Desbloquear el bootloader en Xiaomi HyperOS: la guía definitiva

Aprende a desbloquear el bootloader en tu Xiaomi con HyperOS y accede a una personalización sin límites. Esta guía te guía a través de un proceso rigoroso pero gratificante, resaltando los requisitos, pasos y riesgos que debes considerar antes de empezar.

Desbloquear el bootloader de un móvil Xiaomi con HyperOS es el primer paso para acceder a un mundo de personalización avanzada, como instalar ROMs personalizadas, obtener acceso root o probar versiones de software en desarrollo. Aunque el proceso te da un control total sobre tu dispositivo, es una operación delicada que implica ciertos riesgos y requisitos específicos, especialmente desde la llegada de HyperOS.

A diferencia de MIUI, el nuevo sistema operativo de Xiaomi ha introducido cambios significativos en el procedimiento de desbloqueo, haciéndolo más restrictivo. Ahora, es indispensable cumplir con ciertas condiciones en la app Xiaomi Community para poder obtener el permiso. Esta guía detalla cada paso del proceso actualizado para que puedas realizarlo de manera informada y segura.

¿Qué es el bootloader y por qué querrías desbloquearlo?

El bootloader, o gestor de arranque, es el primer software que se ejecuta al encender tu teléfono. Su función principal es verificar la integridad del sistema operativo y asegurarse de que solo se cargue software autorizado por el fabricante. Viene bloqueado de fábrica por motivos de seguridad, para proteger tus datos y garantizar la estabilidad del dispositivo.

Desbloquearlo te convierte en el administrador total de tu móvil, permitiéndote:

  • Instalar ROMs personalizadas: Reemplaza HyperOS por otros sistemas operativos basados en Android, como LineageOS o Pixel Experience.
  • Obtener acceso root: Consigue permisos de superusuario para modificar archivos del sistema, desinstalar aplicaciones preinstaladas (bloatware) y usar apps que requieren privilegios elevados.
  • Instalar un recovery personalizado: Herramientas como TWRP facilitan la creación de copias de seguridad completas del sistema y la instalación de software no oficial.
  • Probar versiones beta: Accede a versiones de desarrollo de HyperOS que no están disponibles para el público general.

Sin embargo, es fundamental entender que este proceso anula la garantía de tu dispositivo y, si no se hace correctamente, puede dejarlo inutilizable.

Manos sosteniendo un smartphone Xiaomi en modo Fastboot con UNLOCKED

Requisitos previos para el desbloqueo en HyperOS

Con la llegada de HyperOS, Xiaomi ha endurecido las condiciones para obtener el permiso de desbloqueo. Antes de empezar, asegúrate de cumplir con los siguientes puntos:

  1. Cuenta Mi Activa: Debes tener una cuenta de Xiaomi y haberla utilizado en el dispositivo durante al menos 30 días.
  2. Nivel 5 en la app Xiaomi Community: Este es el cambio más importante. Debes ser un usuario activo en la comunidad global de Xiaomi. Para subir de nivel, necesitas participar en la app: publica comentarios, crea hilos, da «me gusta» y, en general, interactúa con otros usuarios. Alcanzar el nivel 5 puede llevar tiempo.
  3. Región de la app en «Global»: Asegúrate de que la aplicación Xiaomi Community esté configurada en la región global para que la opción de solicitud de desbloqueo aparezca.
  4. Copia de seguridad: El proceso de desbloqueo borrará todos los datos de tu teléfono. Es crucial que realices una copia de seguridad completa de tus fotos, vídeos, contactos y cualquier otra información importante. Puedes usar los servicios en la nube de Xiaomi o Google, o transferir tus fotos y archivos a un ordenador.
  5. PC con Windows: La herramienta oficial de desbloqueo, Mi Unlock Tool, solo es compatible con el sistema operativo Windows.
  6. Cable USB original: Para evitar problemas de conexión, utiliza el cable USB que venía con tu móvil.
  7. Drivers ADB y Fastboot: Tu ordenador debe tener instalados los controladores correctos para que pueda comunicarse con el teléfono en modo Fastboot.

Paso a paso para desbloquear el bootloader

El proceso se divide en dos fases principales: la solicitud del permiso a través de la app Xiaomi Community y el desbloqueo final con la herramienta Mi Unlock Tool en tu PC.

Fase 1: Solicitar el permiso en Xiaomi Community

  1. Descarga y configura la app: Instala la última versión de la aplicación Xiaomi Community desde la Play Store. Inicia sesión con tu cuenta Mi y ve a los ajustes para cambiar la región a «Global».
  2. Activa las opciones de desarrollador:
    • Ve a Ajustes > Sobre el teléfono.
    • Pulsa repetidamente sobre la «Versión de OS» (o «Versión de MIUI» si aún no has actualizado) hasta que aparezca el mensaje «¡Ya eres desarrollador!».
  3. Vincula tu cuenta Mi:
    • Regresa a Ajustes y entra en Ajustes adicionales > Opciones de desarrollador.
    • Busca y pulsa sobre Estado de Mi Desbloqueo.
    • Acepta los términos y condiciones y pulsa en Añadir cuenta y dispositivo. Asegúrate de estar conectado a internet mediante datos móviles, no Wi-Fi, para que la vinculación sea exitosa.
  4. Solicita el permiso de desbloqueo:
    • Abre la app Xiaomi Community y ve a la sección Me > Unlock bootloader.
    • Pulsa en «Apply for unlocking» (Solicitar desbloqueo). Si cumples los requisitos (especialmente el nivel 5), tu solicitud será aprobada.

Fase 2: El proceso de desbloqueo con Mi Unlock Tool

Una vez que tengas el permiso, el siguiente paso es usar el software de Xiaomi en tu ordenador.

  1. Descarga Mi Unlock Tool: Accede a la web oficial de MIUI y descarga la versión más reciente de Mi Unlock Tool en tu PC. Descomprime el archivo .zip en una carpeta de fácil acceso.
  2. Inicia sesión en Mi Unlock Tool: Abre el programa (miflash_unlock.exe) e inicia sesión con la misma cuenta Mi que vinculaste a tu teléfono.
  3. Prepara tu móvil: Apaga tu dispositivo por completo. Luego, enciéndelo en modo Fastboot manteniendo pulsados simultáneamente los botones de bajar volumen y encendido hasta que aparezca el logo de Fastboot (un conejo reparando un androide).
  4. Conecta el móvil al PC: Usa el cable USB para conectar el teléfono al ordenador. Mi Unlock Tool debería detectarlo y mostrar el mensaje «Phone connected».
  5. Inicia el desbloqueo:
    • Haz clic en el botón «Unlock» en la aplicación.
    • El programa te mostrará varias advertencias sobre los riesgos del proceso. Debes aceptarlas para continuar.
    • Tras la confirmación, el proceso de desbloqueo comenzará.

Una vez finalizado, el teléfono se reiniciará automáticamente y mostrará un mensaje indicando que el bootloader está desbloqueado. El primer arranque puede tardar más de lo normal, ya que el dispositivo se restaurará a su estado de fábrica.

El temido tiempo de espera

En la mayoría de los casos, después de hacer clic en «Unlock» por primera vez, la herramienta no completará el proceso. En su lugar, mostrará un mensaje con un tiempo de espera, que suele ser de 168 horas (7 días).

Este es un mecanismo de seguridad implementado por Xiaomi. No hay forma de saltarse este periodo. Simplemente, debes esperar el tiempo indicado y, una vez transcurrido, repetir los pasos de la Fase 2 para completar el desbloqueo de forma definitiva.

Riesgos y consideraciones importantes

Desbloquear el bootloader no es un proceso exento de riesgos. Es fundamental que seas consciente de las implicaciones:

  • Pérdida de garantía: En la mayoría de las regiones, este procedimiento anula la garantía del fabricante.
  • Riesgos de seguridad: Un bootloader desbloqueado hace que tu dispositivo sea más vulnerable a malware y accesos no autorizados si pierdes el teléfono.
  • Problemas con apps bancarias y de pago: Algunas aplicaciones de bancos o servicios como Google Pay pueden dejar de funcionar o tener funcionalidades limitadas en dispositivos con el bootloader desbloqueado por motivos de seguridad (SafetyNet).
  • Posibilidad de «brickeo»: Un error durante el proceso, como una desconexión del cable o un archivo de ROM corrupto, podría dejar tu teléfono inutilizable, lo que se conoce como un «brick». Si esto ocurre, una solución drástica podría ser formatear tu Xiaomi y restaurarlo de fábrica a través de métodos más avanzados.

Realizar este proceso es una decisión personal. Si valoras la máxima seguridad y la estabilidad que ofrece el sistema de fábrica, es mejor mantener el bootloader bloqueado. Pero si eres un usuario entusiasta que busca explorar todo el potencial de su hardware, el desbloqueo es tu puerta de entrada.