El aviso de «almacenamiento casi lleno» es una de las notificaciones más temidas. Aparece en el momento menos oportuno, impidiendo instalar aplicaciones nuevas, grabar un vídeo o incluso recibir mensajes. La primera reacción suele ser pensar en qué fotos o archivos importantes borrar, pero no tiene por qué ser así. Existen métodos eficaces para liberar una cantidad sorprendente de espacio en tu móvil Samsung sin sacrificar tus recuerdos ni documentos valiosos.
Antes de tomar medidas drásticas, es fundamental entender qué está ocupando la memoria de tu dispositivo. A menudo, los culpables no son tus fotos, sino archivos temporales, datos acumulados por las aplicaciones y ficheros duplicados que se esconden en el sistema. A continuación, se detallan las estrategias más efectivas para recuperar ese espacio vital.
Revisa el almacenamiento desde los Ajustes de Samsung
El primer paso es actuar como un detective y descubrir qué consume tu memoria. Samsung facilita esta tarea con una herramienta integrada.
- Abre la aplicación Ajustes en tu dispositivo.
- Desplázate hacia abajo y selecciona Cuidado del dispositivo o Cuidado de batería y dispositivo.
- Pulsa sobre Almacenamiento.
Aquí, el sistema te mostrará un desglose detallado por categorías: imágenes, vídeos, aplicaciones, documentos, archivos del sistema, etc. Este informe es clave para identificar dónde se concentra el mayor uso y decidir qué estrategia aplicar a continuación.
La solución más rápida: vacía la memoria caché
La memoria caché está formada por archivos temporales que las aplicaciones guardan para funcionar más rápido. Aunque son útiles, con el tiempo pueden acumularse y ocupar varios gigabytes de espacio innecesario. Borrarla es seguro y no elimina tus datos personales, configuraciones o progreso en juegos.
Borrar la caché de una aplicación específica
Si la herramienta de almacenamiento te indica que una app como Instagram, TikTok o Chrome está usando mucho espacio, puedes borrar su caché de forma individual.
- Ve a Ajustes > Aplicaciones.
- Busca y selecciona la aplicación en cuestión.
- Toca en Almacenamiento.
- Pulsa el botón Borrar caché en la esquina inferior derecha.
Borrar la caché de todas las aplicaciones
Algunas versiones de One UI permiten una limpieza más general desde el menú de recuperación, aunque el método más sencillo y seguro para la mayoría de los usuarios es utilizar la función de optimización del dispositivo.
- Dirígete a Ajustes > Cuidado del dispositivo.
- Toca el botón Optimizar ahora. Esta acción realiza varias tareas de mantenimiento, incluida la limpieza de algunos datos en caché.
No olvides las papeleras de reciclaje
Al igual que en un ordenador, cuando borras una foto o un archivo en tu Samsung, no siempre se elimina de forma permanente. A menudo, se mueve a una papelera de reciclaje donde permanece durante 30 días antes de su eliminación definitiva. Vaciar estas papeleras es una forma instantánea de liberar espacio.
- Papelera de la Galería: Abre la app Galería, toca el menú de las tres rayas horizontales en la esquina inferior derecha y selecciona Papelera. Una vez dentro, puedes vaciarla por completo.
- Papelera de Mis Archivos: Abre la aplicación Mis Archivos, toca los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y entra en Papelera. Desde allí, podrás eliminar permanentemente todos los archivos que contiene.

Elimina archivos duplicados y residuales
Con el tiempo, es común acumular archivos duplicados, descargas olvidadas y ficheros enviados a través de apps de mensajería que ya tienes guardados en otro lugar.
Usa el gestor de archivos de Samsung
La aplicación «Mis Archivos» es una potente aliada para la limpieza. Incluye una función para analizar el almacenamiento y encontrar archivos innecesarios.
- Abre Mis Archivos.
- En la pantalla principal, pulsa sobre Analizar almacenamiento.
- El sistema buscará archivos duplicados, archivos grandes y archivos sin usar. Revisa estas categorías y elimina todo lo que ya no necesites.
Revisa la carpeta de Descargas
La carpeta «Descargas» suele convertirse en un cementerio de documentos PDF, instaladores de apps (APK) y otros archivos que solo se necesitaron una vez. Accede a ella desde «Mis Archivos» y elimina todo lo que ya no sea relevante.
Gestiona los archivos de WhatsApp y otras apps
WhatsApp, Telegram y otras aplicaciones de mensajería guardan una copia de cada foto, vídeo y audio que envías en una carpeta llamada «Sent». Esto significa que, además del archivo original en tu galería, tienes un duplicado en la carpeta de la aplicación.
- Navega con Mis Archivos a la carpeta de WhatsApp > Media > WhatsApp Images.
- Dentro, encontrarás una carpeta llamada Sent. Es probable que puedas borrar todo su contenido sin perder nada importante, ya que los originales suelen estar en tu galería principal. Repite este proceso para las carpetas de vídeo y documentos.
Sube tus fotos y vídeos a la nube
Una de las formas más efectivas de liberar gigabytes de espacio es mover tu biblioteca multimedia a la nube. Servicios como Google Fotos o OneDrive ofrecen una cantidad generosa de almacenamiento gratuito o planes de pago asequibles. Una vez que tus fotos y vídeos están respaldados de forma segura, puedes eliminar la copia local de tu dispositivo.
Samsung también ofrece su propio servicio. Si quieres saber más sobre cómo funciona y cómo configurarlo, puedes aprender a cómo acceder y aprovechar al máximo Samsung Cloud.
Utiliza una tarjeta SD para ampliar el almacenamiento
Si tu modelo de Samsung tiene una ranura para tarjetas microSD, estás de suerte. Puedes comprar una tarjeta de gran capacidad y mover allí tus fotos, vídeos, música y, en algunos casos, incluso aplicaciones enteras. Esto libera una enorme cantidad de almacenamiento interno para el sistema operativo y los datos de las aplicaciones.
Una medida más drástica: borrar datos de aplicaciones
Es crucial entender la diferencia entre «Borrar caché» y «Borrar datos». Mientras que borrar la caché es inofensivo, borrar los datos de una aplicación la restablecerá a su estado de fábrica. Esto significa que perderás inicios de sesión, configuraciones, partidas guardadas y cualquier contenido descargado dentro de la app.
Esta opción es útil para aplicaciones que se han vuelto inestables o que han acumulado una cantidad excesiva de datos no esenciales. Por ejemplo, si los datos de una red social ocupan varios gigabytes, borrarlos y volver a iniciar sesión puede recuperar ese espacio. Para hacerlo, sigue la misma ruta que para borrar la caché (Ajustes > Aplicaciones > [Tu App] > Almacenamiento) pero pulsa Borrar datos.
Desinstala las aplicaciones que ya no usas
Finalmente, el método más obvio pero a menudo pasado por alto: desinstalar las aplicaciones que no utilizas. Revisa tu lista de aplicaciones y pregúntate cuántas de ellas no has abierto en meses. Eliminar esos juegos olvidados o herramientas que ya no necesitas es una forma sencilla de recuperar espacio sin afectar a tus archivos personales.