¿Qué Android es HyperOS? Despejamos todas las dudas del sistema de Xiaomi

HyperOS es la evolución de Android 14 optimizada por Xiaomi. Impulsa un ecosistema "Human x Car x Home" con rendimiento superior, diseño renovado y funciones de IA para una conectividad total.

El lanzamiento de HyperOS por parte de Xiaomi ha generado una pregunta recurrente entre los usuarios: ¿qué versión de Android es realmente? La confusión es comprensible, ya que el nuevo nombre sugiere un cambio radical. Sin embargo, la respuesta es más sencilla de lo que parece. HyperOS no es un sistema operativo creado desde cero, sino una profunda evolución que sigue teniendo a Android como pilar fundamental.

HyperOS está basado en el Proyecto de Código Abierto de Android (AOSP), lo que significa que en su núcleo sigue siendo Android. La principal diferencia radica en cómo Xiaomi ha reconstruido y optimizado el sistema para crear un ecosistema conectado y más eficiente. Concretamente, la mayoría de los dispositivos que se actualizan o vienen de fábrica con HyperOS utilizan Android 14 como base.

Este cambio no es solo un nuevo nombre para MIUI. Representa una reestructuración interna que busca mejorar el rendimiento, la seguridad y, sobre todo, la interconexión entre los diferentes productos de la marca, bajo el lema «Human x Car x Home». A continuación, exploramos en detalle qué implica HyperOS y cómo se relaciona con el universo Android.

¿HyperOS es Android o un sistema operativo nuevo?

Esta es la duda principal. Sí, HyperOS es Android. No es un sistema operativo independiente como HarmonyOS de Huawei en sus inicios. Xiaomi ha tomado la base de AOSP y la ha modificado extensamente, añadiendo su propio framework y servicios para crear una experiencia unificada.

Piensa en ello como una capa de personalización extremadamente avanzada. Mientras que MIUI se centraba en modificar la apariencia y añadir funciones sobre Android, HyperOS va un paso más allá reescribiendo partes del sistema para optimizar la gestión de recursos. El objetivo es que el software funcione de manera más fluida, ocupe menos espacio y se comunique de forma transparente con otros dispositivos Xiaomi, desde relojes y pulseras hasta televisores y coches.

En resumen, sigues teniendo acceso a la Google Play Store, a todas las aplicaciones de Android y a los servicios de Google, pero con una base optimizada por Xiaomi para su hardware.

Xiaomi smartphone mostrando HyperOS sobre un escritorio minimalista

Las claves de HyperOS sobre la base de Android

Aunque HyperOS utiliza Android 14, los cambios introducidos por Xiaomi son significativos y van más allá de un simple lavado de cara estético. Estas son las características más importantes que definen la nueva experiencia.

Optimización del rendimiento y almacenamiento

Uno de los pilares de HyperOS es la eficiencia. Xiaomi ha trabajado para que el sistema sea más ligero y rápido. En comparación con MIUI, el firmware de HyperOS ocupa menos espacio de almacenamiento en el dispositivo, liberando varios gigabytes para el usuario.

Además, la gestión de la memoria RAM y del procesador ha sido optimizada. Esto se traduce en:

  • Arranques más rápidos: El sistema y las aplicaciones se inician en menos tiempo.
  • Mayor fluidez: Las animaciones son más suaves y la respuesta táctil es más inmediata.
  • Mejor gestión en segundo plano: Las aplicaciones se mantienen activas en memoria por más tiempo sin afectar el rendimiento general.

Este enfoque en la optimización asegura que incluso los dispositivos de gama media puedan ofrecer una experiencia de usuario ágil y satisfactoria. Si notas que tu Xiaomi está lleno, la actualización a HyperOS podría ayudarte a recuperar un valioso espacio.

Un diseño renovado y más personalizable

HyperOS introduce un lenguaje de diseño más limpio y moderno. La interfaz se ha refinado con nuevas animaciones, una fuente del sistema actualizada y un centro de control más intuitivo. Sin embargo, el mayor avance se encuentra en las opciones de personalización.

La pantalla de bloqueo es ahora mucho más versátil, permitiendo a los usuarios elegir entre diferentes estilos, fuentes y widgets, con un nivel de detalle que recuerda a iOS. Esta flexibilidad permite crear una experiencia visual única y adaptada a los gustos de cada persona.

El ecosistema conectado «Human x Car x Home»

El verdadero objetivo de HyperOS es ser el centro neurálgico del ecosistema de productos de Xiaomi. Gracias a la integración de Xiaomi Vela, un sistema operativo para dispositivos IoT, HyperOS permite una conectividad sin precedentes entre el móvil, el coche y los aparatos del hogar.

Algunas de las funciones que esto permite son:

  • Continuidad de aplicaciones: Puedes empezar una tarea en tu móvil y continuarla en tu tablet o portátil Xiaomi sin interrupciones.
  • Cámara compartida: Utiliza la cámara de tu móvil en una videollamada desde tu ordenador.
  • Conectividad mejorada: Transfiere archivos, comparte la conexión a internet o controla dispositivos del hogar de forma más sencilla y rápida.

Funciones de inteligencia artificial integradas

La inteligencia artificial es otro componente clave de HyperOS. El sistema integra funciones inteligentes que aprenden de los hábitos del usuario para mejorar la experiencia. Algunas de estas características incluyen:

  • Subtítulos en tiempo real durante videollamadas.
  • Búsqueda inteligente de imágenes en la galería por descripción de texto.
  • Creación de imágenes a partir de dibujos en la aplicación de Notas.
  • Asistente proactivo que ofrece información relevante según el contexto.

Estas herramientas están diseñadas para facilitar las tareas diarias y hacer el dispositivo más útil y personal.

¿Cómo saber qué versión de Android tiene mi Xiaomi con HyperOS?

Si ya tienes HyperOS en tu dispositivo o planeas actualizar, verificar la versión de Android en la que se basa es muy sencillo. Los pasos son prácticamente idénticos a los de cualquier otro teléfono Android.

  1. Abre la aplicación de Ajustes en tu móvil Xiaomi.
  2. Desplázate hacia abajo y pulsa en la opción Sobre el teléfono.
  3. En esta pantalla, verás la «Versión de HyperOS» y, justo debajo o en un apartado de «Información detallada y especificaciones», encontrarás la «Versión de Android».
  4. Si pulsas repetidamente sobre la versión de Android, se abrirá el «easter egg» correspondiente a esa versión (por ejemplo, el logo de Android 14).

Saber la versión de Android es útil para comprobar la compatibilidad de ciertas aplicaciones o para entender qué funciones nativas del sistema de Google están disponibles en tu dispositivo. Si no estás seguro de qué modelo tienes, puedes consultar nuestra guía sobre cómo saber qué Xiaomi tengo.

En definitiva, HyperOS es la visión de futuro de Xiaomi: un sistema operativo que, sin abandonar la familiaridad y compatibilidad de Android, busca ofrecer una experiencia más rápida, personal y, sobre todo, interconectada.