Cómo desactivar Samsung Cloud: gestiona tus copias de seguridad

Aprende a tomar el control de tus datos en Samsung Cloud y OneDrive. Este artículo te guía a través de los pasos para desactivar la sincronización de fotos y gestionar copias de seguridad de contactos y ajustes, garantizando la seguridad de tu información.

Samsung Cloud ha evolucionado, y entender cómo funciona actualmente es clave para gestionar tus datos. Si buscas desactivar sus funciones, ya sea para dejar de sincronizar fotos o para detener las copias de seguridad, aquí encontrarás el paso a paso detallado para tomar el control de tu información.

Anteriormente, Samsung Cloud era la solución integral para guardar fotos, archivos y copias de seguridad del sistema. Sin embargo, esto ha cambiado. La sincronización de la Galería y el almacenamiento de archivos generales ahora se han integrado con Microsoft OneDrive. Por otro lado, Samsung Cloud sigue gestionando la copia de seguridad de datos esenciales del dispositivo como contactos, calendario, ajustes y aplicaciones.

Entender esta distinción es fundamental. La mayoría de los usuarios que quieren «desactivar Samsung Cloud» en realidad buscan detener la sincronización de sus fotos con la nube, un proceso que ahora implica gestionar la conexión con OneDrive.

Cómo desactivar la sincronización de fotos (Galería) con OneDrive

Si tu principal objetivo es evitar que tus fotos y vídeos se suban automáticamente a la nube, debes desconectar la Galería de Samsung de tu cuenta de OneDrive. Este proceso es reversible y no eliminará las fotos que ya están en tu dispositivo.

Sigue estos pasos para detener la sincronización:

  1. Abre la aplicación Galería en tu dispositivo Samsung.
  2. Pulsa en el icono de menú (generalmente tres líneas horizontales) en la esquina inferior derecha.
  3. Selecciona «Ajustes» en el menú que aparece.
  4. Busca y pulsa la opción «Sincronizar con OneDrive» o «Sincronización en la nube».
  5. Dentro de este menú, verás las opciones para gestionar la conexión. Para detener la subida de nuevas fotos, puedes desactivar la sincronización.
  6. Para una desconexión total, busca la opción «Desvincular» o «Desconectar» y confirma la acción.

Al hacer esto, tu Galería dejará de subir nuevo contenido a OneDrive, dándote control total sobre qué imágenes permanecen exclusivamente en tu teléfono.

Cómo desactivar la copia de seguridad de otros datos en Samsung Cloud

Samsung Cloud todavía se encarga de respaldar datos importantes de tu teléfono, como la lista de contactos, eventos del calendario, diseño de la pantalla de inicio, ajustes del sistema y aplicaciones. Si prefieres no utilizar este servicio, puedes desactivarlo de forma selectiva o completa.

Pasos para gestionar la copia de seguridad:

  1. Ve a «Ajustes» en tu teléfono Samsung.
  2. Pulsa sobre tu nombre y foto de perfil en la parte superior para acceder a tu Samsung Account.
  3. Selecciona la opción «Samsung Cloud».
  4. Aquí verás un apartado llamado «Copia de seguridad de datos» o «Hacer copia de seguridad del teléfono». Púlsalo.
  5. Aparecerá una lista de todos los tipos de datos que se están respaldando (Registros de llamadas, Mensajes, Contactos, Calendario, Reloj, Ajustes, Pantalla de inicio, Aplicaciones).
  6. Puedes desactivar el interruptor junto a cada elemento que no desees respaldar. Si quieres detener toda la copia de seguridad, desactívalos todos.

Esta acción evita que se creen nuevas copias de seguridad de esos datos, pero no elimina las copias ya existentes en la nube.

¿Desactivar sincronización o eliminar la cuenta de Samsung?

Es crucial diferenciar entre desactivar las funciones de Samsung Cloud y eliminar por completo tu Samsung Account.

  • Desactivar la sincronización y copia de seguridad: Esta es la opción recomendada para la mayoría. Simplemente detiene la subida de datos a la nube. Tu cuenta de Samsung permanece activa, permitiéndote seguir usando otros servicios como Galaxy Store, Samsung Pay o SmartThings.
  • Eliminar la cuenta de Samsung: Esta es una medida drástica y permanente. Al eliminar tu Qué es el ID de Samsung Account: la llave de tu ecosistema Galaxy, pierdes acceso a todos los servicios de Samsung. Se borrará tu historial de compras, suscripciones y todos los datos asociados a la cuenta de forma irreversible.

Antes de decidir eliminar tu cuenta, asegúrate de haber guardado toda tu información importante en otro lugar.

Cómo eliminar tu cuenta de Samsung (la opción drástica)

Si después de considerar las consecuencias, has decidido proceder, puedes eliminar tu cuenta de Samsung directamente desde tu dispositivo.

Advertencia: Este proceso es irreversible. Perderás todos los datos, compras y acceso a los servicios asociados con tu cuenta.

  1. Abre «Ajustes» en tu dispositivo.
  2. Toca en tu perfil de Samsung Account en la parte superior.
  3. Busca una opción como «Perfil», «Seguridad y privacidad» o similar para gestionar tu cuenta. La ruta exacta puede variar ligeramente según la versión de One UI.
  4. Dentro de los ajustes de tu cuenta, busca la opción «Eliminar cuenta».
  5. El sistema te mostrará todo lo que perderás al continuar. Lee la información detenidamente.
  6. Deberás confirmar tu identidad, probablemente introduciendo tu contraseña, para finalizar el proceso.

Alternativas para tus copias de seguridad

Desactivar Samsung Cloud no significa que debas renunciar a tener un respaldo de tus datos. Existen excelentes alternativas que puedes configurar fácilmente en tu dispositivo Samsung:

  • Google One / Google Drive: La solución nativa de Android. Puedes hacer una copia de seguridad de los ajustes del dispositivo, aplicaciones, contactos y más.
  • Google Fotos: Es una de las mejores alternativas para guardar tus fotos y vídeos en la nube, con opciones de almacenamiento gratuito y planes de pago.
  • Copia de seguridad en un PC/Mac: Utilizando la aplicación Smart Switch de Samsung, puedes crear copias de seguridad completas de tu teléfono en un ordenador, una opción segura y sin costes de almacenamiento en la nube.

Gestionar tus datos es una parte esencial de la experiencia con tu smartphone. Al seguir estos pasos, puedes decidir con precisión qué información compartes en la nube y cómo proteges tus datos personales.