bicicletas tampoco producen ninguna contaminación acústica, a menos que consideres terrible la sinfonía de mil timbres de bicicleta (¡¿por qué lo harías?!)
4. No tienes que depender del transporte público
Moverse en transporte público conlleva directamente a depender de los horarios y frecuencias preestablecidas por las empresas prestadoras del servicio. Esto, en muchas ocasiones, suele ser el motivo de retrasos y llegadas tarde, como así también de la necesidad de salir mucho tiempo antes de casa con el objetivo de alcanzar ese autobús que nos dejará a tiempo en destino.
Pero si cuentas con una bicicleta eléctrica, esto ya no será un problema. Podrás desplázate rápidamente sin necesidad de depender de horarios y cronogramas complicados.
Así mismo, si tu hogar se encuentra en un lugar alejado e indefectiblemente debes coger el autobús, las bicicletas eléctricas son un excelente complemento para ello. Los modelos plegables se combinan a la perfección con el transporte público debido a que ocupan poco espacio y, en general, pesan menos los modelos que no son plegables. Si queréis saber más sobre este tipo de bicicletas, podéis echar un vistazo a este artículo.
5. A veces más rápido
La media de los desplazamientos en Europa es de unos treinta minutos de ida, una hora en total al día. En cambio, los ciclistas sólo se desplazan 45 minutos en total al día.
De acuerdo, hay algunas salvedades en estas cifras. Los ciclistas sólo recorren unos 15 kilómetros en cada sentido, mientras que los coches podrían hacer más.
Pero el hecho de que un ciclista sólo tenga que recorrer 15 kilómetros y no más, ya es mucho decir. Sin tener que preocuparse por el coche, los ciclistas que se desplazan al trabajo pueden aprovechar mejor el transporte público y los carriles especiales para bici. También podrían vivir más cerca de su trabajo.
Y si tenemos en cuenta que en ciudades como Madrid la velocidad media de un viajero al trabajo es de 24 km/h y que la velocidad media de un ciclista novato es de 25 km/h, parece un despilfarro conducir ¿no?
6. Más divertido
Moverse en bicicleta es divertido, reconócelo. La sensación de ir a toda velocidad por las calles, tomar las curvas, saltar los bordillos… tiene algo de estimulante. Te reto a que des vueltas durante 10 minutos y no te sientas como un niño otra vez.
¿Y quién dice que no se puede disfrutar del trayecto entre el hogar y la oficina? Incluso algo tan sencillo como tocar el timbre o chocar los cinco con alguien en la calle puede alegrarte el día. Si vas al trabajo en bicicleta y entras con una sonrisa en la cara, ayudarás a los demás a sentir lo mismo (las sonrisas son contagiosas).
Comprueba la realidad: enfrentarse a las cuestas mientras se va en bici al trabajo es horrible. Puede que sea una de las mayores molestias de todas. Pero si tienes una bicicleta eléctrica con cierta potencia de subida, ni siquiera las notarás: pasarás esas cuestas como si fueran badenes.
7. Reduce tu huella de carbono
Calcular la verdadera huella de carbono de los vehículos personales puede ser difícil. Hay que tener en cuenta muchos factores, como la fabricación, el consumo de combustible e incluso la dieta (hay que comer para quemar calorías y la producción de alimentos también tiene una huella de carbono).
Pero como han demostrado muchos estudios: el impacto medioambiental de las bicicletas es mucho mejor que el de los coches.
En un sorprendente informe elaborado por la Federación Europea de Ciclistas, descubrieron que tanto las bicicletas convencionales como las ebikes producían unos 22 gramos de CO2 por kilómetro a lo largo de toda su vida útil (desde la fabricación hasta el uso personal). En cambio, los coches producen 271 gramos de CO2 por kilómetro. Los automóviles producen casi 10 veces más CO2 que los coches.
Resumen: ¿Quieres ayudar a combatir el cambio climático y reducir las emisiones de CO2? Cómprate una ebike.
8. No hay que preocuparse por el aparcamiento
Hablando por mí, encontrar aparcamiento puede ser la peor parte de conducir en la ciudad. No hay nada peor que conducir 45 minutos en medio del tráfico y tener que pasar otros 15 minutos buscando un sitio libre. Dios no quiera que además puedas encontrar aparcamiento de pago.
Sin embargo, cuando vas al trabajo en bicicleta, el aparcamiento es un problema mucho menor. Aparte del hecho de que pueden caber más bicicletas que coches en una plaza de aparcamiento estándar (entre 12 y 20 bicicletas por coche, dependiendo de a quién preguntes), también son más fáciles de maniobrar en el espacio. Si tiene una bicicleta eléctrica plegable, puede llevarla a la oficina.
¿Te preguntas dónde colocar tu bicicleta eléctrica en el trabajo? Obviamente, querrás aparcarla en algún lugar cerca de un enchufe y cerrarla como de costumbre. Si, por el contrario, tu ebike cuenta con una batería extraíble, puedes aparcarla en cualquier lugar donde puedas aparcar una bicicleta normal y luego llevar la batería dentro de la oficina. Todas nuestras ebikes cuentan con baterías extraíbles en sí mismas.
9. Bueno para la salud mental
El ciclismo puede tener tanto impacto en su cerebro como cualquier músculo de su cuerpo. Considere los siguientes beneficios para la salud mental que proporciona el ciclismo:
El aumento de la práctica de habilidades motoras ayuda a mantener la materia blanca cerebral, que ayuda al cerebro a comunicarse consigo mismo.
El ciclismo ayuda a mantener las neuronas sanas y a crear otras nuevas.
El ejercicio anaeróbico ayuda a mantener un flujo sanguíneo saludable que el cerebro necesita para funcionar. Más sangre en el cerebro significa mayor agilidad mental.
Así que si vas al trabajo en bicicleta, estarás más que preparado para cualquier cosa que te plantee tu jefe ese día y feliz de hacerlo.
10. Aprovecha mejor tu tiempo
¿Crees que no tienes suficiente tiempo en el día para hacer ejercicio? ¿Quién dice que no puedes hacer ejercicio mientras haces otra cosa?
Ir al trabajo en bicicleta puede ser uno de los pocos ejemplos en los que se pueden hacer dos actividades diarias razonablemente a la vez. Y para el profesional moderno, cuya atención está cada vez más dividida y el tiempo es cada vez más valioso, ser capaz de hacer varias cosas a la vez es un asombroso truco de vida.
Tal vez seas el tipo de persona a la que le gusta ir al gimnasio después del trabajo: ¡utiliza tu paseo en bicicleta como calentamiento! O tal vez sabes que no tendrás tiempo por la tarde para hacer ejercicio: haz una ruta más larga por la mañana y haz esos kilómetros.
11. Se está convirtiendo en algo seguro(r)
Cuando los críticos enumeran las desventajas de ir al trabajo en bicicleta, la seguridad suele ser la primera de la lista. Puede que los coches sean más caros, más perjudiciales para el planeta y más estresantes de usar a veces, pero al menos estás protegido en ellos. Los ciclistas están bastante más expuestos durante sus desplazamientos.
No se puede negar que ir en bicicleta en zonas urbanas puede ser peligroso, más que conducir por sí mismo o tomar el transporte público.
Pero la mayoría de las lesiones son el resultado de una mala toma de conciencia por parte de los ciclistas y de una infraestructura inadecuada.
Cada vez son más las ciudades que instalan carriles bici, no sólo en Europa sino también en Estados Unidos. Esto es especialmente así después de la llegada de COVID. Y, según un nuevo estudio, los carriles bici son un medio probado para preservar la seguridad no sólo de los ciclistas, sino también de los conductores de automóviles.
A medida que se instalan más carriles para bicicletas y los compañeros de viaje son más conscientes de los ciclistas, la seguridad general aumenta.
Conclusión
Estas son solo algunas de las ventajas que podrás encontrar al desplazarte en bicicleta eléctrica. Lo cual lo convierte en un movimiento y una tendencia en crecimiento alrededor del mundo. Consigue tu primera ebike y únete a esta nueva forma de transporte económica, saludable y ecológica.