Cómo activar el roaming en Android: guía para viajar conectado

Antes de viajar, consulta con tu operador tarifas y bonos para el extranjero. Gestiona tu consumo inteligentemente: establece límites, usa Wi-Fi y descarga contenido. Evita sorpresas en tu factura y disfruta de tu conexión sin preocupaciones.

Viajar al extranjero ya no significa desconectarse del mundo. Gracias al roaming o itinerancia de datos, tu móvil Android puede seguir funcionando casi como si estuvieras en casa, permitiéndote usar mapas, buscar restaurantes o comunicarte con tus seres queridos. Sin embargo, activarlo requiere seguir unos pasos sencillos y, sobre todo, entender cómo funciona para evitar sorpresas desagradables en tu factura.

Aquí te explicamos de manera clara y directa todo lo que necesitas saber para activar y gestionar el roaming en tu dispositivo Android, ya sea un Samsung, Xiaomi, Google Pixel o cualquier otro modelo.

¿Qué es el roaming o la itinerancia de datos?

El roaming, también conocido como itinerancia de datos, es el servicio que permite que tu teléfono móvil utilice las redes de un operador extranjero cuando viajas fuera del área de cobertura de tu compañía habitual. En esencia, tu operador tiene acuerdos con compañías de otros países para que puedas seguir teniendo conexión a internet, hacer llamadas y enviar mensajes.

Es importante saber que, desde 2017, si viajas a un país de la Unión Europea, puedes disfrutar del programa «Roam Like at Home» (Itinerancia como en casa). Esto significa que puedes usar los datos, llamadas y SMS de tu tarifa nacional sin costes adicionales, aunque siempre sujeto a una política de uso razonable que establece tu operador.

Fuera de la Unión Europea, las condiciones cambian drásticamente y los costes pueden ser elevados. Por eso, el siguiente paso es fundamental.

Antes de activar: consulta con tu operador

El error más común y costoso es activar la itinerancia de datos en el móvil sin antes haber hablado con tu compañía telefónica. Antes de cualquier viaje, especialmente fuera de la UE, es crucial que hagas lo siguiente:

  • Confirma que el servicio está activado: Llama a tu operador o revisa su aplicación para asegurarte de que el servicio de roaming está habilitado en tu línea. A veces, viene desactivado por defecto.
  • Pregunta por las tarifas: Infórmate sobre los costes de datos, llamadas y SMS en el país al que viajas. Los precios pueden variar enormemente de un destino a otro.
  • Considera comprar un bono de viaje: Muchos operadores ofrecen paquetes o bonos de datos para el extranjero que resultan mucho más económicos que pagar por el consumo estándar.

Hacer esta comprobación previa te puede ahorrar cientos de euros y te permitirá viajar con total tranquilidad.

Cómo activar el roaming en tu móvil Android: paso a paso

Una vez que has verificado las condiciones con tu operador, activar la itinerancia de datos en tu teléfono es un proceso muy sencillo. Aunque la ruta exacta puede variar ligeramente según la marca y la versión de Android, los pasos generales son casi siempre los mismos.

  1. Abre la aplicación de Ajustes o Configuración en tu móvil.
  2. Busca y selecciona la opción Redes e Internet o Conexiones.
  3. Entra en Redes móviles o Tarjeta SIM y redes móviles.
  4. Activa el interruptor de Roaming o Itinerancia de datos.
Mano sosteniendo un smartphone Android con opción de roaming activa

Es posible que el sistema te muestre una advertencia sobre los posibles costes elevados. Como ya has consultado con tu operador, puedes aceptar con confianza.

Activar roaming en Samsung

En los dispositivos Samsung Galaxy, la ruta es muy intuitiva:

  • Ve a Ajustes > Conexiones.
  • Pulsa en Redes móviles.
  • Activa la opción Itinerancia de datos.

Activar roaming en Xiaomi, Redmi o POCO

Si tienes un móvil de la familia Xiaomi, los pasos son los siguientes:

  • Abre Ajustes > Tarjetas SIM y redes móviles.
  • Toca en Ajustes avanzados.
  • Selecciona Itinerancia de datos y en el menú desplegable elige «Siempre».

Activar roaming en Google Pixel

Para los teléfonos de Google, el proceso es igualmente directo:

  • Entra en Ajustes > Redes e Internet.
  • Selecciona Red móvil o pulsa sobre el nombre de tu SIM.
  • Activa el interruptor de Roaming.

Consejos para usar el roaming y no llevarte un susto en la factura

Activar la itinerancia es solo el primer paso. Para gestionar tu consumo de manera inteligente y evitar cargos inesperados, sigue estas recomendaciones:

  • Monitoriza tu consumo: La mayoría de los móviles Android te permiten ver cuántos datos has consumido. Ve a Ajustes > Redes e Internet > Consumo de datos para revisarlo. Muchos operadores también te permiten verlo desde su app.
  • Establece un límite de datos: En la misma sección de «Consumo de datos», puedes configurar un límite. Tu móvil te avisará o desactivará los datos automáticamente cuando alcances esa cifra.
  • Usa el Wi-Fi siempre que puedas: Conéctate a redes Wi-Fi en hoteles, restaurantes y espacios públicos para ahorrar tus datos móviles. Es una forma sencilla de reducir el consumo drásticamente.
  • Descarga contenido previamente: Antes de salir, descarga mapas de Google Maps para usarlos sin conexión, así como listas de reproducción de música o episodios de series.
  • Desactiva las actualizaciones automáticas: Configura la Play Store y otras aplicaciones para que solo se actualicen a través de Wi-Fi. Puedes hacer esto en Ajustes > Conexiones de red > Preferencia de descarga de aplicaciones.

Siguiendo estos pasos y consejos, podrás disfrutar de tu viaje sin preocuparte por la conexión de tu móvil. Es una herramienta increíblemente útil cuando se usa con conocimiento y precaución.