¿Tu móvil se quedó en la pantalla de Android Recovery? La guía paso a paso para solucionarlo
Tu móvil se reinicia y, en lugar de ver el logo de siempre, aparece una pantalla negra con letras y un pequeño robot de Android. Has entrado, probablemente sin querer, en el modo Recovery de Android. Aunque pueda parecer alarmante, no hay motivo para entrar en pánico. Esta herramienta es una función de mantenimiento muy potente y, en la mayoría de los casos, salir de ella es más sencillo de lo que crees.
Aquí te explicamos qué es esta pantalla, por qué ha aparecido y, lo más importante, qué hacer para que tu móvil vuelva a la normalidad.
¿Qué es el modo Recovery de Android y por qué aparece?
El modo Recovery es un entorno de arranque especial, independiente del sistema operativo principal de tu teléfono. Imagina que es como una sala de emergencias para el software de tu dispositivo. Desde aquí se pueden realizar tareas de mantenimiento críticas, como instalar actualizaciones, borrar datos temporales o incluso restaurar el móvil a su estado de fábrica.
Aunque los usuarios avanzados lo utilizan a propósito, es común que un teléfono arranque en este modo por accidente debido a:
- Una combinación de botones accidental: Pulsar los botones de encendido y volumen de una manera específica durante el arranque puede activar este modo.
- Errores de software: Un fallo durante una actualización del sistema o un problema con una aplicación puede hacer que el móvil se inicie en modo Recovery para protegerse.
- Botones atascados: A veces, la funda del móvil o un poco de suciedad puede dejar uno de los botones de volumen presionado, forzando el arranque en este menú.
- Archivos de sistema corruptos: Si algún archivo esencial para el arranque de Android está dañado, el sistema puede recurrir al modo Recovery como única opción.
Cómo navegar en el menú de Android Recovery
Antes de hacer nada, es fundamental que sepas cómo moverte por este menú. A diferencia del sistema operativo normal, la pantalla táctil no suele funcionar aquí. La navegación es simple:
- Botones de subir y bajar volumen: Se usan para desplazarse hacia arriba y hacia abajo por las opciones del menú.
- Botón de encendido: Funciona como la tecla «Enter» para seleccionar la opción resaltada.
Con esto claro, veamos las soluciones, ordenadas de la más segura a la más drástica.

Solución 1: reiniciar el sistema (la opción más segura)
En la gran mayoría de los casos, tu móvil ha entrado en este modo por error y no hay ningún problema real. La primera y más segura opción es simplemente reiniciar el dispositivo.
- Usa los botones de volumen para navegar hasta la opción que dice
Reboot system now
(Reiniciar sistema ahora). - Una vez resaltada, presiona el botón de encendido para seleccionarla.
El teléfono se reiniciará y debería arrancar en el sistema operativo Android como lo hace habitualmente, sin perder ningún dato. Si esto soluciona el problema, ¡listo! No necesitas hacer nada más.
Solución 2: limpiar la partición de caché
Si después de reiniciar el móvil vuelve a aparecer la pantalla de Recovery, el siguiente paso es borrar la caché del sistema. La caché son archivos temporales que las aplicaciones y el sistema operativo utilizan para funcionar más rápido. A veces, estos archivos pueden corromperse y causar problemas de arranque. Borrarlos no elimina tus datos personales como fotos, contactos o aplicaciones.
Sigue estos pasos:
- Con los botones de volumen, desplázate hasta la opción
Wipe cache partition
(Limpiar partición de caché). - Presiona el botón de encendido para seleccionarla.
- Es posible que el sistema te pida una confirmación. Vuelve a seleccionar
Yes
(Sí) y presiona el botón de encendido. - El proceso tardará solo unos segundos. Cuando termine, volverás al menú principal.
- Ahora, selecciona la opción
Reboot system now
para reiniciar el teléfono.
Para muchos, este paso resuelve los bucles de arranque o los fallos que impiden que el sistema se inicie correctamente.
Solución 3: restablecer de fábrica (último recurso)
Si ninguna de las opciones anteriores funciona y tu móvil sigue atascado en el modo Recovery, la solución más drástica pero a menudo efectiva es el restablecimiento de fábrica.
Advertencia importante: Esta opción borrará absolutamente todos los datos de tu teléfono: aplicaciones, fotos, vídeos, contactos, mensajes y configuraciones. Tu dispositivo volverá al estado en el que estaba cuando lo sacaste de la caja. Solo debes usar esta opción si has agotado las demás y estás dispuesto a perder la información que no tengas respaldada.
Para realizar un restablecimiento de fábrica:
- Usa los botones de volumen para encontrar la opción
Wipe data/factory reset
(Borrar datos/restablecimiento de fábrica). - Presiona el botón de encendido para seleccionarla.
- El sistema te pedirá que confirmes tu decisión, ya que es una acción irreversible. Deberás seleccionar
Yes
oFactory data reset
y volver a pulsar el botón de encendido. - El proceso de borrado comenzará y puede tardar varios minutos.
- Una vez completado, el menú de Recovery volverá a aparecer. Selecciona
Reboot system now
para reiniciar el móvil.
Al arrancar, el teléfono te pedirá que lo configures desde cero, como si fuera nuevo. Si tenías una copia de seguridad en tu cuenta de Google, podrás restaurar gran parte de tus datos durante este proceso. Si el problema era de software, es casi seguro que esto lo solucionará. Un fallo de este tipo puede ser frustrante, pero a menudo tiene arreglo. A veces, el inconveniente es diferente, como cuando el botón de encendido de tu móvil Android no funciona, lo que también puede complicar la salida de estos menús.
¿Y si nada de esto funciona?
Si incluso después de un restablecimiento de fábrica el móvil sigue arrancando en modo Recovery, el problema podría ser más profundo:
- Botón de volumen atascado: Revisa físicamente los botones de volumen. Quita la funda protectora y presiónalos varias veces para asegurarte de que no están hundidos o atascados. Un botón presionado constantemente puede forzar al teléfono a entrar en este modo cada vez que se enciende.
- Fallo de hardware: Podría haber un problema con la memoria interna del dispositivo o algún otro componente. En este caso, la única solución es llevar el teléfono a un servicio técnico cualificado para que lo diagnostiquen y reparen.
Aparecer en la pantalla de Android Recovery puede ser desconcertante, pero es una herramienta diseñada para ayudarte a solucionar problemas. Siguiendo estos pasos con calma, desde el más simple al más complejo, tienes muchas posibilidades de recuperar el control de tu dispositivo.