Los códigos QR se han convertido en una herramienta omnipresente en nuestro día a día. Sirven para ver la carta de un restaurante, conectarse a una red WiFi, descargar una aplicación o acceder a una página web. Generalmente, el proceso implica apuntar la cámara del móvil a un código físico, pero ¿qué ocurre cuando el QR que necesitas escanear ya está en tu propio teléfono, en forma de imagen o captura de pantalla?
Afortunadamente, existen métodos sencillos para leer estos códigos directamente desde tu dispositivo, sin necesidad de usar un segundo móvil o imprimir la imagen. A continuación, se detallan las formas más efectivas de hacerlo tanto en dispositivos Android como en iPhone.
Cómo escanear un QR desde una imagen en Android
La forma más sencilla y extendida para leer un código QR desde una imagen en un móvil Android es utilizando Google Lens, la potente herramienta de reconocimiento visual de Google. La mayoría de los dispositivos ya la tienen integrada.
Usa Google Lens a través de Google Fotos
Esta es una de las opciones más directas. Si tienes el código QR guardado como una imagen en tu galería, los pasos a seguir son muy simples:
- Abre la aplicación Google Fotos en tu dispositivo.
- Busca y abre la imagen o captura de pantalla que contiene el código QR.
- En la parte inferior de la pantalla, pulsa sobre el icono de «Lens».
- Google Lens analizará la imagen automáticamente y resaltará el código QR.
- Aparecerá una notificación o un enlace con el contenido del código. Pulsa sobre él para acceder.

Utiliza la aplicación independiente de Google Lens
Si prefieres, también puedes usar la aplicación de Google Lens directamente. El proceso es muy similar:
- Abre la aplicación de Google Lens. Si no la tienes, puedes descargarla desde la Play Store.
- Una vez abierta, verás la vista de la cámara. En la parte superior, busca el icono de la galería de imágenes.
- Selecciona la foto o captura de pantalla con el código QR.
- Lens lo detectará al instante y te mostrará el enlace o la información asociada.
Funciones integradas en la galería de tu móvil
Algunos fabricantes de teléfonos Android, como Samsung, Xiaomi o Huawei, integran su propio escáner de QR directamente en la aplicación de galería.
Para comprobar si tu móvil cuenta con esta función, simplemente abre la imagen del código QR en tu galería y busca un icono de escaneo o un menú de opciones (generalmente representado por tres puntos verticales). Si la opción está disponible, al pulsarla se leerá el código automáticamente.
Cómo escanear un QR desde una foto en iPhone
En los dispositivos de Apple, el proceso es igual de intuitivo gracias a las funciones nativas integradas en el sistema operativo iOS, especialmente en sus versiones más recientes.
Utiliza la función Texto en vivo (Live Text)
A partir de iOS 15, los iPhone pueden reconocer texto y códigos QR directamente desde las imágenes guardadas en la aplicación Fotos.
- Abre la aplicación Fotos en tu iPhone.
- Localiza y abre la imagen que contiene el código QR que deseas escanear.
- Mantén pulsado el dedo sobre el código QR durante un segundo.
- Aparecerá un menú contextual con la acción correspondiente (por ejemplo, «Abrir en Safari» si es un enlace web).
- Pulsa sobre la opción para acceder al contenido del QR.
Alternativamente, en la esquina inferior derecha de la imagen, puede aparecer un pequeño icono de un cuadro con líneas de texto. Al pulsarlo, el sistema resaltará todo el texto y los códigos QR detectables en la foto, permitiéndote interactuar con ellos.
Comparte la imagen con Google Lens
Si también eres usuario de las aplicaciones de Google en tu iPhone, puedes usar Google Lens de una manera muy similar a como se hace en Android.
- Abre la aplicación Google Fotos o la app de Google.
- Busca el icono de Google Lens (un cuadrado con un punto en el centro).
- Concede los permisos necesarios para acceder a tu galería de fotos.
- Selecciona la imagen con el código QR para que Lens la analice y te muestre su contenido.
Aplicaciones de terceros para leer códigos QR
Aunque los métodos nativos suelen ser suficientes, siempre existe la opción de recurrir a aplicaciones de terceros disponibles tanto en la Google Play Store como en la App Store de Apple. Estas aplicaciones a menudo ofrecen funciones adicionales, como un historial de los códigos escaneados o la capacidad de crear tus propios QR.
Algunas de las más populares y fiables son:
- Lector de código QR y de barras (de TeaCapps): Disponible para ambas plataformas, es una de las mejor valoradas por su sencillez y rapidez.
- Kaspersky QR Scanner: Ofrece una capa extra de seguridad al verificar que los enlaces de los códigos QR no lleven a sitios maliciosos.
- QR TIGER: Permite escanear y también generar códigos QR personalizados.
Para usar estas aplicaciones, generalmente solo necesitas abrirlas, buscar una opción como «Escanear desde imagen» o «Importar desde galería», y seleccionar la foto con el código QR.
En definitiva, leer un código QR que ya tienes en tu móvil es una tarea sencilla y rápida. Ya sea utilizando las potentes herramientas nativas como Google Lens y Texto en vivo, o mediante aplicaciones especializadas, no necesitarás un segundo dispositivo para acceder a la información que contienen. Por otro lado, si alguna vez necesitas compartir tu red de forma rápida, también es útil saber cómo compartir la contraseña de WiFi desde iPhone a Android Mobile.