Disfrutar de tus programas, series y canales de televisión favoritos directamente en el móvil y sin coste alguno es más fácil de lo que parece. Ya no es necesario estar en casa frente al televisor para no perderse el último capítulo de una serie o un partido importante. Existen múltiples métodos legales y sencillos para convertir tu smartphone en una televisión portátil. A continuación, se detallan las formas más efectivas y populares para ver la tele en el móvil de forma gratuita.
Las aplicaciones oficiales de las cadenas de televisión
La manera más directa y fiable de ver los canales generalistas es a través de sus propias aplicaciones oficiales. Las principales cadenas de televisión en España ofrecen sus propias plataformas de streaming donde emiten en directo y también alojan contenido a la carta. Son completamente gratuitas, aunque suelen requerir un registro y muestran publicidad.
- RTVE Play: La plataforma de Radiotelevisión Española es una de las más completas. Permite ver en directo La 1, La 2, Canal 24 Horas, Teledeporte y Clan, además de ofrecer un extenso catálogo de series, películas y documentales de producción propia sin coste adicional.
- Atresplayer: Es el servicio de Atresmedia, que incluye canales como Antena 3, laSexta, Neox, Nova y Mega. Su versión gratuita da acceso a las emisiones en directo y a gran parte de su contenido reciente, aunque con anuncios.
- Mitele: Corresponde a Mediaset España y agrupa canales como Telecinco, Cuatro, FDF, Divinity y Energy. Al igual que las anteriores, ofrece la señal en directo y contenido a la carta financiado mediante publicidad.
Para usarlas, solo es necesario descargar la aplicación correspondiente desde la Google Play Store o la App Store de Apple, crear una cuenta de usuario y empezar a disfrutar del contenido.

Plataformas FAST: contenido gratuito con anuncios
Otra alternativa en auge son las plataformas FAST (Free Ad-supported Streaming Television), que ofrecen un modelo similar al de la televisión tradicional: canales temáticos gratuitos financiados por publicidad. Son una excelente opción para descubrir nuevo contenido.
- Pluto TV: Propiedad de Paramount, esta plataforma ofrece más de 100 canales temáticos organizados por categorías como cine, series, crimen y misterio, documentales, música o deportes. No requiere registro, por lo que su uso es inmediato: descargar y empezar a ver.
- Tivify: Este servicio se ha posicionado como una de las mejores opciones para ver la TDT (Televisión Digital Terrestre) en el móvil. Su plan gratuito permite acceder a más de 200 canales en directo, incluyendo los generalistas nacionales y autonómicos, así como canales temáticos. Ofrece funciones avanzadas en sus planes de pago, pero la versión gratuita es muy completa para la visualización en directo.
- Rakuten TV: Aunque es más conocida por su servicio de alquiler de películas, Rakuten TV también cuenta con una sección «Gratis» que incluye canales FAST y un catálogo de películas y series que se pueden ver sin coste a cambio de ver anuncios.
Listas IPTV: el mundo de los canales TDT en una sola app
El sistema IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) permite transmitir canales de televisión a través de internet. Aunque a menudo se asocia con listas de canales de pago de dudosa legalidad, existen formas de usar esta tecnología de manera completamente legal para ver los canales de la TDT que emiten en abierto.
El proceso consiste en utilizar un reproductor de IPTV e introducir una lista de canales. Una de las listas más populares y legales es la que mantiene el desarrollador Marc Vila en GitHub. Esta lista recopila las emisiones en abierto de los canales de la TDT en España.
Pasos para configurar IPTV en tu móvil:
- Descarga un reproductor: Instala una aplicación compatible con listas M3U, como VLC for Android, Kodi o IPTV Smarters.
- Obtén la lista de canales: Accede al repositorio de GitHub de Marc Vila («https://github.com/LaQuay/TDTChannels») y copia la URL de la lista en formato M3U.
- Añade la lista a la app: Abre tu reproductor de IPTV, busca la opción para añadir una lista desde una URL y pega el enlace que copiaste.
Una vez cargada, tendrás acceso a cientos de canales de TDT, tanto nacionales como autonómicos y locales, organizados para que puedas navegarlos fácilmente. Este método es ideal para unificar toda la oferta de TDT en una única interfaz.
¿Es posible ver contenido de pago gratis?
Es importante diferenciar entre los métodos gratuitos y legales y las plataformas que ofrecen contenido de pago de forma ilícita. Servicios como Netflix, HBO Max, Disney+ o DAZN son plataformas de suscripción y no existe una forma legal de acceder a su contenido sin pagar.
Utilizar aplicaciones o listas IPTV no oficiales que prometen acceso a canales de pago de forma gratuita no solo infringe los derechos de autor, sino que también puede exponer tu dispositivo a malware y riesgos de seguridad. Por ello, se recomienda optar siempre por las alternativas seguras y legales mencionadas anteriormente, que ofrecen una amplia variedad de contenido sin ningún coste. Además, si tu principal interés es la música, existen métodos específicos para descargar música de YouTube a tu móvil que pueden complementar tu experiencia de entretenimiento.