En un mundo que se encoge rápidamente, lo que se describe mejor como globalización, hay una gran necesidad de entenderse mejor que nunca. Las innovaciones modernas, como Internet, los dispositivos móviles y las plataformas de las redes sociales, están difuminando las fronteras internacionales, lo que facilita la conexión del mundo. De ahí la creciente necesidad de más traductores y programas de traducción.
Hoy en día se hablan alrededor de 7.111 lenguas en todo el mundo. Esta cifra varía regularmente, ya que los lingüistas siguen descubriendo más dialectos a lo largo de su carrera.
Aunque hay lenguas que se hablan internacionalmente como el inglés, el español, el francés, el mandarín y algunas más, no todas pueden enseñarse en todo el mundo. Por lo tanto, los servicios ofrecidos por los traductores y los programas de traducción seguirán teniendo una demanda constante a medida que las diferentes nacionalidades interactúen entre sí. Brindando utilidades tales como un traductor de español a árabe o un traductor de español a búlgaro.
En este artículo, nos centraremos más en los servicios de software de traducción.
¿Qué es un software de traducción?
Podemos describir el software de traducción como un programa digital que permite a las masas traducir palabras escritas o habladas de un idioma a otro. El software requiere dispositivos digitales como componente principal para que funcione correctamente. La mayoría de ellos utilizan la conexión a Internet. Sin embargo, algunos pueden utilizarse sin conexión, pero sólo con una funcionalidad limitada.
Algunas de las razones del aumento del uso de programas de traducción a lo largo de los años se deben a:
- El aumento de los niveles de calidad en la traducción
- El avance de la innovación tecnológica
- El crecimiento de las empresas internacionales
- La aceleración de la globalización
- La aceleración del proceso de traducción
Algunos programas de traducción, como el traductor de español a africano, son algo más que una mera solución de traducción para la interfaz de usuario; también son programas de localización. Muchas organizaciones multinacionales utilizan estos mecanismos de localización para superar las barreras culturales y regionales. Al adaptar la solución de software a las necesidades culturales, técnicas y lingüísticas del público objetivo, las empresas pueden atraer a un público más amplio.
No todos los programas de localización y traducción son iguales. Este software se presenta en diferentes tipos y condiciones. Veamos algunos de ellos.
Tipos de software de traducción disponibles
En la actualidad, muchas agencias de traducción y empresas exigen a los traductores, especialmente a los que trabajan como autónomos, que utilicen este tipo de software cuando trabajan en proyectos de traducción. A continuación, te ofrecemos una descripción general de las tecnologías de traducción más comunes que se utilizan. Muchas herramientas de traducción contienen todos los tipos enumerados a continuación:
1. Traducción automática
Esta traducción la realiza únicamente una máquina sin intervención humana. Su ventaja es la mayor rapidez en la entrega de nuevos contenidos gracias a su integración en el entorno de traducción, como por ejemplo este traductor de español a polaco.
2. Memoria de traducción
Funciona capturando las traducciones y creando una base de datos lingüística. Los datos capturados actuarán como fuente de información para las frases de destino, también denominadas unidades de traducción, para su futura reutilización. Su beneficio será una traducción más rápida sin que se traduzcan dos veces las mismas frases.
3. Gestión de traducción y terminología
Este tipo incluye una base de datos con capacidad de búsqueda que almacena términos como la terminología específica de un producto. Asimismo, cuenta con reglas sobre su uso en términos de descripción o género. Su beneficio incluye el uso de la palabra correcta, lo que siempre conduce a un mayor uso de la traducción.
4. Software de localización
Estas herramientas ayudan a localizar todos los elementos como los iconos, las cadenas y los diálogos del menú que contiene el software. Su beneficio consiste en acelerar la traducción de nuevos tipos de contenido.
¿Qué ofrecen los programas y servicios de traducción?
El software y el servicio de traducción adecuados deben ser capaces de romper las barreras lingüísticas permitiendo al usuario comunicarse en un idioma extranjero.
Como cliente que busca esta oferta, debe decidir entre encargar un servicio de traducción con traductores humanos o comprar un software de traducción.
El software de traducción es el más adecuado para las empresas que se dedican a la comunicación rutinaria y de bajo coste a nivel mundial. También puede satisfacer a los clientes que necesitan una herramienta cómoda pero rápida que permita una traducción rápida. Estos clientes suelen traducir documentos que no necesitan una traducción perfecta.
El software de traducción contiene principalmente memorias de traducción y diccionarios de contexto. Estas dos características permiten a los usuarios recuperar y guardar las traducciones con facilidad, lo que las hace reutilizables en el futuro. Además, la mayoría de los programas de traducción se pueden integrar en las aplicaciones de Microsoft Office y en el correo electrónico.
Sin embargo, si trabajas en un entorno de alto riesgo en el que los errores de traducción pueden ser costosos, es mejor que consideres los servicios de traducción. Estas situaciones incluyen el pedido de material empresarial y la prestación de servicios a los clientes.
Los mejores proveedores de servicios de traducción contratan, naturalmente, a traductores nativos, conocedores de la cultura y la lengua locales. Algunos también contratan a traductores acreditados por un organismo oficial de prestigio en el sector.
Además, las empresas pueden seleccionar a los traductores humanos en función de sus especialidades y conocimientos del sector. Su trabajo consistirá en traducir campañas, documentos, frases, sitios web o palabras en contexto. A medida que las relaciones entre el cliente y el proveedor maduren, los servicios de traducción aumentarán su precisión.
Características principales de los programas de traducción
Ayuda visual: Avisa al traductor cada vez que comete un error o se le escapa algún detalle en su proyecto. Es más bien una intuición, pero como un software de máquina.
Actualización de las traducciones en tiempo real: Permite guardar automáticamente los cambios realizados durante la traducción. Además, aumenta la eficacia de la colaboración. Los traductores pueden conocer la ubicación de sus compañeros cuando utilizan la misma página de idioma.
Traducción automática: funciona con herramientas de traducción de motores de búsqueda como Google, lo que permite a los traductores completar las traducciones que faltan automáticamente.
Memoria de traducción inteligente: la función busca entre todas las traducciones anteriores para reutilizarlas en el futuro. De este modo, se reduce el volumen de trabajo al no tener que seguir traduciendo las mismas cadenas varias veces.
A estas alturas, te habrás dado cuenta de que no hay una diferencia significativa entre los tipos y las características principales de los programas de traducción.
¿Qué debe buscar en un software de traducción?
1. Idiomas disponibles
Mirar los idiomas soportados debería ser la primera consideración cuando se busca un software potencial. Algunos programas pueden contener una docena de idiomas en un solo producto. La mayoría de los programas ofrecen pares de idiomas específicos, como el inglés y el italiano. Estos pares suelen ser productos que se compran por separado.
Por lo tanto, el mejor software de traducción debe ser multilingüe. Es decir, un solo programa que contenga varios dialectos.
2. Ayuda y soporte adecuados
La mayoría de los programas de traducción incluyen asistencia telefónica y por correo electrónico en su programa. Sin embargo, otros han ido un paso más allá e incluyen una solución de comunicación más conveniente denominada chat en vivo.
Otras opciones de asistencia al cliente pueden ser los foros de usuarios y las preguntas frecuentes.
Asegúrese de que cualquier software que elija ofrezca los canales de soporte más esenciales para usted y las partes involucradas.
3. Tipos de archivos y formatos compatibles
Si tiene mucho trabajo de traducción que suele ser de naturaleza diversa, contar con un producto capaz de gestionar una gran selección de formatos de archivo es esencial. El mejor software debe permitir al usuario trabajar con programas empresariales populares como Microsoft Suite. Asimismo, el usuario debe ser capaz de trabajar en varios formatos de archivo.
Asegúrese de que el software es compatible con el sistema operativo, como iOS, Linux o Windows utilizado. En la era del dominio de los smartphones, el software también debe ser compatible con los principales sistemas operativos móviles. De este modo, cualquier usuario puede acceder fácilmente a los servicios del software de traducción en su teléfono.
4. Características y capacidades
El mejor software de traducción para empresas debe distinguir fácilmente el idioma de trabajo del usuario, además de permitir una conversión perfecta de los tipos de documentos a otros dialectos. El software también debe permitir que todas las partes implicadas escriban un correo electrónico en sus lenguas preferidas pero que se entregue en el idioma ideal del destinatario.
Además, el documento óptimo debe contar con una diversidad de funciones que permitan mejorar la experiencia de traducción. Las características útiles estándar deben incluir:
- Capacidad de conversión de texto a voz que le ayude a aprender la puntuación correcta
- Reconocimiento instantáneo del idioma
- Corrector ortográfico integrado
- Procesamiento por lotes de carpetas llenas de documentos
Posibles problemas que el software de traducción debería abordar
La implementación de un software de traducción puede implicar determinados inconvenientes como:
- No utilización de textos razonables y sencillos que resulten familiares a los usuarios del software.
- Mantenimiento de la longitud de las palabras traducidas: El descuido de la extensión podría provocar el rediseño del sistema para adaptarlo al idioma traducido. Los cambios podrían llevar mucho tiempo valioso.
- No ofrecer un contenido coherente y preciso en el idioma de los usuarios: Las instrucciones y comandos desordenados pueden dificultar la comprensión después de la traducción.
- Desconocimiento de las características y elementos de localización de la región o la geografía: Algunos ejemplos son el formato de los números, la estructura de las direcciones, el formato de las fechas, la estructura de los códigos postales y el formato del calendario.
Ventajas del software de traducción
Las principales ventajas al implementar un programa de traducción se reflejan en:
- Mayor presencia en el mercado: Al localizar los productos y servicios a la región o país objetivo, las empresas pueden llegar a nuevos clientes potenciales.
- Mayor compromiso con los clientes extranjeros: Al ofrecer sitios web e incluso productos en la lengua local, las empresas pueden demostrar su compromiso con una clientela internacional. Esta consideración hará que los clientes se sientan más cómodos, apreciados y seguros al tratar con la empresa.
- Comunicación eficaz y eficiente con los clientes y socios internacionales: Gracias a la localización de los productos, es fácil reducir los gastos de asistencia al cliente internacional. La localización ayuda a reducir el número de llamadas de asistencia recibidas. También da lugar a una mejor experiencia de usuario, ya que los clientes internacionales pueden entender mejor el producto.
- Aumento de la ventaja competitiva: El inglés no es el único idioma comercial. Las empresas necesitan hablar con sus clientes en la lengua materna de su país. Por lo tanto, si localizan sus servicios y productos con antelación, aumentarán su ventaja competitiva frente a la competencia.
- Mejora del lenguaje local e internacional: Tener un sitio web localizado mejora su negocio para proyectar una potente imagen internacional. Cuando se trata de atender a los clientes tanto a nivel local como internacional, esta imagen nítida es bastante notable.
- Reducción de la responsabilidad y de la infracción de los derechos de autor: La traducción eficaz de los acuerdos de uso de productos, contratos y otros documentos cruciales puede ayudar a minimizar los conflictos que surgen debido a la falta de comunicación y a las barreras lingüísticas. Además, muchos países exigen que los productos que se venden en su territorio se comuniquen en la(s) lengua(s) oficial(es) local(es).
Observaciones finales
Para las empresas que buscan el éxito global, especialmente en los mercados extranjeros, los programas de traducción son una herramienta imprescindible. Por lo tanto, es importante entender las necesidades de contar con un software de traducción antes de adquirir uno para su posterior uso. En este artículo, hemos explicado su utilidad en el mundo globalizado y sus principales ventajas y desventajas para que logres seleccionar el mejor para tu necesidad en particular.