Cómo influye la tecnología y los cursos online en el aprendizaje de los alumnos

La tecnología desempeña un papel cada vez más importante en todos los niveles educativos, desde la escuela primaria hasta la enseñanza superior, implementando tanto dispositivos electrónicos como así también los cursos y formación online. La tecnología mejora y facilita enormemente la transferencia de conocimientos, lo que permite a los profesores diseñar un sistema de gestión del aprendizaje de calidad.

La forma en que la tecnología influye en el aprendizaje de los alumnos sigue siendo objeto de numerosos estudios y debates, pero una cosa es cierta: si la tecnología se aplica correctamente, puede ser un aliado excepcional en la educación.

Cómo influye la tecnología y los cursos online en el aprendizaje de los alumnos

Cómo ayuda la tecnología y los cursos online al aprendizaje de los alumnos

Uno de los mayores retos de la educación es atender a cada alumno en el aula. No es una tarea fácil, especialmente en clases con un gran número de alumnos en las que cada uno de ellos tiene sus propios talentos y necesidades. Con la tecnología educativa, los estudiantes pueden acceder a la información en línea con mayor facilidad, mientras que el propio aprendizaje depende más que nunca de la multimedia. De hecho, hay muchas maneras en que la tecnología puede ayudar a los estudiantes a tener una gran experiencia de aprendizaje.

Mayor disponibilidad de la información

El impacto de la tecnología es quizá más visible en el proceso de aprendizaje. No sólo es más fácil encontrar cualquier información en línea, sino que la información viene ahora en diferentes formatos. Ya no es necesario ir a la biblioteca y pasar horas allí buscando la información deseada. Ahora toda esta información está en gran parte digitalizada y disponible en línea, lo que facilita enormemente el proceso de aprendizaje, la redacción de trabajos profesionales y la adquisición de nuevos conocimientos en general.

Además de los libros electrónicos y los sitios web, pueden ser muy útiles los podcasts, los archivos fotográficos, las infografías, los vídeos e incluso los videojuegos. Todos estos formatos educativos están disponibles en línea, pero también en las aulas tradicionales gracias a los profesores que utilizan la tecnología para mejorar considerablemente sus clases.

Ahora es posible dar una respuesta ilustrativa y concreta a cada pregunta, lo que facilita el aprendizaje de todos los alumnos. A su vez, los alumnos dedican menos tiempo a buscar información y más a estudiarla, lo que aumenta la actividad de los estudiantes en clase y repercute positivamente en el aprendizaje y en las calificaciones de los exámenes.

Además de contar con la posibilidad de acceder a formacion sin costo alguno, desde un curso de contabilidad gratuito, o un curso de informática o fotografía, hasta cursos para aprender inglés gratis desde niveles básicos hasta avanzados sin necesidad de moverse de la comodidad del hogar.

Experiencia de aprendizaje inmersiva

La mayor ventaja de la tecnología y la disponibilidad de materiales digitales es la mejora del proceso de aprendizaje. Las generaciones modernas de estudiantes están más familiarizadas con los contenidos multimedia que con la información de los libros. La mayoría de los niños responden bien al material presentado de forma moderna e interactiva, lo que da lugar a un aprendizaje más completo y con menos dificultad.

La experiencia inmersiva puede lograrse de diferentes maneras, dependiendo de cómo utilicemos los recursos de aprendizaje modernos:

  • Realidad virtual (RV): uno de los últimos logros tecnológicos en el campo de la inmersión son los auriculares de RV. Gracias a su avanzado software, permite realizar paseos virtuales por paisajes lejanos, visitar museos, viajar al espacio, etc. La autenticidad y el realismo se consiguen gracias al dispositivo de RV que capta los movimientos de la cabeza y las manos, creando la impresión de que el usuario está rodeado de un espacio virtual interactivo. Los estudiantes están familiarizados con este método de aprendizaje, ya que esta tecnología se utiliza desde hace tiempo en la industria del entretenimiento (principalmente en los videojuegos).
  • Realidad aumentada (RA): aunque la combinación de la realidad y los contenidos digitales pueda parecer descabellada, no sólo es posible, sino que también es una gran ayuda para la enseñanza. Lo mejor de todo es que este método educativo avanzado no requiere de costosos dispositivos tecnológicos, sino sólo de un teléfono móvil y la aplicación adecuada. Este método se basa en el software que muestra el entorno en tiempo real con contenido virtual interactivo añadido en la pantalla, utilizando la cámara del teléfono para conseguirlo. Se están desarrollando artilugios adicionales, como los auriculares de RA, para proporcionar un nivel de interactividad aún mayor.
  • Simulación por ordenador: es un proceso en el que la inteligencia artificial realiza determinadas acciones en función de las entradas. En algunos casos, se trata de simulaciones gráficas, como las utilizadas en la formación de pilotos. Sin embargo, las escuelas utilizan más a menudo programas que presentan los resultados del aprendizaje en forma de números o de simples animaciones. A partir de estos datos, los alumnos pueden entender más fácilmente cómo funciona algo, pero también dónde se han equivocado exactamente y por qué.
  • Gamificación del aprendizaje: el diseño y las técnicas de los videojuegos se utilizan para familiarizar a los niños con el aprendizaje y el pensamiento crítico. La idea es que los niños cubran e interpreten el material didáctico como si estuvieran completando niveles en un videojuego, y compitan con sus compañeros para mejorar el compromiso de los estudiantes. Este método de aprendizaje a través del juego se ha hecho muy popular, por lo que los profesores pueden elegir entre diferentes herramientas y videojuegos que facilitan el aprendizaje. Y mientras los alumnos «juegan», los profesores supervisan su progreso mediante parámetros avanzados, que les permiten reaccionar y ofrecer retos o recompensas adicionales.

Cómo influye la tecnología y los cursos online en el aprendizaje de los alumnos

Aprendizaje personalizado

Sin la innovación tecnológica, los profesores difícilmente podrían dedicarse a cada alumno por igual y adaptar el material a sus necesidades, habilidades e intereses individuales. No todos los alumnos aprenden al mismo ritmo. Algunos destacan en los cursos de STEM, mientras que otros tienen más éxito con la Historia, el Inglés o la Geografía. Las aplicaciones de aprendizaje personalizado ayudan a los profesores a diseñar programas de aprendizaje personalizados para cada alumno con mayor facilidad, así como a supervisar su progreso.

Las aplicaciones pueden ser diferentes, pero el enfoque general es muy similar. Se analiza el rendimiento de los alumnos en función de las puntuaciones de los exámenes y de diversos parámetros estadísticos, y se modifica en consecuencia la forma en que se cubre el material. Aunque los métodos los determina el profesor, algunas opciones están automatizadas, es decir, se ejecutan en función de unas instrucciones dadas. Esto permite un enfoque más personalizado del aprendizaje, de modo que el alumno dedicará más tiempo a estudiar un área con la que tiene dificultades y menos a otra que domina sin dificultad.

Mejora del trabajo en equipo

Al igual que en todos los demás ámbitos de la vida, la tecnología y los cursos online han mejorado la comunicación entre las personas y, en consecuencia, el aprendizaje en línea. Ha mejorado la cooperación entre los estudiantes, especialmente cuando no están en el mismo lugar, pero tienen que trabajar en proyectos conjuntos. La tecnología utilizada en la educación no sólo implica aplicaciones de comunicación (Zoom, Skype), sino también diversos programas para compartir documentos, material de audio y vídeo (Google Docs, Office365, ePals, Popplet…).

La educación en línea y la cooperación entre los estudiantes mejoraron drásticamente durante los cierres de COVID-19, cuando fue necesario idear formas más eficaces de aprendizaje a distancia.  Por supuesto, tanto si se utiliza en la enseñanza a distancia como en un aula física, el objetivo final es el mismo: animar a los estudiantes a colaborar, a trabajar en equipo en un proyecto y a aprender de forma conjunta para lograr el objetivo deseado.

La tecnología como parte integral del proceso de aprendizaje

La adquisición de las habilidades del siglo XXI exige nuevos conceptos basados en la tecnología, para que todos los alumnos tengan las mismas posibilidades de cumplir sus ambiciones. La tecnología en la educación afecta positivamente a los estudiantes, que responden mucho mejor a las tabletas, los ordenadores y los teléfonos, que a los libros de texto impresos. La interacción es la clave, y se consigue aprovechando todas las ventajas de los dispositivos modernos y las aulas interactivas.

Aunque la tecnología en el aula ha cambiado para siempre la educación, los libros siempre serán importantes, y los profesores también. La tecnología educativa evoluciona constantemente y la escuela se moderniza, pero el objetivo sigue siendo el mismo: transmitir conocimientos a los alumnos y ayudarles a alcanzar el éxito en el mundo real.