Ver el mensaje «iPhone no disponible» en la pantalla de tu dispositivo puede ser alarmante. Sin embargo, es una medida de seguridad diseñada para proteger tus datos. Afortunadamente, existen varios métodos oficiales para recuperar el acceso a tu iPhone. Entender por qué ocurre y cómo solucionarlo es clave para volver a la normalidad.
Este bloqueo es el resultado de introducir el código de acceso incorrecto demasiadas veces. Lejos de ser un error, es una función de seguridad de Apple que impide el acceso no autorizado a tu información personal. Aunque la solución implica borrar el dispositivo, si tienes una copia de seguridad, podrás restaurar tus datos sin problemas.
¿Por qué mi iPhone dice «no disponible»?
El mensaje «iPhone no disponible» es una barrera de seguridad que se activa tras varios intentos fallidos de desbloqueo. El sistema operativo iOS asume que alguien está intentando forzar el acceso y, para proteger tu privacidad, deshabilita temporalmente el dispositivo.
La duración del bloqueo es progresiva. Cuantos más intentos incorrectos se realicen, más tiempo tendrás que esperar antes de poder volver a introducir el código:
- 1 a 5 intentos incorrectos: Sin bloqueo.
- 6 intentos incorrectos: Bloqueo de 1 minuto.
- 7 intentos incorrectos: Bloqueo de 5 minutos.
- 8 intentos incorrectos: Bloqueo de 15 minutos.
- 9 intentos incorrectos: Bloqueo de 1 hora.
- 10 intentos incorrectos: El iPhone se bloquea permanentemente y mostrará el mensaje «iPhone no disponible» o «Bloqueo de seguridad», obligando a borrarlo para poder volver a usarlo.
Antes de empezar: lo que debes saber
Es fundamental entender un punto clave antes de proceder con cualquiera de las soluciones: todos los métodos oficiales de Apple para eliminar el mensaje «iPhone no disponible» borrarán por completo los datos y la configuración del dispositivo.
No existe una forma de saltarse esta pantalla sin restaurar el iPhone a su estado de fábrica. Por ello, la única manera de recuperar tu información (fotos, contactos, aplicaciones) es a través de una copia de seguridad que hayas realizado previamente en iCloud o en un ordenador.
Para la mayoría de los métodos, también necesitarás:
- Tu ID de Apple y la contraseña asociada al iPhone bloqueado.
- Una conexión a internet (Wi-Fi o datos móviles).
Cómo solucionar el mensaje «iPhone no disponible»: 3 métodos efectivos
Existen tres formas principales de restaurar tu iPhone y eliminar el mensaje de bloqueo. Se recomienda probarlas en el siguiente orden, de la más sencilla a la más compleja.
Método 1: Usar la opción «Borrar iPhone» directamente en la pantalla
Esta es la forma más rápida y sencilla, disponible en dispositivos con iOS 15.2 o posterior. Si tu iPhone cumple este requisito y está conectado a una red Wi-Fi o móvil, verás una opción para borrarlo directamente desde la pantalla de bloqueo.
- Continúa introduciendo el código incorrecto hasta que aparezca la opción «Borrar iPhone» o «¿Olvidaste el código?» en la esquina inferior de la pantalla.
- Toca esa opción. Se te pedirá que confirmes tu decisión.
- Introduce la contraseña de tu ID de Apple para cerrar la sesión y autorizar el borrado del dispositivo.
- El iPhone comenzará el proceso de restauración. Una vez finalizado, se reiniciará y podrás configurarlo como si fuera nuevo.

Método 2: Restaurar el iPhone con un ordenador (Finder o iTunes)
Si el método anterior no está disponible o no funciona, puedes usar un ordenador para poner tu iPhone en modo de recuperación y restaurarlo. Necesitarás un Mac o un PC con Windows.
- Apaga el iPhone.
- Pon el iPhone en modo de recuperación. Este paso es crucial y varía según el modelo de tu dispositivo:
- iPhone 8 o posterior (incluidos iPhone SE 2ª y 3ª gen.): Pulsa y suelta rápidamente el botón de subir volumen, luego pulsa y suelta rápidamente el botón de bajar volumen. Finalmente, mantén presionado el botón lateral hasta que veas la pantalla del modo de recuperación.
- iPhone 7 y 7 Plus: Mantén presionados simultáneamente el botón lateral (o superior) y el botón de bajar volumen hasta que aparezca la pantalla de recuperación.
- iPhone SE (1ª gen.), iPhone 6s y anteriores: Mantén presionados al mismo tiempo el botón de inicio y el botón lateral (o superior) hasta que veas la pantalla de recuperación.
- Conecta el iPhone al ordenador mientras está en modo de recuperación.
- Abre Finder (en macOS Catalina o posterior) o iTunes (en macOS Mojave o anterior y en PC con Windows).
- El ordenador detectará un iPhone en modo de recuperación y te mostrará una ventana con las opciones «Restaurar» y «Actualizar».
- Selecciona «Restaurar». El ordenador descargará el software más reciente para tu iPhone y lo restaurará a su configuración de fábrica.
Método 3: Borrar el iPhone de forma remota con iCloud
Si tienes activada la función «Buscar mi iPhone» en el dispositivo bloqueado, puedes borrarlo de forma remota desde cualquier otro dispositivo con acceso a un navegador web.
- Abre un navegador web y ve a iCloud.com.
- Inicia sesión con el ID de Apple y la contraseña que usas en el iPhone bloqueado.
- Una vez dentro, haz clic en el icono de la app «Buscar».
- En la parte superior, haz clic en «Todos los dispositivos» y selecciona el iPhone que está bloqueado.
- Se te mostrarán tres opciones. Elige «Borrar iPhone».
- Confirma la acción. El iPhone comenzará a borrarse en cuanto se conecte a internet.
¿Qué hacer después de desbloquear tu iPhone?
Una vez que el proceso de borrado haya finalizado, el mensaje «iPhone no disponible» desaparecerá y el dispositivo se reiniciará con la pantalla de bienvenida, como si fuera nuevo. Durante el proceso de configuración inicial, tendrás la oportunidad de restaurar tus datos.
Si tenías una copia de seguridad en iCloud o en un ordenador, sigue las instrucciones en pantalla para restaurarla. De esta manera, recuperarás tus fotos, contactos, aplicaciones y ajustes, dejando tu iPhone tal y como estaba antes del bloqueo. Si necesitas borrar todo de un iPhone de forma definitiva antes de venderlo, este mismo proceso es el indicado.


