Graba conversaciones con tu móvil: conoce cómo y cuándo es legal

Descubre las funcionalidades nativas y las apps más eficaces para grabar llamadas en tu Android o iPhone. Además, comprende cuándo una grabación, aunque legal, podría derivar en un delito contra la intimidad si la compartes sin consentimiento.

Grabar una conversación con el teléfono móvil es una herramienta útil en multitud de situaciones, desde entrevistas de trabajo hasta la confirmación de un contrato verbal. Sin embargo, antes de pulsar el botón de grabar, es crucial entender tanto los aspectos técnicos como, sobre todo, las implicaciones legales que conlleva.

La legalidad de grabar una conversación es la primera y más importante cuestión a resolver. En España, la norma general es clara: es legal grabar cualquier conversación en la que uno mismo participa activamente. Esto se debe a que el derecho al secreto de las comunicaciones, protegido por el artículo 18.3 de la Constitución Española, se aplica frente a terceros, no frente a los propios interlocutores.

Por lo tanto, si formas parte de la conversación, puedes grabarla incluso sin el consentimiento o conocimiento de las otras personas que participan. Esta grabación puede ser admitida como prueba válida en un juicio, siempre que no se haya obtenido mediante engaño o coacción y su contenido no sea manipulado.

Cuándo se convierte en un delito

La situación cambia radicalmente cuando se graba una conversación ajena, es decir, una en la que no se participa. Esta acción es ilegal y se considera un delito contra la intimidad, tipificado en el artículo 197 del Código Penal. Grabar a terceros sin su consentimiento puede acarrear penas de prisión de uno a cuatro años. La única excepción es que exista una autorización judicial para hacerlo.

Otro aspecto fundamental es la difusión de la grabación. Aunque la grabación de una conversación propia sea legal, difundir su contenido sin el consentimiento de todos los participantes es ilegal y puede constituir una vulneración del derecho a la intimidad.

Smartphone moderno con aplicación de grabación de voz en pantalla

Cómo grabar llamadas en un móvil Android

La capacidad para grabar llamadas en Android ha variado con el tiempo debido a las políticas de Google, pero existen varias alternativas.

Con la función nativa del teléfono

Algunos fabricantes como Samsung o Xiaomi, y la propia aplicación de Teléfono de Google, incluyen una función nativa para grabar llamadas. Sin embargo, su disponibilidad está restringida por regiones geográficas debido a las diferentes legislaciones. Si tu móvil cuenta con esta opción, verás un botón de «Grabar» en la pantalla durante la llamada. Al pulsarlo, el sistema suele notificar a todos los interlocutores que la conversación está siendo grabada para cumplir con la legalidad en ciertas zonas.

Para revisar si tu dispositivo tiene esta función:

  1. Abre la aplicación Teléfono.
  2. Pulsa en los tres puntos verticales para acceder a Ajustes.
  3. Busca una opción llamada «Grabación de llamadas». Si existe, podrás configurarla para grabar números desconocidos, contactos específicos o activar la grabación manualmente.

Aplicaciones de terceros

Si tu móvil no dispone de una función nativa, la alternativa es recurrir a aplicaciones de la Google Play Store. Es importante ser cauteloso, ya que estas apps requieren permisos sensibles y podrían comprometer tu privacidad. Algunas de las más reconocidas y fiables son:

  • Cube ACR: Es una de las más populares porque no solo graba llamadas telefónicas tradicionales, sino que también es compatible con servicios de VoIP como WhatsApp, Skype o Telegram.
  • Call Recorder – ACR: Otra aplicación veterana y muy valorada que permite guardar las grabaciones en distintos formatos y subirlas automáticamente a servicios en la nube como Google Drive o Dropbox.
  • Grabador de Llamadas (Appliqato): Sencilla pero efectiva, permite elegir qué contactos se graban automáticamente y cuáles no, además de proteger las grabaciones con un código PIN.

El funcionamiento de estas apps suele ser similar: tras instalarla y concederle los permisos necesarios, se activará automáticamente al realizar o recibir una llamada.

Cómo grabar llamadas en un iPhone

Grabar llamadas en un iPhone es tradicionalmente más complicado debido a las restricciones de seguridad de Apple. Las aplicaciones no pueden acceder directamente al micrófono durante una llamada. Por ello, las soluciones suelen implicar métodos indirectos.

Con la nueva función de iOS 18

A partir de iOS 18, Apple ha introducido una función nativa de grabación y transcripción de llamadas directamente en la aplicación Teléfono. Al activar la grabación, todos los participantes en la llamada son notificados automáticamente para garantizar la transparencia. La grabación se guarda y transcribe en la aplicación Notas.

Aplicaciones que usan llamadas a tres

La mayoría de apps para grabar llamadas en iOS, como TapeACall Pro o Rekk, funcionan utilizando el sistema de llamada a tres. El proceso es el siguiente:

  1. Inicias una llamada desde la aplicación.
  2. La app llama a su propio servidor de grabación y te pone en espera.
  3. Añades a la persona con la que quieres hablar a la llamada.
  4. Fusionas ambas llamadas. La conversación a tres (tú, tu interlocutor y el servicio de grabación) queda registrada en el servidor de la app.

Este método es efectivo pero suele ser de pago, funcionando a través de suscripciones o créditos por minuto.

Usar otro dispositivo

Un método más rudimentario pero gratuito es simplemente poner la llamada en altavoz y grabarla con otro dispositivo, como una tablet, un ordenador o la app de Notas de Voz de otro iPhone. La calidad del audio no será la mejor, pero es una solución funcional para casos puntuales.

¿Y para grabar llamadas de WhatsApp?

Grabar llamadas de voz en aplicaciones como WhatsApp sigue una lógica similar.

  • En Android: Apps como Cube ACR son capaces de detectar y grabar llamadas de VoIP automáticamente.
  • En iPhone y Android: La solución más directa, si no se cuenta con una app compatible, es usar la función de grabación de pantalla del propio teléfono. Antes de iniciar la llamada, despliega el centro de control, activa la grabación de pantalla asegurándote de incluir el audio del micrófono, y procede a llamar. La conversación quedará guardada como un archivo de vídeo.