Qué launcher usa Xiaomi: la respuesta a la interfaz de tu móvil

Descubre cómo Xiaomi personaliza la experiencia en sus smartphones a través de dos lanzadores: MIUI Launcher y POCO Launcher. Cada uno ofrece distintas características y funciones que se adaptan a diferentes preferencias de usuario. Además, te contamos cómo cambiar tu lanzador para personalizar aún más tu dispositivo.

Cuando se habla de la experiencia de usuario en un smartphone Xiaomi, una de las primeras cosas que se percibe es su interfaz: la forma en que se organizan las aplicaciones, las animaciones y las opciones de personalización. Todo esto está gestionado por una aplicación clave conocida como «launcher» o lanzador. Sin embargo, la pregunta de qué launcher usa Xiaomi no tiene una única respuesta, ya que depende del modelo y la submarca del dispositivo.

En esencia, Xiaomi utiliza principalmente dos lanzadores nativos desarrollados internamente: el MIUI Launcher (ahora integrado en HyperOS como el lanzador del sistema) para sus series Mi y Redmi, y el POCO Launcher para su submarca POCO. Ambos están diseñados para funcionar a la perfección con la capa de personalización de la compañía, pero ofrecen experiencias ligeramente distintas para adaptarse a diferentes tipos de usuarios.

Los lanzadores oficiales de Xiaomi

La experiencia en un móvil Xiaomi está definida por su software, y el launcher es el corazón de esa interacción diaria. A diferencia de otras marcas que optan por una versión más pura de Android, Xiaomi desarrolla sus propios lanzadores para ofrecer un ecosistema de funciones cohesivo.

MIUI System Launcher: el corazón de Mi y Redmi

El lanzador más común en los dispositivos Xiaomi es el que viene integrado con MIUI y, más recientemente, con Qué funciones tiene tu Xiaomi: exprime al máximo HyperOS y MIUI. Conocido oficialmente como Xiaomi System Launcher, es el responsable de la pantalla de inicio, la organización de iconos y los widgets en los teléfonos de las gamas Mi (ahora Xiaomi Series) y Redmi.

Históricamente, este lanzador se caracterizaba por no tener un cajón de aplicaciones, mostrando todos los iconos en las pantallas de inicio, de forma similar a iOS. Sin embargo, en versiones más recientes, Xiaomi ha añadido la opción de activar un cajón de aplicaciones para quienes prefieren un escritorio más limpio.

Con la llegada de HyperOS, el lanzador ha evolucionado, mejorando las animaciones, la fluidez y la integración con el sistema. Aunque no lleva un nombre comercial diferente, es el lanzador por defecto del nuevo sistema operativo y se centra en un rendimiento optimizado y una estética refinada.

Características principales:

  • Alta personalización: Permite cambiar temas, fondos de pantalla, tamaño de iconos y efectos de transición.
  • Integración con el sistema: Funciona en armonía con las aplicaciones y servicios de Xiaomi.
  • Bóveda de aplicaciones: Un espacio a la izquierda de la pantalla principal que ofrece accesos directos y widgets inteligentes.
  • Modo con o sin cajón de aplicaciones: El usuario puede elegir cómo organizar sus apps.

POCO Launcher: más personalización y velocidad

Diseñado específicamente para los móviles de la submarca POCO, el POCO Launcher se presenta como una alternativa más cercana a la experiencia de Android «puro», pero sin abandonar el ecosistema de Xiaomi. Su principal diferencia desde el inicio fue la inclusión de un cajón de aplicaciones por defecto, algo muy demandado por la comunidad.

Este lanzador está enfocado en la velocidad y en ofrecer un mayor grado de personalización al usuario. Una de sus funciones más apreciadas es la categorización automática de aplicaciones dentro del cajón, que las agrupa en secciones como «Comunicación», «Entretenimiento» o «Fotografía», facilitando su localización.

Dos smartphones Xiaomi comparados en un escritorio de madera

Características principales:

  • Cajón de aplicaciones inteligente: Organiza las apps automáticamente por categorías e incluso por el color del icono.
  • Soporte para paquetes de iconos: A diferencia del launcher de MIUI, permite instalar y usar paquetes de iconos de terceros descargados desde la Play Store.
  • Diseño limpio: Ofrece una interfaz más minimalista y centrada en el rendimiento.
  • Opciones de privacidad: Permite ocultar los iconos de aplicaciones del cajón.

MIUI Launcher vs POCO Launcher: ¿cuáles son las diferencias clave?

Aunque ambos lanzadores comparten la misma base de desarrollo, están dirigidos a públicos diferentes. La elección entre un dispositivo Redmi/Xiaomi y un POCO a menudo puede depender de la preferencia por uno de estos lanzadores.

CaracterísticaMIUI System Launcher (HyperOS)POCO Launcher
Cajón de AplicacionesOpcional (se puede activar)Activado por defecto e inteligente
Organización de AppsManual o alfabética en el cajónAutomática por categorías, nombre o color
Paquetes de IconosLimitado a la app Temas de XiaomiSoporte para paquetes de terceros
DiseñoMás integrado con la estética de MIUI/HyperOSMás cercano a Android Stock, enfocado en velocidad
Barra de BúsquedaGeneralmente en la parte superior o inferiorUbicada en la parte inferior del cajón para fácil acceso

¿Se puede cambiar el launcher en un móvil Xiaomi?

Sí. Una de las grandes ventajas de Android es la capacidad de personalizar la interfaz casi por completo, y esto incluye cambiar el lanzador por defecto. Si no te convence el Xiaomi System Launcher o el POCO Launcher, puedes instalar una alternativa de terceros desde la Google Play Store.

Lanzadores populares como Nova Launcher, Microsoft Launcher o Action Launcher ofrecen aún más opciones de personalización, gestos avanzados y características únicas que pueden transformar por completo la experiencia de uso de tu dispositivo.

Cómo cambiar el lanzador predeterminado en HyperOS y MIUI

El proceso para establecer un nuevo lanzador como predeterminado es sencillo y se realiza desde los ajustes del sistema.

  1. Descarga un nuevo launcher: Ve a la Google Play Store y busca e instala el lanzador que prefieras.
  2. Abre los Ajustes de tu móvil Xiaomi.
  3. Busca y selecciona la opción «Aplicaciones».
  4. Entra en «Gestionar aplicaciones».
  5. Pulsa el icono de tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona «Aplicaciones predeterminadas».
  6. Toca en la opción «Launcher» o «Lanzador».
  7. Verás una lista con todos los lanzadores que tienes instalados. Selecciona el que acabas de descargar para establecerlo como tu nuevo lanzador por defecto.

Al volver a la pantalla de inicio, el nuevo lanzador se activará automáticamente. Si en algún momento quieres regresar al lanzador original de Xiaomi, simplemente repite estos pasos y selecciona «Lanzador del sistema» o «POCO Launcher» en el último paso. En casos extremos de problemas con el software, siempre es útil saber cómo resetear un Xiaomi con HyperOS si está bloqueado.

En resumen, los móviles Xiaomi vienen equipados con lanzadores potentes y bien integrados, pero la flexibilidad de Android te permite adaptar la experiencia a tus gustos exactos, garantizando que tu dispositivo se sienta verdaderamente tuyo.