¿Qué batería dura más, iPhone o Samsung? La respuesta detallada

Analizar la duración de la batería entre iPhone y Samsung no es sencillo, ya que depende de varios factores como la capacidad de los mAh y la optimización del software. El artículo desglosa las estrategias de cada marca y comparativas entre modelos, revelando cuál puede ser la mejor opción según el uso y preferencias del consumidor.

La batalla entre iPhone y Samsung es un clásico en el mundo de la tecnología, y una de las preguntas más repetidas por los usuarios es: ¿qué batería dura más? La respuesta, sin embargo, no es un simple «este» o «aquel». Depende del modelo, del uso que le des y, sobre todo, de la filosofía de cada fabricante. Aquí desglosamos todos los factores para que entiendas cuál de los dos gigantes se adapta mejor a tus necesidades de autonomía.

La discusión sobre la duración de la batería a menudo se centra en un solo número: los miliamperios-hora (mAh). Sin embargo, esta cifra solo cuenta una parte de la historia. Mientras Samsung históricamente ha apostado por baterías de mayor capacidad, Apple se ha enfocado en la optimización extrema entre su hardware y software para lograr una eficiencia superior.

La gran diferencia: capacidad (mAh) vs. optimización (software)

Para entender qué móvil ofrece una mejor autonomía, es crucial conocer las dos estrategias principales que siguen Samsung y Apple.

  • La estrategia de Samsung: más es más. La compañía surcoreana suele equipar sus dispositivos, especialmente los de gama alta y media, con baterías de gran capacidad. No es raro ver modelos Galaxy con 4.500 mAh, 5.000 mAh o incluso más. La idea es simple: una mayor capacidad física debería traducirse, en teoría, en más horas de uso.
  • La filosofía de Apple: la eficiencia lo es todo. Por otro lado, si miras las especificaciones de un iPhone, verás que sus baterías suelen tener una capacidad en mAh inferior a la de sus competidores directos de Samsung. ¿El truco? Apple diseña su propio procesador (chip A-series Bionic) y su propio sistema operativo (iOS). Este control total le permite optimizar cada proceso para que consuma la menor cantidad de energía posible, exprimiendo al máximo cada miliamperio.

En resumen, no se puede juzgar la autonomía de un móvil solo por los mAh. La eficiencia del procesador y la gestión energética del sistema operativo son igual de importantes.

Comparativa de titanes: los modelos de gama alta frente a frente

La forma más justa de comparar es poner en el ring a los buques insignia de cada marca, como el iPhone 15 Pro Max y el Samsung Galaxy S24 Ultra. Aunque los resultados pueden variar ligeramente con cada generación, las tendencias suelen mantenerse.

CaracterísticaApple iPhone 15 Pro MaxSamsung Galaxy S24 Ultra
Capacidad Batería~4.441 mAh5.000 mAh
ProcesadorA17 ProSnapdragon 8 Gen 3 for Galaxy
Carga Rápida~25W (cable)45W (cable)
Carga Inalámbrica15W (MagSafe)15W

En pruebas de uso estandarizadas, como reproducción de vídeo en streaming o navegación web continua, los resultados son increíblemente reñidos.

  • Uso ligero y standby: El iPhone suele llevar la delantera. Gracias a la optimización de iOS, el consumo de batería en reposo es mínimo, lo que significa que si no usas el móvil constantemente, aguantará más tiempo encendido.
  • Uso intensivo y multitarea: Aquí la mayor capacidad del Samsung Galaxy S24 Ultra le da una ligera ventaja en ciertos escenarios. En largas sesiones de juego o usando varias aplicaciones a la vez, esos 5.000 mAh se hacen notar.

Generalmente, los modelos «Pro Max» de Apple suelen ofrecer una de las mejores autonomías del mercado, superando a menudo a sus rivales directos en horas de pantalla activa a pesar de tener una batería más pequeña.

iPhone mostrando bajo nivel de batería al 5 por ciento y Samsung al 65

¿Y qué pasa con el resto de modelos?

No todo el mundo compra el modelo más caro. En las gamas estándar y media, la situación cambia.

  • Modelos estándar (iPhone 15 vs. Galaxy S24): La competencia sigue siendo ajustada, con una ligera ventaja para el iPhone en eficiencia, pero el Galaxy S24 a menudo lo compensa con una carga más rápida.
  • Modelos «Plus» (iPhone 15 Plus vs. Galaxy S24+): Históricamente, el modelo «Plus» de Apple es un campeón de la autonomía, ya que combina una gran pantalla con una batería de larga duración, siendo una de las opciones más recomendadas para quienes priorizan este aspecto.
  • Gama media: En este segmento, Samsung es el rey indiscutible de la batería. La serie Galaxy A, como los modelos A35 o A55, suele incorporar baterías de 5.000 mAh que, combinadas con procesadores eficientes y pantallas menos exigentes, ofrecen una autonomía que puede superar fácilmente el día y medio de uso. Apple, con su iPhone SE, no compite en este terreno.

Factores clave que van más allá de la marca

Al final del día, la duración de tu batería dependerá de cómo uses tu móvil. Hay varios factores universales que afectan a la autonomía:

  • Pantalla: El brillo, la resolución y la tasa de refresco son los mayores consumidores de energía. Tanto Samsung como Apple utilizan tasas de refresco adaptativas en sus gamas altas, lo que ayuda a ahorrar batería al reducir los hercios cuando no es necesario.
  • Conectividad: Usar datos móviles 5G consume más energía que estar conectado a una red Wi-Fi.
  • Aplicaciones: Las apps de redes sociales, los juegos con gráficos exigentes y las aplicaciones de streaming son las que más batería consumen.
  • Configuración: Unos pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Para lograr una mayor duración, puedes optimizar tu móvil Samsung con trucos sencillos que mejoran su rendimiento y consumo energético.

No solo importa cuánto dura, sino cuánto tarda en cargar

Aquí es donde Samsung suele llevar una clara ventaja. La mayoría de sus dispositivos, desde la gama media hasta la alta, ofrecen velocidades de carga por cable superiores a las de Apple. Mientras que un Galaxy S24 Ultra puede cargarse a 45W, el iPhone 15 Pro Max está limitado a unos 25W.

Esto significa que, aunque la batería de un iPhone dure un poco más en ciertos escenarios, un Samsung puede recuperar un porcentaje significativo de su energía en mucho menos tiempo. Además, los modelos de gama alta de Samsung cuentan con «Wireless PowerShare», la capacidad de cargar otros dispositivos (como auriculares o relojes) de forma inalámbrica usando la parte trasera del teléfono, una función que Apple no ofrece.

Veredicto: ¿qué móvil elegir por su batería?

No hay un ganador absoluto, sino un móvil más adecuado para cada tipo de usuario.

  • Elige un iPhone (especialmente el Pro Max o Plus) si: Tu prioridad es la máxima eficiencia, una excelente duración de batería en reposo (standby) y una experiencia de usuario donde la autonomía es consistente día tras día, incluso con un uso moderado a intenso.
  • Elige un Samsung (Galaxy S Ultra o un modelo de la serie A) si: Valoras tener una batería de gran capacidad, la flexibilidad de una carga mucho más rápida y funciones adicionales como la carga inalámbrica inversa. Si buscas la mejor autonomía posible sin gastar mucho dinero, la gama media de Samsung es tu mejor opción.

En definitiva, la elección entre iPhone y Samsung por la batería ya no es una cuestión de marca, sino de modelo y prioridades. Ambos fabricantes han logrado un rendimiento excepcional, pero lo alcanzan por caminos muy diferentes.