Mantener la privacidad en un dispositivo móvil es una prioridad para muchos usuarios. Ya sea para proteger aplicaciones bancarias, redes sociales o simplemente para mantener un escritorio más ordenado, saber cómo ocultar aplicaciones es una herramienta muy útil. Los teléfonos Xiaomi, con sus capas de personalización MIUI y HyperOS, ofrecen una función nativa para hacerlo sin necesidad de instalar software de terceros.
Este sistema integrado no solo es seguro, sino también fácil de configurar. A continuación, se detalla el proceso paso a paso para ocultar aplicaciones en tu dispositivo Xiaomi, así como la forma de acceder a ellas una vez que no están a la vista.
El método oficial para ocultar aplicaciones en MIUI y HyperOS
La forma más directa y segura de ocultar aplicaciones en un móvil Xiaomi es a través de la función «Bloqueo de aplicaciones». Aunque su nombre principal se refiere a proteger apps con una contraseña, dentro de sus ajustes se encuentra la opción específica para ocultar sus iconos por completo del escritorio y del cajón de aplicaciones.
Este método es válido tanto para versiones recientes de MIUI (como MIUI 13 y 14) como para el nuevo sistema operativo HyperOS. Los pasos son prácticamente idénticos en todos ellos.
Pasos para ocultar aplicaciones
- Accede a los Ajustes: Abre el menú de
Ajustes
de tu teléfono Xiaomi. - Busca la opción de Aplicaciones: Desplázate hacia abajo y selecciona el apartado de
Aplicaciones
. - Entra en Bloqueo de aplicaciones: Dentro del menú de
Aplicaciones
, pulsa sobreBloqueo de aplicaciones
. - Configura la protección: Si es la primera vez que usas esta función, el sistema te pedirá que establezcas un patrón de desbloqueo. Este patrón será la clave para acceder tanto a las apps bloqueadas como a las ocultas. Se recomienda asociar tu Cuenta Mi para poder restablecer el patrón si lo olvidas.
- Selecciona «Aplicaciones ocultas»: Una vez dentro de «Bloqueo de aplicaciones», verás dos pestañas en la parte superior. Pulsa en la segunda, llamada
Aplicaciones ocultas
. - Elige las apps a ocultar: Aparecerá una lista de todas las aplicaciones instaladas en tu dispositivo. Simplemente activa el interruptor de aquellas que deseas ocultar.
Una vez completados estos pasos, las aplicaciones seleccionadas desaparecerán inmediatamente de la pantalla de inicio y del listado de aplicaciones. No serán visibles para nadie que utilice el teléfono de forma convencional.

¿Cómo encontrar y abrir las aplicaciones ocultas?
Ocultar las aplicaciones es solo la mitad del proceso. Para poder usarlas, es necesario saber cómo acceder a la carpeta oculta que las contiene. El método es ingenioso y discreto, basado en un simple gesto en la pantalla de inicio.
- Realiza el gesto de pellizco inverso: Ve a cualquier página de tu pantalla de inicio. Coloca dos dedos juntos sobre la pantalla y sepáralos, como si estuvieras haciendo un «zoom hacia afuera».
- Introduce tu patrón: Inmediatamente después del gesto, aparecerá una pantalla pidiéndote el patrón de desbloqueo que configuraste previamente en la función «Bloqueo de aplicaciones».
- Accede a tus apps: Tras dibujar el patrón correcto, se abrirá una carpeta que contiene todas las aplicaciones que has ocultado. Desde aquí, puedes abrirlas y usarlas con normalidad.
Este gesto es la única forma de acceder a ellas, garantizando que solo tú puedas encontrarlas.
Diferencia entre bloquear y ocultar una app
Es importante no confundir las dos funciones principales que ofrece esta herramienta de seguridad de Xiaomi:
- Bloquear aplicaciones: Esta opción mantiene el icono de la app visible en el escritorio, pero exige el patrón de desbloqueo o la huella dactilar cada vez que alguien intenta abrirla. Es útil para evitar accesos no autorizados a apps que no necesitas esconder.
- Ocultar aplicaciones: Esta función va un paso más allá, eliminando por completo el icono de la app de cualquier lugar visible. La aplicación no solo está protegida por contraseña, sino que su propia existencia está oculta.
Segundo Espacio: una alternativa de máxima privacidad
Para quienes necesitan un nivel de privacidad aún mayor, Xiaomi ofrece una función llamada «Segundo Espacio». Esta herramienta crea un perfil de usuario completamente independiente y aislado dentro del mismo teléfono.
Funciona como tener dos móviles en uno: cada espacio tiene sus propias aplicaciones, archivos, fotos y cuentas. Puedes configurar un patrón o huella dactilar diferente para acceder a este segundo espacio directamente desde la pantalla de bloqueo. Es una solución ideal para separar el entorno personal del profesional o para tener un área ultra-privada a la que nadie más pueda acceder.
Para configurarlo, solo tienes que ir a Ajustes > Funciones especiales > Segundo espacio
y seguir los pasos que indica el sistema. Aunque es una opción más drástica que simplemente ocultar algunas apps, es la herramienta de privacidad más potente que ofrecen los dispositivos Xiaomi. Si gestionas datos sensibles o simplemente quieres una separación total, esta puede ser tu mejor opción. Por ejemplo, podrías tener un espacio de trabajo con todas tus apps de productividad y otro personal donde organices tus colecciones con aplicaciones de Android para organizar colecciones.