¿Cuánto tiempo llevas usando Hotmail? ¿O Outlook? ¿Estás cansado de las limitaciones de estas cuentas y necesitas más funcionalidad de tu cliente de correo electrónico?
Gmail existe desde 2004, pero aún no todo el mundo ha dado el paso: a la gente no le gustan los cambios. Pero hay muchas razones por las que deberías considerar pasarte a Gmail. No es de extrañar que 1.500 millones de usuarios hayan elegido Gmail como su principal cliente de correo electrónico.
En este artículo te contamos todo acerca del gigante de los correos electrónicos, desde sus principales ventajas, como crear una cuenta y como cambiar la contraseña de Gmail de una forma simple y con instrucciones paso a paso.
Ventajas de una cuenta de Gmail
Estas son las principales ventajas que presenta Gmail y los principales motivos por lo que es una de las plataformas más elegidas por todo tipo de usuarios:
- Es gratuito.
- Tiene excelentes filtros de spam y mantiene tu bandeja de entrada más limpia que cualquier otro cliente de correo electrónico.
- Tiene una asignación de espacio de almacenamiento muy generosa, más de 10 GB de espacio de almacenamiento de correo electrónico.
- Puedes cambiar el tema y el funcionamiento de tu bandeja de entrada (es decir, hay más flexibilidad que con cualquier otro cliente de correo electrónico).
- Hay innumerables plugins y extensiones disponibles y de uso gratuito. Estos pueden ayudarte a personalizar tu flujo de trabajo y tu forma de utilizar el correo electrónico.
- Tienes el poder de la funcionalidad de búsqueda de Google justo dentro de tu bandeja de entrada.
- Fácilmente accesible: puedes acceder a tu cuenta en cualquier lugar donde haya acceso a Internet.
- Es fiable y rara vez se bloquea.
Cómo configurar tu nueva cuenta de Gmail
Sigue estos simples pasos para crear tu nueva cuenta de Gmail:
Paso 1. Lo primero es dirigirse a gmail.com.
Paso 2. Haz clic en el botón que dice «Crear cuenta».
Paso 3. A continuación, aparecerá el formulario de registro. Tendrás que rellenar todos los datos que te pide: nombre, apellidos, un nuevo nombre de usuario y una nueva contraseña.
Paso 4. A continuación, se te pedirá que introduzcas un número de teléfono para verificar tu cuenta. Esto se debe a que Google utiliza un proceso de verificación en dos pasos para aumentar la seguridad.
Paso 5. Ahora deberías recibir un mensaje de texto con un código de verificación de Google. Si no lo recibes en unos minutos, puedes utilizar el sistema de llamada automática.
Paso 6. Una vez que hayas verificado tu cuenta, verás un formulario que te pedirá algunos datos personales. Esto incluye un correo electrónico de recuperación, tu cumpleaños y tu sexo. Si no te sientes cómodo dando estos datos o quieres saber por qué Google te pide esta información, hay mucha información que se ofrece durante el registro.
Paso 7. Ahora tienes que aceptar las Condiciones del servicio de Google y su Política de privacidad; es muy recomendable que revises ambas en detalle antes de hacer clic en «Acepto».
Paso 8. Ahora deberías tener tu nueva cuenta de Gmail.
Cómo abrir tu nueva cuenta de Gmail
Una vez que hayas creado tu cuenta, sigue estos pasos para acceder a todas las funcionalidades que brinda Gmail.
Paso 1. Vuelve a la pantalla principal de Google y haz clic en el enlace de Gmail.
Paso 2. Una vez que inicies sesión, se te llevarán a cabo los pasos introductorios de Gmail. Después de la última pantalla introductoria, aparece una ventana emergente que anuncia que tu nueva cuenta de Gmail está lista para ser utilizada.
Paso 3. Disfruta de tu nueva cuenta de correo electrónico y busca formas de subir de nivel tu cuenta de Gmail para sacarle el máximo partido.
Como cambiar la contraseña de Gmail
Una vez que hayas accedido a tu nueva cuenta de correo electrónico, podrás dirigirte a la sección de “Administrar tu cuenta de Google”, y dentro de la pestaña “Seguridad” encontraras una sección para comenzar el cambio de contraseña.
Sigue los pasos para realizar el cambio de forma simple y segura.
Qué hacer si tu nombre de usuario está ocupado
Una de las consultas más frecuentemente presentadas por los nuevos usuarios de la plataforma, o quienes se encuentran en el proceso de creación de su propia cuenta, es la selección del nombre de usuario ideal.
Muchas veces se encuentra ocupado, por lo que deberás inspeccionar entre las distintas opciones disponibles. Para ello te brindamos las siguientes recomendaciones.
Cómo añadir puntos
Desgraciadamente, Gmail no distingue entre variaciones como brad.pitt, bradpitt y br.ad.pi.tt: todas son iguales en lo que respecta a Gmail.
Lo que tienes que hacer es tomar partes de tu nombre y ser creativo con los puntos.
Piensa:
- pitt@gmail.com
- pitt@gmail.com
- p@gmail.com
Ser creativo
Si tienes un nombre común, como John Smith, tienes que ser aún más creativo a la hora de crear un nombre de usuario de Gmail que tenga sentido para tus destinatarios.
- ¿Tienes un segundo nombre que puedas utilizar?
- ¿Tienes un apodo? Aunque mantén uno profesional, por favor.
- ¿Puedes alternar el orden de tus nombres y el apellido?
Registra tu propio dominio
Si utilizas Gmail para tu negocio, esto es lo ideal, especialmente si tienes (o estás creando) un sitio web. La extensión de tu propio dominio le dará a tu cuenta de correo un aspecto mucho más profesional, además de poder personalizarlo por completo.
Mejora tu cuenta de Gmail
Con tantas ventajas, puedes ver por qué cambiar tu cuenta de Outlook o Hotmail por la de Gmail puede ser una decisión inteligente. Una de las principales ventajas de tener una cuenta de Gmail son los complementos o extensiones gratuitos que puedes añadir para potenciar tu cuenta. Existen extensiones para aumentar la productividad de tu correo electrónico que lleva tu cuenta de email al siguiente nivel.
Las extensiones más características tienen la capacidad de otorgarle a tu cuenta funcionalidades como:
Seguimiento del correo electrónico: Descubre quién lee y hace clic en tus correos electrónicos, cuántas veces y cuándo. Información en tiempo real sobre quién lee tus correos electrónicos y quién te ignora.
Automatización de correos electrónicos: Configure correos que se envían automáticamente si su cliente potencial no responde. Puedes olvidarte de hacer un seguimiento manual, ya que muchas veces lleva a descuidos y faltas de comunicación.
Plantillas de correo electrónico: Convierte tus correos electrónicos más efectivos en plantillas que puedes insertar y optimizar con un solo clic. Ahorre tiempo mientras añade consistencia a su comunicación por correo electrónico.
Conclusiones finales
Gmail es una de las plataformas líderes dentro de la mensajería digital, con más de 1.500 millones de usuarios en todo el planeta.
La creación de una cuenta es totalmente gratuita y otorga funcionalidades destacadas que facilitaran tu manejo de los correos electrónicos de gran manera.