Qué hacer si te roban el iPhone: la guía paso a paso para proteger tus datos

Perder un iPhone puede ser angustiante, pero actuar con rapidez es clave para proteger tu información. Esta guía te ofrece pasos esenciales desde activar el Modo Perdido hasta asegurar tus cuentas y denunciar el robo, priorizando siempre tu seguridad.

El robo de un iPhone es una experiencia estresante que va más allá de la pérdida material. En el dispositivo se almacenan fotos, conversaciones, datos bancarios y acceso a cuentas personales, por lo que actuar con rapidez es fundamental para proteger tu información. Esta guía detalla los pasos cruciales que debes seguir para minimizar los daños y asegurar tus datos.

La clave inicial es mantener la calma y seguir un plan de acción ordenado. Las herramientas que Apple proporciona son muy eficaces, pero dependen de una configuración previa y de tu rápida respuesta.

Pasos inmediatos: bloquea y localiza tu iPhone

El tiempo es un factor crítico. Las primeras acciones deben centrarse en utilizar las herramientas de seguridad de Apple para localizar y bloquear el dispositivo antes de que puedan acceder a tu información.

1. Usa la app Buscar para activar el Modo Perdido

La aplicación Buscar (Find My) es tu principal aliada. Si no tienes otro dispositivo Apple a mano, puedes acceder desde el navegador de cualquier ordenador o smartphone.

  • Accede a iCloud: Entra en la web icloud.com/find desde un navegador. No requiere un código de verificación, por lo que puedes iniciar sesión aunque te hayan robado tu dispositivo de confianza.
  • Inicia sesión: Introduce tu ID de Apple y tu contraseña.
  • Selecciona tu dispositivo: En el mapa, verás la ubicación de tus dispositivos. Haz clic en «Todos los dispositivos» y elige el iPhone robado.
  • Activa el «Modo Perdido»: Esta es la acción más importante. Al activarlo, ocurren varias cosas:
    • El iPhone se bloquea de forma remota con el código que ya tenías. Si no usabas uno, te pedirá crearlo.
    • Puedes mostrar un mensaje personalizado en la pantalla de bloqueo, como un número de teléfono alternativo.
    • Se suspende el servicio de Apple Pay y las tarjetas asociadas al dispositivo.
    • La localización del dispositivo se seguirá rastreando.

Activar el Modo Perdido lo antes posible convierte el iPhone en un dispositivo inutilizable para el ladrón, protegiendo así tus datos de forma inmediata.

2. Localiza el iPhone en el mapa

La app Buscar te mostrará la ubicación actual del iPhone si está encendido y conectado a una red. Si está apagado o sin conexión, verás su última ubicación conocida. Es importante no intentar recuperar el dispositivo por tu cuenta si lo localizas en un lugar desconocido o peligroso. Comparte esta información con las autoridades.

Manos utilizando el trackpad de un laptop con pantalla de Find My

3. No borres el dispositivo todavía

Aunque veas la opción «Borrar iPhone», no la uses como primer recurso. Si borras el contenido, perderás la capacidad de localizarlo a través de la app Buscar. El Modo Perdido es la mejor primera opción, ya que bloquea el acceso sin impedir el rastreo. El borrado remoto debe considerarse solo si tienes la certeza de que no recuperarás el dispositivo y tu máxima prioridad es eliminar la información.

Acciones secundarias: asegura tus cuentas y denuncia

Una vez que has bloqueado el dispositivo, el siguiente paso es asegurar tus cuentas y realizar los trámites formales para dejar constancia del robo.

1. Denuncia el robo a la policía

Acude a la comisaría más cercana para presentar una denuncia formal. Necesitarás proporcionar datos específicos del dispositivo, como el modelo, el número de serie y el código IMEI.

  • ¿Dónde encontrar el IMEI y el número de serie? Si no los tienes a mano, puedes encontrarlos en la caja original del producto, en la factura de compra o iniciando sesión en appleid.apple.com y buscando tu dispositivo en la lista.

La denuncia es un documento indispensable si tienes un seguro que cubra el robo o para que las autoridades puedan actuar si recuperan el terminal.

2. Contacta con tu operadora de telefonía

Llama a tu compañía telefónica para informar del robo. Solicita que realicen dos acciones:

  • Bloquear la tarjeta SIM: Esto impedirá que puedan hacer llamadas, enviar mensajes o usar tus datos móviles, evitando un posible gasto elevado.
  • Bloquear el iPhone por IMEI: Al bloquear el IMEI, el dispositivo no podrá conectarse a ninguna red móvil en el país, aunque le inserten otra tarjeta SIM.

3. Cambia tus contraseñas más importantes

Aunque el iPhone esté bloqueado, es una buena práctica de seguridad cambiar las contraseñas de tus cuentas más sensibles como medida de precaución.

  • Contraseña del ID de Apple: Es la más importante. Cámbiala para asegurar que nadie pueda acceder a tu cuenta de iCloud desde otro dispositivo.
  • Otras cuentas: Considera cambiar las contraseñas del correo electrónico principal, redes sociales y, sobre todo, aplicaciones bancarias.

Cuidado con las estafas de phishing

Es una táctica muy común que los ladrones intenten engañarte para que desbloquees el iPhone. Poco después de activar el Modo Perdido, es posible que recibas mensajes SMS o correos electrónicos falsos que aparentan ser de Apple, afirmando que han encontrado tu dispositivo.

Estos mensajes suelen incluir un enlace a una página web fraudulenta que imita la de iCloud, pidiéndote que inicies sesión. Si introduces tus credenciales, los ladrones obtendrán tu ID de Apple y contraseña, lo que les permitirá desbloquear el iPhone y acceder a tus datos. Apple nunca te pedirá tu contraseña o códigos de verificación por correo o SMS para localizar tu dispositivo. Ignora y elimina estos mensajes.

¿Y si tienes AppleCare+ con cobertura de robo y pérdida?

Si contrataste el seguro AppleCare+ con cobertura de robo y pérdida, el procedimiento tiene una particularidad importante. Debes presentar una reclamación a Apple para obtener un dispositivo de reemplazo.

Es crucial que no elimines el iPhone robado de tu cuenta de la app Buscar hasta que tu reclamación haya sido completamente aprobada. Eliminarlo antes podría anular tu cobertura. Una vez aprobada, podrás borrar los datos del dispositivo de forma remota para proteger tu privacidad. Para saber más sobre qué información personal está protegida, puedes consultar qué guarda la copia de seguridad de un iPhone.