El cambio del conector Lightning al USB-C en los iPhone ha sido uno de los temas más comentados entre los usuarios de Apple. Esta transición marca un antes y un después en la forma de cargar y conectar los dispositivos de la marca. Si te preguntas a partir de qué iPhone se usa el cargador tipo C, la respuesta directa es: a partir de la serie iPhone 15.
Todos los modelos lanzados desde septiembre de 2023, incluyendo el iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, vienen equipados con un puerto USB-C. Esto significa que cualquier iPhone anterior a esta gama, como el iPhone 14 y sus predecesores, todavía utiliza el conector Lightning exclusivo de Apple.
Este cambio no solo afecta al cable que usas para cargar, sino que abre un nuevo abanico de posibilidades en cuanto a conectividad y accesorios. A continuación, se detallan todos los aspectos clave de esta importante transición.
Por qué Apple cambió a USB-C
El principal motor detrás de esta decisión fue una regulación de la Unión Europea. Con el objetivo de reducir los residuos electrónicos y facilitar la vida de los consumidores, la UE estableció que la mayoría de los dispositivos electrónicos vendidos en su territorio debían adoptar el USB-C como puerto de carga estándar antes de finales de 2024.
Aunque la normativa le daba a Apple un plazo mayor, la compañía decidió adelantarse e implementar el cambio con la generación del iPhone 15. Este movimiento alinea al iPhone con otros productos de Apple, como los Mac y los iPad más recientes, que ya habían adoptado el USB-C, creando un ecosistema más unificado.

No todos los USB-C de los iPhone 15 son iguales
Aunque toda la gama del iPhone 15 incorpora el puerto USB-C, existen diferencias importantes en la velocidad de transferencia de datos entre los modelos estándar y los modelos Pro.
- iPhone 15 y iPhone 15 Plus: Estos modelos cuentan con un puerto USB-C que opera a velocidades de USB 2.0, alcanzando hasta 480 Mbps. Esta velocidad es prácticamente la misma que ofrecía el antiguo conector Lightning, por lo que en términos de transferencia de datos por cable, la experiencia es muy similar.
- iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max: Aquí es donde el cambio es más significativo. Estos modelos Pro están equipados con un puerto compatible con USB 3.2 Gen 2, lo que permite velocidades de transferencia de hasta 10 Gbps. Esto es hasta 20 veces más rápido que en los modelos base y es una ventaja considerable para profesionales creativos que necesitan mover archivos pesados, como vídeos en formato ProRes o fotos en alta resolución.
Es crucial tener en cuenta que para aprovechar estas mayores velocidades en los modelos Pro, se necesita un cable USB 3 compatible, que se vende por separado. El cable incluido en la caja de todos los modelos de iPhone 15 es un cable USB-C con velocidades de USB 2.0.
Qué puedes hacer con el puerto USB-C de tu iPhone
La adopción del USB-C va mucho más allá de simplemente cargar el dispositivo. Este estándar universal abre la puerta a una conectividad mucho más versátil y práctica:
- Carga unificada: Puedes usar el mismo cable y adaptador de corriente USB-C para cargar tu iPhone, Mac, iPad e incluso dispositivos Android.
- Conexión a monitores externos: Conecta tu iPhone directamente a un monitor o televisor con entrada USB-C o DisplayPort para ver fotos, vídeos o hacer presentaciones en una pantalla más grande con una resolución de hasta 4K.
- Uso de almacenamiento externo: Transfiere archivos rápidamente conectando unidades SSD, pendrives o lectores de tarjetas SD directamente a tu iPhone. Esto es especialmente útil para fotógrafos y videógrafos que quieren liberar espacio o editar su material sobre la marcha.
- Conexión de accesorios: Utiliza una amplia gama de periféricos como micrófonos externos, auriculares con cable USB-C o incluso adaptadores de Ethernet para una conexión a internet por cable.
- Carga inversa: El iPhone con USB-C puede cargar otros dispositivos más pequeños, como los AirPods Pro (2ª generación con estuche USB-C) o un Apple Watch. La potencia de salida es de aproximadamente 4,5 vatios, ideal para una carga de emergencia.
¿Qué pasa con los antiguos cables y accesorios Lightning?
Con la llegada del USB-C, los cables y accesorios que dependen del puerto Lightning ya no son compatibles directamente con los nuevos iPhone. Si tienes accesorios costosos como micrófonos, bases de carga o adaptadores para el coche, tienes dos opciones:
- Reemplazarlos: Adquirir nuevas versiones de tus accesorios con conectividad USB-C.
- Usar un adaptador: Apple vende un adaptador de USB-C a Lightning que permite seguir utilizando tus antiguos accesorios con los nuevos modelos de iPhone.
Aunque la transición puede suponer una molestia inicial para los usuarios con una larga trayectoria en el ecosistema de Apple, los beneficios a largo plazo de adoptar un estándar universal como el USB-C son innegables. La comodidad de usar un solo tipo de cable para la mayoría de tus dispositivos simplifica la carga y la conexión, tanto en casa como cuando viajas.