La tecnología NFC (Near Field Communication) se ha convertido en una herramienta indispensable en el día a día, permitiendo desde pagar en una tienda hasta automatizar tareas en casa con solo acercar el teléfono a un objeto. Sin embargo, una de las preguntas más comunes entre los usuarios de Apple es cómo activar el NFC en un iPhone. La respuesta es más sencilla de lo que parece: en la mayoría de los casos, no hay nada que activar.
A diferencia de otros sistemas operativos, el NFC en el iPhone está diseñado para funcionar de manera inteligente y automática. No existe un interruptor en el Centro de Control o en los Ajustes para encenderlo o apagarlo. El chip NFC permanece en un estado de bajo consumo y se activa únicamente cuando es necesario, por ejemplo, al acercar el dispositivo a un terminal de pago o a una etiqueta NFC. Esta guía explora en detalle cómo funciona esta tecnología en tu iPhone y todo lo que puedes hacer con ella.
¿Realmente necesitas activar el NFC en tu iPhone?
La respuesta corta es no. El iPhone gestiona el NFC de forma automática para optimizar la batería y la seguridad. La funcionalidad está siempre lista para ser utilizada, pero solo entra en acción cuando una aplicación o el sistema operativo la requieren.
Cuando acercas tu iPhone a un datáfono compatible, el chip NFC se activa para iniciar la transacción a través de Apple Pay. Del mismo modo, si lo aproximas a una etiqueta NFC, el sistema la detectará y te mostrará una notificación para realizar una acción. Una vez que la operación finaliza, el chip vuelve a su estado de reposo. Este proceso es tan fluido que el usuario no necesita intervenir.
Las únicas condiciones para que el NFC funcione son:
- La pantalla del iPhone debe estar encendida.
- El dispositivo no debe estar en Modo Avión, ya que este modo desactiva todas las comunicaciones inalámbricas.
- La cámara no debe estar en uso activo en ese momento.
Cómo usar el NFC para pagos con Apple Pay
El uso más extendido y popular del NFC en el iPhone es para realizar pagos sin contacto a través de Apple Pay. Es un método rápido, cómodo y seguro. Para empezar a usarlo, primero debes añadir una tarjeta de crédito o débito a la aplicación Wallet.
Pasos para configurar Apple Pay:
- Abre la aplicación Wallet en tu iPhone. Si no la encuentras, búscala en la biblioteca de apps.
- Pulsa el icono de “+” situado en la esquina superior derecha para agregar una nueva tarjeta.
- Selecciona «Tarjeta de débito o crédito» y sigue las instrucciones en pantalla. Puedes escanear tu tarjeta usando la cámara o introducir los datos manualmente.
- El banco o emisor de la tarjeta necesitará verificarla. Este proceso puede requerir una confirmación a través de un SMS, una llamada o la aplicación de tu banco.
Una vez que la tarjeta está verificada y añadida, ya puedes pagar con tu iPhone en cualquier establecimiento que acepte pagos contactless. Para ello, simplemente presiona dos veces el botón lateral (en iPhones con Face ID) o el botón de inicio (en iPhones con Touch ID) y autentica la compra con tu rostro, huella dactilar o código de acceso. Luego, acerca la parte superior del iPhone al terminal de pago hasta que veas la confirmación en pantalla.
Qué modelos de iPhone son compatibles con la tecnología NFC
La gran mayoría de los iPhones lanzados en la última década incluyen un chip NFC, aunque sus capacidades han evolucionado con el tiempo. Es importante conocer las diferencias entre modelos.
- iPhone 6 / 6 Plus: Estos fueron los primeros modelos en incluir NFC, pero su funcionalidad está limitada exclusivamente a los pagos con Apple Pay. No pueden leer etiquetas NFC de forma nativa.
- iPhone 7, 8 y X: A partir de estos modelos, el iPhone no solo puede realizar pagos, sino también leer etiquetas NFC. Con la llegada de iOS 14, se puede añadir un lector de etiquetas NFC al Centro de Control para escanearlas fácilmente.
- iPhone XS, XR y posteriores: Todos los modelos a partir del iPhone XS (incluyendo las series 11, 12, 13, 14, 15 y los iPhone SE de 2ª y 3ª generación) cuentan con la función de «lectura en segundo plano». Esto significa que no necesitan una aplicación abierta ni una acción específica para detectar etiquetas NFC; basta con acercar el teléfono a una etiqueta con la pantalla encendida y aparecerá una notificación.
En resumen, si tienes un iPhone 7 o un modelo más reciente, puedes aprovechar al máximo la tecnología NFC.

Más allá de los pagos: otros usos fascinantes del NFC
Aunque los pagos móviles son su función estrella, las capacidades del NFC en el iPhone van mucho más allá. Permite una interacción fluida y rápida con el mundo que te rodea.
Lectura de etiquetas NFC
Las etiquetas NFC son pequeños chips que se pueden programar para almacenar información o ejecutar acciones. Las encuentras en carteles de restaurantes para ver el menú, en productos para obtener más información o en paradas de transporte público. Con un iPhone compatible, solo tienes que acercar la parte superior del dispositivo a la etiqueta para leer su contenido.
Automatizaciones personalizadas con Atajos
La aplicación Atajos de Apple permite crear potentes automatizaciones que se activan al escanear una etiqueta NFC. Puedes comprar pegatinas NFC baratas y programarlas para que hagan casi cualquier cosa. Por ejemplo:
- Coloca una etiqueta en tu mesita de noche para que al escanearla se active el modo «No Molestar», se ponga una alarma y se reproduzca música relajante.
- Pon una en la entrada de tu casa para que al tocarla con el iPhone se enciendan las luces inteligentes y se envíe un mensaje de «Ya estoy en casa».
- Pega una en el coche para que se abra automáticamente tu aplicación de mapas preferida con la ruta al trabajo.
Conexión rápida con otros dispositivos
El NFC también facilita el emparejamiento con accesorios. Por ejemplo, para configurar un HomePod, solo tienes que acercar tu iPhone al altavoz y la configuración se transfiere casi por arte de magia, sin necesidad de buscar redes Wi-Fi o introducir contraseñas.
Preguntas frecuentes sobre el NFC en iPhone
¿Dónde está la antena NFC en el iPhone?
La antena NFC se encuentra en el borde superior del iPhone. Por eso, para asegurar una lectura rápida y eficaz, es importante acercar esa zona del teléfono al terminal de pago o a la etiqueta NFC.
¿Se puede desactivar el NFC por completo?
No hay una opción en los ajustes para desactivar el NFC. Se desactiva automáticamente después de cada uso. La única forma de inhabilitarlo temporalmente es activar el Modo Avión, que corta todas las conexiones inalámbricas del dispositivo.
¿Es seguro usar el NFC del iPhone para pagar?
Sí, es extremadamente seguro. Apple Pay utiliza un sistema llamado «tokenización». Cuando añades tu tarjeta a Wallet, no se almacena el número real de la tarjeta en el dispositivo ni en los servidores de Apple. En su lugar, se crea un número de cuenta de dispositivo único y cifrado. Cada transacción se autoriza con tu Face ID, Touch ID o código, y se utiliza un código de seguridad dinámico de un solo uso, lo que hace que sea mucho más seguro que usar la tarjeta física.