Perder el teléfono móvil o ser víctima de un robo es una experiencia estresante. Afortunadamente, existen métodos eficaces y gratuitos para localizar tu dispositivo, ya sea Android o iPhone. Las herramientas nativas proporcionadas por Google y Apple son las opciones más fiables y seguras, permitiendo no solo ver la ubicación del terminal en un mapa, sino también realizar acciones remotas para proteger tus datos.
A continuación, se detallan los pasos y requisitos para utilizar estos servicios oficiales, así como algunas consideraciones importantes sobre otras alternativas.
Requisitos previos para localizar tu móvil
Para que las herramientas de localización funcionen correctamente, es fundamental haber realizado una configuración previa en el dispositivo. Sin estos ajustes, será prácticamente imposible encontrarlo de forma remota.
Para cualquier dispositivo (Android o iPhone):
- El móvil debe estar encendido.
- Debe tener una sesión iniciada con una cuenta de Google (para Android) o un ID de Apple (para iPhone).
- Tiene que estar conectado a una red de datos móviles o Wi-Fi.
- La función de ubicación o GPS debe estar activada.
- La función «Encontrar mi dispositivo» (Android) o «Buscar mi iPhone» (Apple) debe estar habilitada.
Aunque el dispositivo esté apagado o sin conexión, algunas funciones recientes permiten ver la última ubicación conocida.
Cómo localizar un móvil Android con «Encontrar mi dispositivo»
«Encontrar mi dispositivo» de Google es la herramienta oficial y gratuita para localizar cualquier smartphone, tablet o reloj con sistema operativo Android. Permite ver la ubicación en tiempo real, reproducir un sonido, bloquear el terminal y borrar todos sus datos de forma remota.
Activa «Encontrar mi dispositivo» en tu Android
Normalmente, esta función se activa durante la configuración inicial del teléfono. Para verificar si está habilitada o para activarla manualmente, sigue estos pasos:
- Abre los Ajustes de tu móvil.
- Busca y selecciona la opción Google.
- Desplázate y pulsa en Encontrar mi dispositivo. En versiones más antiguas de Android, esta opción puede estar dentro del apartado de Seguridad.
- Asegúrate de que el interruptor superior esté activado.

Pasos para localizar tu móvil Android
Una vez que has perdido el dispositivo o te lo han robado, puedes localizarlo desde cualquier otro aparato con acceso a internet, como un ordenador, una tablet u otro móvil.
- Accede al servicio: Abre un navegador web y ve a la página oficial:
google.com/android/find
. - Inicia sesión: Ingresa con la misma cuenta de Google que tienes configurada en el teléfono perdido.
- Selecciona el dispositivo: Si tienes varios dispositivos asociados a la misma cuenta, elige el que deseas localizar en la parte superior de la interfaz.
- Visualiza la ubicación: El servicio mostrará automáticamente la ubicación del dispositivo en un mapa de Google Maps. Si no puede obtener la ubicación actual (porque está apagado o sin conexión), mostrará la última ubicación registrada.
Acciones remotas disponibles en Android
Desde la misma interfaz de «Encontrar mi dispositivo», tienes tres opciones cruciales para gestionar tu móvil a distancia:
- Reproducir sonido: Esta función hace que el teléfono suene a todo volumen durante cinco minutos, incluso si está en modo silencio o vibración. Es ideal si crees que el móvil está cerca.
- Bloquear dispositivo: Permite bloquear la pantalla con tu PIN, patrón o contraseña. Además, puedes mostrar un mensaje personalizado y un número de teléfono en la pantalla de bloqueo para que quien lo encuentre pueda contactarte.
- Borrar datos del dispositivo: Esta es la opción más drástica y debe usarse como último recurso. Borra permanentemente toda la información almacenada en el móvil, restaurándolo a su estado de fábrica. Ten en cuenta que después de borrar los datos, ya no podrás localizar el dispositivo. Si el móvil está apagado, el borrado se ejecutará en cuanto se conecte a internet.
Cómo localizar un iPhone con la app «Buscar»
Para los usuarios de Apple, la herramienta equivalente es «Buscar» (Find My), que permite localizar un iPhone, iPad, Mac, Apple Watch o incluso AirPods. Al igual que el servicio de Google, es gratuito y muy eficaz si se ha configurado previamente.
Activa «Buscar mi iPhone»
Para poder usar esta herramienta, es imprescindible que la hayas activado en los ajustes de tu iPhone:
- Ve a Ajustes en tu iPhone.
- Pulsa sobre tu nombre en la parte superior para acceder a la configuración de tu ID de Apple.
- Selecciona Buscar.
- Toca en Buscar mi iPhone y asegúrate de que la opción esté activada. Es recomendable activar también «Red de Buscar» y «Enviar última ubicación» para maximizar las posibilidades de encontrarlo.
Pasos para localizar tu iPhone
Si has perdido tu iPhone, puedes usar otro dispositivo Apple o un navegador web para encontrarlo.
- Desde otro dispositivo Apple: Abre la aplicación Buscar en un iPad, Mac u otro iPhone en el que hayas iniciado sesión con tu ID de Apple.
- Desde un navegador web: Ve a la página
icloud.com/find
desde cualquier ordenador o smartphone (incluso Android). - Inicia sesión: Introduce tu ID de Apple y tu contraseña.
- Localiza el dispositivo: Una vez dentro, selecciona la pestaña «Todos los dispositivos» y elige el iPhone que quieres localizar. Su ubicación aparecerá en un mapa.
Acciones remotas disponibles en iPhone
La plataforma «Buscar» de Apple ofrece funcionalidades similares a las de Google para proteger tu dispositivo y tus datos:
- Reproducir sonido: Emite un sonido fuerte para ayudarte a encontrar el iPhone si está cerca.
- Modo Perdido: Esta es una de las funciones más útiles. Bloquea el dispositivo de forma remota y te permite mostrar un mensaje personalizado con un número de contacto en la pantalla. Además, suspende Apple Pay y rastrea la ubicación del teléfono.
- Borrar iPhone: Elimina toda tu información personal del dispositivo. Al igual que con Android, una vez que borras el contenido, ya no podrás seguir su ubicación.
¿Es posible localizar un móvil solo con el número de teléfono o el IMEI?
Aunque existen muchas aplicaciones y servicios online que afirman poder localizar un móvil solo con el número de teléfono, la gran mayoría son poco fiables o directamente fraudulentos. La localización por número de teléfono es una tecnología a la que solo tienen acceso las fuerzas de seguridad y las operadoras de telefonía bajo circunstancias muy específicas (como una orden judicial).
De manera similar, el número IMEI (el identificador único de cada teléfono) sirve principalmente para que tu operadora pueda bloquear el dispositivo e impedir que se conecte a las redes móviles, pero no es una herramienta de localización para el usuario común.
La forma más segura y efectiva de encontrar tu dispositivo de forma gratuita es siempre a través de las herramientas oficiales proporcionadas por Google y Apple. Estas están diseñadas para proteger tu privacidad y ofrecer un control real sobre tu dispositivo perdido.