Motivos por los cuales las empresas deben utilizar la nube para sus datos

Los proveedores de servicios y almacenamiento en la nube ofrecen valiosas soluciones informáticas para empresas de todos los tamaños. El almacenamiento en la nube para las empresas, que en un principio se consideraba más bien para uso personal, está siguiendo los pasos de muchas tecnologías personales adaptadas para fines empresariales.

Desde el almacenamiento hasta el software, como por ejemplo un programa de facturación en la nube, pasando por la seguridad y los servicios en la nube se están apoderando de casi todos los aspectos de la tecnología. Muchas empresas pueden beneficiarse de los servicios integrales en la nube -aplicaciones alojadas, infraestructura como servicio y otros- por lo que la transición suele comenzar con las necesidades de almacenamiento de datos.

Motivos por los cuales las empresas deben utilizar la nube para sus datos

Cómo funciona el almacenamiento en la nube

El almacenamiento en la nube funciona almacenando los datos en servidores remotos, donde se pueden mantener, gestionar, hacer copias de seguridad y acceder a ellos de forma remota. Los datos almacenados en la nube son accesibles desde cualquier dispositivo y en cualquier momento, siempre que se disponga de permisos. A pesar de su accesibilidad, los datos almacenados a través de la nube son extremadamente seguros.

Ventajas del almacenamiento en la nube para las empresas

Muchas personas aprovechan las ventajas de la nube por motivos personales, pero la mayoría de las empresas aún no han dado el salto. Tanto si su actual almacenamiento de datos en las instalaciones parece suficiente como si simplemente no se ha tomado el tiempo de considerar el almacenamiento en la nube, revisar estas ventajas es un buen punto de partida.

1. Ahorro de costes

La primera ventaja, y quizás la más importante en la mente de muchos propietarios de empresas, es el ahorro de costes. El almacenamiento en la nube es generalmente más asequible porque los proveedores distribuyen los costes de su infraestructura y servicios entre muchas empresas.

Además, hay que tener en cuenta el aumento de la productividad que permite el almacenamiento en la nube.

2. Aumento de la comodidad

Todo lo que necesitará en su oficina es un ordenador y una conexión a Internet. Gran parte de su hardware de servidor ya no será necesario, lo que ahorra espacio físico y elimina la necesidad de mantenimiento y atención de los empleados.

Su proveedor de almacenamiento en la nube mantendrá, gestionará y dará soporte a su solución. Esto libera a los empleados que, de otro modo, cubrirían las tareas necesarias para mantener sus datos seguros y su(s) servidor(es) en funcionamiento.

3. Mejora en la seguridad

En lugar de tener el hardware dentro de su oficina, el almacenamiento en la nube se aloja en un centro de datos, lo que proporciona una seguridad de nivel empresarial.

Esto significa que si un servidor se estropea, sus datos permanecen seguros porque están almacenados en otras ubicaciones. El riesgo potencial de mal funcionamiento del hardware se minimiza porque sus datos están almacenados de forma segura en ubicaciones redundantes.

4. Mejores oportunidades de movilidad

Las ventajas de movilidad que ofrece la nube están aumentando rápidamente para las empresas de todos los tamaños. En el mundo actual de la conectividad, podemos trabajar (y jugar) cuando y donde sea. Mientras se espera un vuelo en el aeropuerto o se está en casa con un niño enfermo, se puede seguir trabajando, y de forma eficiente.

Antes del almacenamiento en la nube, trabajar fuera de la oficina era problemático y requería más tiempo del necesario. ¿Recuerdas tener que guardar tus archivos en el portátil y luego volver al trabajo y tener que transferir tus archivos actualizados para asegurarte de que los demás tienen acceso a la última versión? Seguro que sí.

Este ejemplo pone de manifiesto otra de las ventajas del almacenamiento en la nube: permite la movilidad.

En cambio, la versión más reciente de tu documento se almacena en la nube y será fácilmente accesible desde cualquiera de tus dispositivos.

5. Servicio escalable

Con el almacenamiento en la nube, usted paga por lo que usa, a medida que lo usa. No tienes que prever cuánto espacio de almacenamiento vas a necesitar durante el año y arriesgarte a pagar por el espacio no utilizado o quedarte corto. Puedes ajustar los recursos disponibles a través de los proveedores de almacenamiento en la nube y pagar en función de tus necesidades actuales, modificándolas a medida que cambian.

Motivos por los cuales las empresas deben utilizar la nube para sus datos

Principales proveedores de almacenamiento en la nube para empresas

Estos son los principales proveedores de servicios de almacenamiento en la nube para empresas disponibles actualmente.

Microsoft One Drive/Office 365

Las características de Microsoft OneDrive conectan los archivos a través de Office 365. Con visibilidad para el usuario y controles para la seguridad, OneDrive para empresas ofrece capacidades como la sincronización de informes y la gestión de la migración. Con protecciones para la recuperación de datos, ya sea el resultado de un borrado accidental o de un ataque malicioso, los administradores pueden gestionar fácilmente y sin problemas las políticas de seguridad para mantener la información a salvo.

Google G-Suite

Con Google G-Suite, los equipos remotos pueden permanecer conectados, y hacerlo de forma segura, con una infraestructura de vídeo de primera calidad construida sobre la sólida y segura infraestructura global de Google. Las funciones de seguridad integradas mantienen protegidos los datos, los dispositivos y los usuarios, ya que se realizan copias de seguridad automáticas de todos los archivos en la nube.

Amazon Web Services

Amazon Web Services (AWS) proporciona una plataforma en la nube flexible, pero segura, para las empresas. Con un cifrado de primera clase y apenas horas de inactividad, Amazon Web Services protege la información, las identidades, las aplicaciones y los dispositivos de los clientes. La automatización de las tareas manuales de seguridad hace que sea más fácil centrarse en las iniciativas de trabajo principales.

Conclusiones

Los servicios de almacenamiento en la nube brindan la conveniencia y flexibilidad para almacenar datos en una ubicación centralizada. Esto permite a las empresas utilizar su infraestructura actual sin necesidad de hardware adicional. Tiene muchos beneficios para las empresas, incluido el ahorro de costos, la reducción del tiempo de inactividad y una mayor productividad. También ayuda a las empresas a evitar brechas de seguridad y otros problemas de pérdida de datos. Siendo una opción sumamente eficiente para empresas que quieren comenzar a incorporar tecnologías modernas y en plena evolución.