AirDrop es una de las funciones más prácticas y eficientes del ecosistema Apple, diseñada para simplificar la transferencia de archivos entre dispositivos como el iPhone, iPad y Mac. Esta herramienta inalámbrica permite compartir fotos, vídeos, documentos, contactos y mucho más, de forma rápida y segura, sin necesidad de cables o aplicaciones de terceros.
¿Qué es exactamente AirDrop y cómo funciona?
AirDrop es un servicio exclusivo de Apple que facilita el envío de contenido entre sus dispositivos cuando se encuentran cerca. Utiliza una combinación de tecnologías Bluetooth y Wi-Fi para establecer una conexión directa, segura y de alta velocidad.
El proceso es ingenioso y sencillo a la vez:
- Detección: El Bluetooth de baja energía (BLE) se utiliza para localizar otros dispositivos Apple cercanos que tengan AirDrop activado.
- Conexión: Una vez que se selecciona un dispositivo para compartir, ambos crean una red Wi-Fi punto a punto (peer-to-peer). Esta conexión directa es lo que permite transferencias de archivos muy rápidas.
- Transferencia segura: Cada conexión está protegida por un cortafuegos y los archivos se envían de forma encriptada, lo que garantiza que el contenido compartido permanez-ca privado y seguro durante el proceso.
Una de las grandes ventajas de AirDrop es que no requiere que ambos dispositivos estén conectados a la misma red Wi-Fi, ni siquiera a internet, para funcionar.
¿Qué necesitas para usar AirDrop?
Para disfrutar de esta función, es necesario cumplir con ciertos requisitos tanto de hardware como de software.
- Dispositivos compatibles: AirDrop está disponible en iPhone 5 o posterior, iPad de cuarta generación en adelante, iPad mini y iPod touch de quinta generación en adelante, siempre que ejecuten iOS 7 o una versión posterior.
- Conectividad: Tanto el Wi-Fi como el Bluetooth deben estar activados en ambos dispositivos, el que envía y el que recibe.
- Proximidad: Los dispositivos deben estar relativamente cerca, dentro del alcance de Bluetooth y Wi-Fi (aproximadamente 9-10 metros).
- Punto de acceso personal: Si alguno de los dispositivos tiene activada la función «Punto de acceso personal», debe desactivarse para que AirDrop funcione correctamente.

Cómo configurar y usar AirDrop en tu iPhone
Activar y personalizar AirDrop es un proceso que solo toma unos segundos. Se puede configurar para determinar quién puede enviarte archivos, lo que añade una capa extra de control y privacidad.
Activar y configurar la visibilidad
Puedes gestionar tus preferencias de AirDrop desde el Centro de Control o desde la aplicación Ajustes.
- Abre el Centro de Control: Desliza el dedo hacia abajo desde la esquina superior derecha de la pantalla (en modelos con Face ID) o hacia arriba desde la parte inferior (en modelos con botón de inicio).
- Mantén pulsado el cuadro de controles de red: Es el cuadro que contiene los iconos de Wi-Fi y Bluetooth.
- Pulsa el icono de AirDrop: Verás tres opciones de visibilidad:
- Recepción desactivada: Nadie podrá enviarte archivos a través de AirDrop.
- Solo contactos: Únicamente las personas que tienes en tu agenda de contactos podrán ver tu dispositivo y enviarte archivos.
- Todos durante 10 minutos: Cualquier dispositivo Apple cercano podrá detectarte y enviarte archivos durante un periodo de 10 minutos. Después, la configuración volverá automáticamente a «Solo contactos».
Cómo enviar archivos con AirDrop
Compartir contenido desde tu iPhone es un proceso integrado y muy intuitivo.
- Abre la aplicación que contiene el archivo que deseas compartir (por ejemplo, Fotos, Safari, Contactos).
- Selecciona el contenido y pulsa el botón Compartir.
- Toca el icono de AirDrop.
- Aparecerá una lista de los usuarios de AirDrop cercanos. Simplemente, pulsa sobre la persona o el dispositivo al que quieres enviar el archivo.
Cómo recibir archivos con AirDrop
Cuando alguien te envía un archivo a través de AirDrop, recibirás una notificación en tu pantalla con una vista previa del contenido. Tendrás la opción de Aceptar o Rechazar la transferencia. Si aceptas, el archivo se guardará automáticamente en la aplicación correspondiente. Por ejemplo, una foto se guardará en la app Fotos y un enlace se abrirá en Safari.
Si envías algo a uno de tus propios dispositivos (y ambos están conectados a la misma cuenta de Apple ID), no aparecerá la opción de aceptar o rechazar; el archivo se enviará y guardará automáticamente.
¿Es seguro utilizar AirDrop?
AirDrop está diseñado con la seguridad en mente. Como se mencionó, las transferencias están protegidas con encriptación TLS, lo que hace que sea muy difícil interceptar los archivos.
Sin embargo, la seguridad también depende de cómo se utilice. Para minimizar riesgos, se recomienda:
- Configurar la visibilidad en «Solo contactos» como opción predeterminada.
- Evitar la opción «Todos durante 10 minutos» en lugares públicos concurridos para no recibir archivos no deseados de desconocidos.
- Verificar siempre la identidad de la persona que te envía un archivo antes de aceptarlo.
Solución a problemas comunes de AirDrop
En ocasiones, AirDrop puede no funcionar como se espera. Si tienes dificultades, aquí hay algunas comprobaciones y soluciones rápidas:
- Verifica la conectividad: Asegúrate de que tanto el Wi-Fi como el Bluetooth estén activados en ambos dispositivos.
- Comprueba la distancia: Acerca los dispositivos entre sí.
- Revisa los ajustes de AirDrop: Confirma que ambos dispositivos tengan la visibilidad configurada correctamente (no en «Recepción desactivada»). Si usas «Solo contactos», asegúrate de que el número de teléfono o correo electrónico del remitente esté guardado en tus contactos.
- Desactiva el Punto de acceso personal: Esta función puede interferir con AirDrop.
- Reinicia los dispositivos: Un simple reinicio a menudo puede solucionar problemas de conexión menores.
- Actualiza el software: Mantén tus dispositivos actualizados a la última versión de iOS para asegurar la máxima compatibilidad y corregir posibles errores.
Si después de estos pasos sigues experimentando problemas, puedes probar a restablecer los ajustes de red en Ajustes > General > Transferir o restablecer iPhone > Restablecer > Restablecer ajustes de red
. Ten en cuenta que esto eliminará todas las redes Wi-Fi y contraseñas guardadas. Si buscas una solución para cuando olvidas tu clave de acceso, aquí te explicamos cómo desbloquear un iPhone.