Los móviles Xiaomi, tanto con MIUI como con el nuevo HyperOS, esconden un menú secreto repleto de funciones avanzadas: las opciones de desarrollador. Aunque su nombre pueda intimidar, este apartado no es solo para programadores. Activar este menú te da acceso a herramientas que pueden mejorar el rendimiento de tu dispositivo, personalizar su comportamiento y solucionar problemas específicos.
Entender qué son y cómo se activan es el primer paso para exprimir al máximo el potencial de tu smartphone. Se trata de un conjunto de ajustes que Android mantiene ocultos por defecto para evitar que usuarios sin experiencia modifiquen parámetros críticos del sistema por accidente. Sin embargo, con la información adecuada, cualquiera puede aprovechar sus ventajas de forma segura.
Cómo activar las opciones de desarrollador en tu Xiaomi (MIUI y HyperOS)
El proceso para habilitar este menú oculto es sorprendentemente sencillo y es prácticamente idéntico tanto si tu dispositivo utiliza la capa de personalización MIUI como si ya se ha actualizado a HyperOS. Solo tienes que seguir estos pasos:
- Abre la aplicación de Ajustes en tu móvil Xiaomi, Redmi o POCO.
- Busca y selecciona la primera opción del menú, llamada Sobre el teléfono.
- Una vez dentro, localiza la sección que indica la versión del sistema. Dependiendo de tu dispositivo, aparecerá como Versión de MIUI o Versión del sistema operativo (en el caso de HyperOS).
- Pulsa repetidamente sobre esta opción (generalmente, siete veces seguidas). Verás un pequeño mensaje emergente que te indica cuántos toques faltan.
- Al séptimo toque, aparecerá el mensaje: «¡Ya eres desarrollador!». Esto confirma que el menú se ha activado correctamente.

Con este simple procedimiento, has desbloqueado el acceso a un nuevo mundo de configuraciones en tu terminal.
Dónde encontrar el menú de desarrollador una vez activado
Tras activar las opciones de desarrollador, el menú no aparecerá en la pantalla principal de Ajustes. Para acceder a él, debes dirigirte a una ruta específica que puede variar ligeramente, pero que por lo general es la siguiente:
- Vuelve a la pantalla principal de Ajustes.
- Desplázate hacia abajo y entra en Ajustes adicionales.
- Dentro de este nuevo menú, verás una nueva opción que antes no estaba: Opciones de desarrollador.
Al entrar en este apartado, te encontrarás con una larga lista de funciones y conmutadores. Es importante proceder con cautela y no modificar ajustes cuyo propósito desconozcas.
¿Para qué sirven las opciones de desarrollador? Usos más interesantes
Aunque la lista de opciones es extensa, muchas de ellas están pensadas para tareas de programación muy específicas. Sin embargo, hay varias que resultan especialmente útiles para el usuario promedio:
- Acelerar las animaciones del sistema: En la sección «Dibujo», encontrarás las opciones «Escala de animación de ventana», «Escala de animación de transición» y «Escala de duración de animación». Reducir su valor de
1xa0.5xo incluso desactivarlas hará que tu móvil se sienta notablemente más rápido y ágil. - Depuración por USB: Es una de las funciones más conocidas. Permite que tu móvil se comunique con un ordenador a un nivel más profundo, siendo esencial para transferir archivos mediante ADB (Android Debug Bridge), instalar aplicaciones desde el PC o realizar procesos de desarrollo.
- Mejorar el rendimiento en juegos: Algunos ajustes, como «Forzar MSAA 4x» o seleccionar el «Controlador de gráficos del sistema» para juegos específicos, pueden mejorar la calidad visual y la fluidez en ciertas aplicaciones, aunque a costa de un mayor consumo de batería.
- Desbloqueo de OEM: Esta es una opción crucial para los usuarios más avanzados. Habilitarla es el primer paso indispensable si tienes pensado desbloquear el bootloader en Xiaomi HyperOS para instalar otras ROMs o tener acceso root.
Precauciones y riesgos: lo que debes saber antes de cambiar algo
Activar las opciones de desarrollador es un proceso seguro que no daña tu dispositivo. Sin embargo, los cambios que realices dentro de este menú sí pueden tener consecuencias. Modificar ajustes sin conocimiento puede provocar:
- Inestabilidad en el sistema: Cambiar configuraciones relacionadas con la memoria o los procesos en segundo plano puede causar que las aplicaciones se cierren inesperadamente o que el móvil funcione de forma errática.
- Aumento del consumo de batería: Algunas opciones, como mantener la pantalla siempre activa durante la carga o forzar el renderizado de la GPU, pueden agotar la batería más rápidamente.
- Vulnerabilidades de seguridad: Mantener la depuración USB activada y conectar el móvil a puertos USB públicos o no confiables podría exponer tus datos a riesgos de seguridad.
La regla de oro es simple: si no sabes para qué sirve una opción, es mejor no tocarla. Limítate a modificar aquellos ajustes que comprendas y cuyos beneficios conozcas.
Cómo desactivar y ocultar las opciones de desarrollador
Si has terminado de usar las funciones avanzadas o simplemente quieres que el menú vuelva a estar oculto para evitar cambios accidentales, el proceso es muy sencillo.
- Ve a Ajustes > Ajustes adicionales > Opciones de desarrollador.
- En la parte superior de la pantalla, verás un interruptor principal que dice Opciones de desarrollador.
- Simplemente, desactívalo.
Al hacerlo, el menú desaparecerá de «Ajustes adicionales» y todas las configuraciones que hayas modificado dentro de él se restablecerán a sus valores predeterminados. Si quieres volver a acceder, tendrás que repetir el proceso de activación pulsando siete veces sobre la versión del sistema.


