Desviar llamadas de móvil a móvil: guía para iPhone y Android

¿Necesitas redirigir tus llamadas? Configúralo para no perderlas si estás ocupado, sin cobertura o no puedes responder. Aprende los distintos tipos de desvío y cómo gestionarlo fácilmente desde los ajustes de tu móvil o mediante códigos universales. ¡Comunícate siempre!

¿Necesitas redirigir las llamadas de tu teléfono a otro número y no sabes cómo hacerlo? El desvío de llamadas es una herramienta muy útil que te permite mantenerte comunicado incluso cuando no puedes atender tu móvil principal. Ya sea porque tienes poca batería, estás en una reunión o simplemente prefieres centralizar todas tus llamadas en un solo dispositivo, activar esta función es un proceso sencillo.

Existen dos métodos principales para configurar el desvío de llamadas: a través de los ajustes de tu propio smartphone, ya sea Android o iPhone, o mediante el uso de códigos de marcación universales. A continuación, se detallan ambos procedimientos paso a paso para que elijas el que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué tipos de desvío de llamadas existen?

Antes de activar esta función, es importante conocer las diferentes modalidades disponibles. Esto te permitirá personalizar el servicio según la situación en la que te encuentres. Generalmente, puedes elegir entre cuatro opciones principales:

  • Desviar siempre: Todas las llamadas entrantes se redirigirán automáticamente al número que elijas, sin que tu teléfono principal suene.
  • Desviar si está ocupado: Si estás en medio de otra llamada, las nuevas llamadas entrantes se desviarán al segundo número.
  • Desviar si no hay respuesta: Cuando no contestas después de un determinado número de tonos, la llamada se transfiere al otro móvil.
  • Desviar si no está disponible: En caso de que tu teléfono esté apagado o fuera de cobertura, las llamadas se redirigirán para que no pierdas ninguna comunicación importante.

Cómo configurar el desvío de llamadas desde los ajustes del móvil

La forma más intuitiva de gestionar el desvío de llamadas es a través del menú de configuración de tu dispositivo. Los pasos pueden variar ligeramente dependiendo del sistema operativo y la capa de personalización del fabricante, pero la ruta general es muy similar.

Pasos para desviar llamadas en Android

La flexibilidad de Android permite activar esta función de manera sencilla, aunque la ubicación exacta de la opción puede cambiar entre modelos.

  1. Abre la aplicación Teléfono, la misma que usas para realizar llamadas.
  2. Busca el icono de los tres puntos verticales, normalmente en la esquina superior derecha, y pulsa sobre él para abrir el menú.
  3. Selecciona «Ajustes» o «Configuración».
  4. Dentro de este menú, busca una opción llamada «Cuentas telefónicas», «Ajustes de llamadas» o similar.
  5. Pulsa sobre «Desvío de llamadas». Si tienes un móvil con doble SIM, deberás seleccionar primero la tarjeta en la que quieres aplicar la configuración.
  6. Aparecerán las cuatro opciones de desvío mencionadas anteriormente (siempre, si está ocupado, si no responde, si no está disponible).
  7. Elige la condición que prefieras, introduce el número de teléfono al que deseas desviar las llamadas y confirma la acción.
Manos sosteniendo un smartphone con llamada entrante en sala moderna desviando llamada a otro movil detras

Pasos para desviar llamadas en iPhone

En los dispositivos de Apple, el proceso es igual de directo y se realiza desde la configuración general del sistema.

  1. Ve a la aplicación «Ajustes» de tu iPhone.
  2. Desplázate hacia abajo y selecciona la opción «Teléfono».
  3. Busca y pulsa sobre «Desvío de llamadas».
  4. Activa el interruptor de «Desvío de llamadas».
  5. Al activarlo, aparecerá un nuevo campo llamado «Desviar a».
  6. Introduce el número de teléfono al que quieres redirigir las llamadas y pulsa la flecha para volver atrás. Los cambios se guardarán automáticamente y verás un icono de un teléfono con una flecha en la barra de estado.

Cómo usar los códigos de marcación (códigos USSD)

Una alternativa universal, compatible con prácticamente cualquier móvil, es el uso de códigos de servicio suplementarios no estructurados (USSD). Estos códigos se marcan directamente en la aplicación de teléfono como si fueras a hacer una llamada.

El formato general para activar el desvío es **código*número de teléfono# y luego presionar la tecla de llamar.

Aquí tienes una tabla con los códigos más comunes y su función:

Tipo de desvíoCódigo para activarCódigo para desactivarCódigo para consultar estado
Desviar siempre**21*número###21#*#21#
Si no hay respuesta**61*número###61#*#61#
Si no está disponible**62*número###62#*#62#
Si está ocupado**67*número###67#*#67#

Fuente: Códigos genéricos de operadores.

Para desactivar todos los desvíos que tengas activos de una sola vez, puedes marcar el código universal ##002# y pulsar la tecla de llamar.

Consideraciones importantes

Antes de activar el desvío de llamadas, es crucial tener en cuenta algunos aspectos. El más relevante es el coste del servicio. Generalmente, cuando una llamada se desvía, la persona que activó el desvío paga el coste del tramo de la llamada desde su número hasta el número de destino. Te recomendamos consultar las tarifas de tu operador para evitar sorpresas en la factura.

Además, recuerda desactivar el desvío cuando ya no lo necesites para asegurarte de recibir las llamadas directamente en tu teléfono principal. Puedes hacerlo siguiendo los mismos pasos de activación y seleccionando la opción de desactivar, o utilizando los códigos de marcación correspondientes. Si en algún momento necesitas borrar la caché de tu móvil para mejorar su funcionamiento, este proceso no afectará a la configuración del desvío de llamadas, ya que esta depende de los ajustes de tu operador.