La batería es uno de los componentes más importantes de un iPhone y, con el tiempo, su rendimiento tiende a disminuir. Sin embargo, existen prácticas recomendadas y ajustes específicos que pueden ayudar a ralentizar este proceso de degradación y mantener la salud de la batería en óptimas condiciones durante más tiempo. Adoptar buenos hábitos de uso y carga es fundamental para prolongar la vida útil de la batería de tu dispositivo.
Entender la diferencia entre autonomía y vida útil es clave. La autonomía se refiere al tiempo que el iPhone puede funcionar con una sola carga, mientras que la vida útil es el tiempo total hasta que la batería necesita ser reemplazada. A continuación, se detallan los métodos más efectivos para cuidar ambos aspectos y sacar el máximo provecho a tu iPhone.
Optimiza los ajustes de tu iPhone para ahorrar batería
Una de las formas más sencillas de mejorar la autonomía diaria de la batería es a través de la configuración del propio sistema operativo. iOS ofrece múltiples herramientas diseñadas para reducir el consumo energético sin sacrificar la experiencia de usuario.
Ajustes de pantalla y brillo
La pantalla es uno de los elementos que más energía consume. Gestionar su brillo de manera eficiente puede marcar una gran diferencia en la duración de la batería.
- Activa el brillo automático: Esta función ajusta el brillo de la pantalla según las condiciones de luz ambiental. Para activarla, ve a
Ajustes > Accesibilidad > Pantalla y tamaño de textoy activaBrillo automático. - Reduce el brillo manualmente: Cuando no necesites el máximo brillo, desliza el dedo hacia abajo desde la esquina superior derecha para abrir el Centro de Control y ajusta el nivel de brillo.
- Utiliza el Modo Oscuro: En los modelos de iPhone con pantallas OLED, el Modo Oscuro puede ahorrar una cantidad significativa de energía, ya que los píxeles negros se apagan por completo.

Gestiona las actualizaciones en segundo plano
Muchas aplicaciones se actualizan en segundo plano para mostrar contenido nuevo al abrirlas, pero esta función consume batería. Es recomendable gestionarla de forma selectiva.
Dirígete a Ajustes > General > Actualización en segundo plano. Desde aquí, puedes desactivar la función por completo o seleccionar qué aplicaciones tienen permiso para actualizarse, priorizando las más importantes.
Controla los servicios de localización
Los servicios de localización son útiles para aplicaciones como Mapas, pero no todas las apps necesitan conocer tu ubicación constantemente. Revisa los permisos en Ajustes > Privacidad y seguridad > Localización. Puedes configurar el acceso a la ubicación para cada aplicación como «Nunca», «Preguntar la próxima vez», «Cuando se usa la app» o «Siempre». Limitar el acceso a «Cuando se usa la app» es una opción equilibrada.
Hábitos de carga que protegen la salud de la batería
La forma en que se carga el iPhone tiene un impacto directo en la degradación a largo plazo de la batería. Adoptar una rutina de carga inteligente es fundamental para preservar su capacidad máxima.
Evita los extremos: la regla del 20-80%
Las baterías de iones de litio, como las del iPhone, sufren más estrés cuando están completamente cargadas o descargadas. Una práctica recomendada es mantener el nivel de carga entre el 20% y el 80%. Esto no significa que nunca debas cargar tu iPhone al 100%, pero evitar que permanezca en ese nivel durante periodos prolongados, como toda la noche, ayuda a reducir el desgaste.
Activa la carga optimizada de la batería
iOS incluye una función inteligente llamada «Carga optimizada de la batería». Esta opción, que se encuentra en Ajustes > Batería > Salud y carga de la batería, aprende de tus hábitos de carga diarios. Por ejemplo, si sueles cargar el móvil por la noche, el iPhone cargará hasta el 80% y esperará para completar el 20% restante justo antes de que te despiertes. En los modelos iPhone 15, existe además la opción de limitar la carga directamente al 80%.
Usa cargadores y cables certificados
Utilizar cargadores y cables originales de Apple o con certificación MFi (Made for iPhone) es crucial. Los accesorios no certificados pueden no regular la energía de manera adecuada, lo que podría dañar la batería e incluso suponer un riesgo para la seguridad. Aunque una carga más lenta es generalmente mejor para la salud de la batería, los cargadores rápidos certificados están diseñados para no causar daños.
El impacto de la temperatura en la batería
Uno de los mayores enemigos de las baterías es el calor extremo. Exponer el iPhone a altas temperaturas puede dañar permanentemente su capacidad de carga.
- Rango de temperatura ideal: Apple recomienda usar el iPhone en un rango de temperatura ambiente de entre 0º y 35º C. Evita dejarlo expuesto a la luz solar directa, dentro de un coche en un día caluroso o cerca de fuentes de calor.
- Quita la funda durante la carga: Algunas fundas pueden impedir una correcta disipación del calor, provocando que el dispositivo se sobrecaliente durante la carga. Si notas que tu iPhone se calienta demasiado, es recomendable quitarle la funda.
- No uses el móvil mientras se carga: Realizar tareas intensivas, como jugar o ver vídeos en alta definición mientras el dispositivo está conectado a la corriente, genera un calor adicional que puede acelerar la degradación de la batería.
Otras prácticas recomendadas para el cuidado de la batería
Además de los ajustes y los hábitos de carga, hay otras acciones que contribuyen a mantener la batería en buen estado y optimizar su rendimiento diario.
- Mantén el software actualizado: Las actualizaciones de iOS a menudo incluyen mejoras en la gestión de la energía. Asegúrate de tener siempre la última versión instalada desde
Ajustes > General > Actualización de software. - Usa el Modo de Bajo Consumo: Cuando la batería esté baja, activa el Modo de Bajo Consumo. Esta función reduce temporalmente actividades en segundo plano como las descargas automáticas y los efectos visuales para extender la autonomía hasta que puedas volver a cargarlo.
- Prioriza la conexión Wi-Fi: Conectarse a una red Wi-Fi consume menos energía que usar los datos móviles. Siempre que sea posible, utiliza una conexión Wi-Fi para navegar por internet o descargar contenido.
- ¿Es necesario calibrar la batería?: Antiguamente era una práctica común, pero los sistemas modernos de gestión de batería hacen que no sea necesario de forma regular. La calibración, que implica descargar por completo la batería y luego cargarla al 100%, solo se recomienda si notas comportamientos extraños, como apagones repentinos o porcentajes de batería que cambian bruscamente. Antes de hacerlo, es importante saber que no se aconseja si la salud de la batería está por debajo del 80%.
Siguiendo estos consejos, podrás reiniciar un iPhone que responde lentamente debido a una mala gestión de la energía y, lo más importante, maximizar tanto la duración diaria como la vida útil de su batería, asegurando un rendimiento óptimo durante mucho más tiempo.


