Cómo ingresar al BIOS en Windows 11

Ingresar al BIOS en su sistema Windows 11 puede sonar como una tarea que es mejor dejar a los gurús de la tecnología experimentados, pero la verdad es que es un proceso accesible que cualquiera puede realizar. BIOS, o Sistema Básico de Entrada/Salida, es un componente crucial de su computadora, actuando como el puente entre […]

Ingresar al BIOS en su sistema Windows 11 puede sonar como una tarea que es mejor dejar a los gurús de la tecnología experimentados, pero la verdad es que es un proceso accesible que cualquiera puede realizar.

BIOS, o Sistema Básico de Entrada/Salida, es un componente crucial de su computadora, actuando como el puente entre su hardware y software. Windows 11, al igual que sus predecesores, ha diseñado un proceso sencillo para acceder al BIOS, lo que permite a los usuarios solucionar problemas y ajustar la configuración de su computadora a un nivel más profundo.

¿Qué es BIOS?

BIOS es una parte esencial de la anatomía de una computadora que interactúa directamente con el hardware de su sistema. BIOS es un programa preinstalado en la placa base de una computadora, responsable de inicializar y probar los componentes de hardware del sistema cuando la computadora se inicia y proporciona servicios de tiempo de ejecución para el sistema operativo y las aplicaciones. Esencialmente, BIOS forma el puente que permite que su software se comunique con su hardware.

BIOS juega varios papeles clave. Durante el proceso de arranque, el BIOS realiza una autoprueba de encendido (POST) para verificar la integridad y funcionalidad de la memoria, la CPU y otros componentes de hardware. Si surge algún problema, el BIOS lo corregirá o alertará al usuario. Una vez que el sistema ha pasado la POST, el BIOS localiza el cargador de arranque del sistema operativo y le entrega el control del sistema. BIOS también permite a los usuarios modificar la configuración del sistema, como el orden de inicio, la velocidad del reloj y otros parámetros de hardware, una función vital para solucionar problemas y optimizar el rendimiento del sistema.

Lo que debe hacer antes de ingresar al BIOS

Antes de ingresar al BIOS, es importante tomar ciertas precauciones para proteger su sistema y sus datos. Primero, asegúrese de tener una fuente de alimentación confiable. Ingresar al BIOS a menudo implica reiniciar su computadora, y una pérdida repentina de energía durante el proceso puede dañar su sistema o corromper sus datos. Si está utilizando una computadora portátil, asegúrese de que esté enchufada a una fuente de alimentación y que no dependa únicamente de la batería.

También debe hacer una copia de seguridad de todos los datos importantes. Si bien ingresar y modificar la configuración del BIOS es generalmente seguro, siempre existe un ligero riesgo de que los cambios puedan afectar el funcionamiento o la estabilidad del sistema. Por lo tanto, una copia de seguridad actual garantiza que, incluso en el peor de los casos, sus datos estarán seguros.

Finalmente, considere documentar la configuración actual de su BIOS si planea hacer cambios. Esto le permite volver a la configuración original si es necesario. Investigue y comprenda la funcionalidad y las implicaciones de cualquier configuración que planee cambiar en BIOS. Algunas modificaciones podrían afectar significativamente el rendimiento del sistema o causar problemas si no se realizan correctamente.

Cómo ingresar al BIOS durante el inicio

Puede ingresar al BIOS cuando inicia su computadora, pero debe actuar rápidamente.

  1. Encienda su PC si está apagada o reiníciela si está encendida. Si está reiniciando, guarde todo en lo que esté trabajando y cierre todas las aplicaciones.
  2. Cuando llegue a la pantalla de inicio durante el inicio, debe presionar la tecla correcta para ingresar al BIOS. La clave depende de la marca de su computadora, pero generalmente es F2 o Borrar. Si estas claves no funcionan, consulte la documentación que vino con su computadora, el sitio web del fabricante o busque en línea el modelo de su computadora más la «clave del BIOS».

Una vez que presione la tecla correcta, su pantalla cambiará de la pantalla de inicio normal al menú del BIOS.

Cómo ingresar al BIOS desde la configuración de Windows

También puede acceder al BIOS a través de la aplicación de configuración de Windows. Así es cómo.

  1. Tipo Ajustes en el cuadro de búsqueda de Windows y luego seleccione el Aplicación de configuración de los resultados de búsqueda.
  1. Seleccionar Sistema en el panel de la izquierda y luego haga clic en el Recuperación opción en el panel de la derecha.
  1. En el grupo Opciones de recuperación, haga clic en Reiniciar ahora junto a la opción Inicio avanzado.
  1. Confirme que desea reiniciar su computadora. Guarde cualquier trabajo que tenga y luego haga clic en Reiniciar ahora.
  1. Sobre el Elige una opcion pantalla, seleccione Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI > Reanudar.

Ahora estarás en el menú del BIOS.

Cómo ingresar al BIOS desde la terminal de Windows

Windows Terminal también proporciona una forma de reiniciar su computadora en el BIOS. Esto es lo que debe hacer.

  1. Abra la Terminal de Windows escribiendo Terminal en el cuadro de búsqueda de Windows y seleccionando el aplicación terminal de los resultados de búsqueda.
  1. Ejecute este comando: apagar /r /o /f /t 00

Esto es lo que hace cada parte del comando:

  • cerrar: apaga o reinicia la computadora.
  • /r: Le dice a la computadora que se reinicie.
  • / o: le dice a la computadora que vaya al menú de opciones de arranque avanzadas durante el reinicio.
  • /F: Obliga a las aplicaciones en ejecución a cerrarse sin advertir a los usuarios.
  • /t 00: Establece el tiempo de retardo antes del reinicio en 00 segundos.

Ahora estarás en el Elige una opcion pantalla. Seleccionar Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI > Reanudar. Luego ingresará al BIOS.

Crear un acceso directo para ingresar al BIOS

Si ingresa con frecuencia al BIOS, puede crear un acceso directo en el escritorio para ahorrar tiempo. Así es cómo.

  1. Haga clic con el botón derecho en su escritorio, desplace el cursor sobre Nuevoy luego seleccione Atajo.
  1. Ingresar apagar /r /o /f /t 00 en el cuadro de texto y haga clic en Próximo.
  1. Asigne a su acceso directo un nombre fácil de recordar y luego haga clic en Finalizar.

Su acceso directo ahora aparecerá en el escritorio. Haga doble clic en él para ejecutar el acceso directo, que funciona de la misma manera que el comando Terminal. Tendrás que seleccionar Solucionar problemas > Opciones avanzadas > Configuración de firmware UEFI > Reanudar para entrar en la BIOS.

Libere todo el potencial de su sistema

Es hora de que deje de sentirse intimidado por el BIOS. Aunque suene técnico, es un proceso accesible que cualquier usuario de computadora puede dominar. Como hemos explorado, el BIOS es fundamental para las operaciones de su computadora: es el guardián entre su hardware y software. Pero su magia no se detiene allí. Ya sea que esté solucionando un problema o buscando optimizar el rendimiento de su sistema, el BIOS es su herramienta de referencia. Pero recuerda, también es un lugar para la precaución.

Antes de aventurarse en el territorio de BIOS, equípese con el conocimiento de las diferentes configuraciones y sus implicaciones. Los retoques desinformados pueden dar lugar a complicaciones imprevistas, por lo que siempre es mejor comprender la disposición del terreno antes de realizar cambios. Además, recuerde que el BIOS es una herramienta fundamental para la resolución de problemas. Cuando su sistema no arranca, o hay un problema con un componente de hardware, el BIOS puede ser un salvavidas.

No se trata solo de ingresar al BIOS, se trata de usarlo de manera inteligente y efectiva. Y recuerde, una vez que esté familiarizado con él, desbloqueará un nuevo nivel de control sobre su sistema informático.