Con cada nueva versión de Android, surgen mejoras en seguridad, funciones y rendimiento. Sin embargo, este avance constante tiene una consecuencia inevitable: las versiones más antiguas del sistema operativo dejan de recibir soporte oficial. Esto no solo limita el acceso a nuevas características, sino que también expone a los usuarios a importantes riesgos de seguridad y a la incompatibilidad con aplicaciones esenciales.
Saber qué versiones de Android han quedado obsoletas es crucial para proteger tu información personal y asegurar que tu dispositivo funcione correctamente. A medida que la tecnología avanza, tanto Google como los desarrolladores de aplicaciones centran sus esfuerzos en las versiones más recientes, dejando atrás a las más antiguas.
El ciclo de vida de una versión de Android
El soporte que un fabricante ofrece para las actualizaciones de Android suele durar entre dos y cuatro años. Una vez que este período finaliza, el dispositivo deja de recibir tanto actualizaciones del sistema operativo como parches de seguridad. Esto marca el inicio de su obsolescencia.
Utilizar un teléfono con una versión de Android sin soporte oficial acarrea varias consecuencias negativas:
- Vulnerabilidades de seguridad: Sin parches de seguridad, los dispositivos quedan expuestos a malware, virus y otros ciberataques que pueden robar datos personales.
- Incompatibilidad de aplicaciones: Las apps más populares, como WhatsApp, actualizan sus requisitos mínimos y dejan de funcionar en sistemas operativos antiguos para poder implementar nuevas funciones y mejoras de seguridad.
- Funcionalidad limitada: Los usuarios no pueden disfrutar de las nuevas características, mejoras de rendimiento y optimizaciones de batería que ofrecen las versiones más recientes de Android.
- Bajo rendimiento: Con el tiempo, el dispositivo puede volverse más lento y presentar fallos, ya que el software no está optimizado para el hardware más antiguo.

¿Qué versiones de Android se consideran obsoletas?
Generalmente, las versiones de Android que ya no reciben soporte de seguridad por parte de Google son las que se consideran obsoletas y poco seguras. A medida que pasa el tiempo, esta lista va cambiando.
Actualmente, las versiones más antiguas y vulnerables son las siguientes:
- Android 4.4 (KitKat) y anteriores: Lanzada en 2013, esta versión ya no recibe soporte de los Servicios de Google Play desde agosto de 2023. Esto significa que la mayoría de las aplicaciones de la Play Store ya no funcionan o no se pueden instalar.
- Android 5 (Lollipop), 6 (Marshmallow) y 7 (Nougat): Aunque algunas aplicaciones aún pueden funcionar, estas versiones ya no reciben actualizaciones de seguridad, lo que las hace muy vulnerables a ataques. Se espera que pierdan compatibilidad con más apps en el futuro cercano.
- Android 8 (Oreo), 9 (Pie) y 10: Estas versiones aún tienen una base de usuarios, pero han dejado de recibir actualizaciones de seguridad en la mayoría de los dispositivos, lo que aumenta el riesgo al usarlas.
- Android 12: Google detuvo las actualizaciones de seguridad para Android 12 en abril de 2025, lo que significa que los dispositivos que no se pueden actualizar a una versión más reciente han quedado oficialmente sin soporte.
Aplicaciones populares que ya no funcionan en versiones antiguas
La pérdida de compatibilidad con aplicaciones clave es uno de los mayores problemas de usar un Android antiguo. WhatsApp es un ejemplo claro de esta tendencia.
WhatsApp y los requisitos mínimos de Android
Para garantizar la seguridad y el funcionamiento de nuevas características, WhatsApp actualiza periódicamente sus requisitos mínimos de sistema operativo. Actualmente, la aplicación de mensajería requiere Android 5.0 o una versión posterior para funcionar.
Esto significa que cualquier dispositivo que ejecute Android 4.4 (KitKat) o una versión anterior ya no puede usar WhatsApp. La lista de teléfonos afectados incluye modelos populares de hace una década, como:
- Samsung Galaxy S3 y S4 Mini
- Motorola Moto G (1ª generación)
- LG Optimus G y G2 Mini
- Sony Xperia Z y Z1
- Huawei Ascend P6
Es importante revisar la versión de Android de tu dispositivo para asegurarte de que podrás seguir utilizando aplicaciones esenciales.
¿Qué hacer si tienes un móvil con una versión de Android obsoleta?
Si tu dispositivo ya no recibe actualizaciones oficiales, tienes varias opciones para mitigar los riesgos y limitaciones.
1. Comprueba si hay actualizaciones pendientes
Lo primero es verificar si existe alguna actualización disponible que no se haya instalado. Puedes hacerlo siguiendo estos pasos:
- Abre la aplicación Ajustes en tu dispositivo.
- Desplázate hacia abajo y pulsa en Sistema.
- Selecciona Actualización de software o Actualización del sistema.
- El dispositivo buscará actualizaciones disponibles. Si encuentra una, sigue las instrucciones para instalarla.
En algunos casos, aunque el fabricante haya dejado de dar soporte, es posible que quede alguna actualización menor pendiente.
2. Considera el uso de ROMs personalizadas
Para usuarios con conocimientos técnicos, instalar una ROM personalizada como LineageOS puede ser una solución. Estas son versiones de Android modificadas por la comunidad que pueden ofrecer una versión más reciente del sistema operativo para dispositivos que ya no tienen soporte oficial.
Sin embargo, este proceso conlleva riesgos, como la pérdida de la garantía o el mal funcionamiento del dispositivo si no se realiza correctamente. Es fundamental investigar y seguir guías fiables de foros especializados.
3. Limita el uso del dispositivo y refuerza la seguridad
Si no puedes actualizar tu móvil, es recomendable limitar su uso para tareas sensibles como la banca online o compras por internet. Además, puedes reforzar la seguridad instalando un antivirus de confianza y utilizando un navegador web que siga recibiendo actualizaciones, como Google Chrome o Firefox.
4. La opción más segura: cambiar de dispositivo
La solución más recomendada y segura es adquirir un dispositivo nuevo. Los móviles modernos no solo vienen con las últimas versiones de Android, sino que también garantizan varios años de actualizaciones de seguridad y del sistema operativo. Fabricantes como Google y Samsung, por ejemplo, ofrecen hasta siete años de soporte en sus modelos más recientes.
Mantener tu dispositivo actualizado es fundamental en el ecosistema digital actual. Usar un teléfono con un sistema operativo obsoleto no solo te priva de nuevas funciones, sino que te convierte en un blanco fácil para ciberdelincuentes. Si tu Android ya no recibe soporte, es el momento de tomar medidas para proteger tu seguridad y tu información.


