Los móviles de Xiaomi, Redmi y POCO ofrecen una excelente relación calidad-precio, pero a menudo vienen con una gran cantidad of aplicaciones preinstaladas. Este conjunto de apps, conocido como bloatware, puede consumir un valioso espacio de almacenamiento, memoria RAM y batería. Afortunadamente, es posible desinstalar muchas de estas aplicaciones para optimizar el dispositivo.
Eliminar el bloatware no solo libera espacio, sino que también puede hacer que tu móvil funcione de manera más fluida y rápida. A continuación, se detalla qué aplicaciones son seguras de eliminar y cómo hacerlo de forma eficaz, incluso aquellas que el sistema no permite desinstalar de forma convencional.
¿Qué es el bloatware en los móviles Xiaomi?
El término «bloatware» se refiere al software que viene preinstalado en un dispositivo por el fabricante o el operador y que el usuario no necesariamente ha elegido. En el caso de Xiaomi, esto incluye tanto aplicaciones propias de la marca (Mi Video, Navegador Mi, Música) como algunas de terceros (Facebook, LinkedIn, etc.) y ciertas apps de Google.
Aunque algunas de estas aplicaciones pueden ser útiles, muchas son redundantes o simplemente no las usas. El principal problema es que ocupan espacio y, en algunos casos, se ejecutan en segundo plano, consumiendo recursos y afectando al rendimiento general y la autonomía del dispositivo. Si notas que tu Xiaomi está lleno, eliminar estas apps es uno de los primeros pasos que debes tomar.
Aplicaciones que se pueden desinstalar de forma sencilla
Xiaomi permite desinstalar un buen número de aplicaciones directamente desde la pantalla de inicio o los ajustes del sistema. Estas suelen ser aplicaciones de terceros o algunas de las propias de MIUI o HyperOS que no se consideran esenciales.
Para eliminarlas, el proceso es muy simple:
- Mantén presionado el icono de la aplicación que deseas eliminar.
- En el menú que aparece, pulsa sobre «Información de la aplicación».
- En la parte inferior de la pantalla, selecciona la opción «Desinstalar».
Lista de apps que se pueden desinstalar fácilmente:
- Amazon
- TikTok
- Juegos preinstalados
- Aplicaciones de operador (si aplica)
Este método es el más seguro, ya que el sistema solo te permite eliminar las aplicaciones que no comprometen su funcionamiento.
Aplicaciones de Xiaomi y Google que se pueden eliminar de forma segura
Existe otro grupo de aplicaciones que, aunque no se pueden desinstalar con el método tradicional, son seguras de eliminar sin afectar la estabilidad del teléfono. Estas incluyen muchas de las alternativas de Xiaomi a las aplicaciones de Google y otras herramientas que pueden ser reemplazadas por opciones de terceros.

Lista de bloatware de Xiaomi seguro de eliminar
- Navegador Mi (com.mi.android.globalbrowser): Si prefieres usar Chrome, Firefox o cualquier otro navegador.
- Mi Video (com.miui.videoplayer): Puedes usar alternativas como VLC o Google Fotos para reproducir videos.
- Música (com.miui.player): Si utilizas Spotify, YouTube Music u otro servicio de streaming.
- Notas (com.miui.notes): Si usas Google Keep u otra app de notas.
- Escáner (com.miui.scanner): Hay muchas alternativas en la Play Store, e incluso Google Lens integra esta función.
- Brújula (com.miui.compass): Una herramienta que la mayoría de los usuarios no necesita a diario.
- Servicios y comentarios (com.miui.miservice): App para enviar comentarios a Xiaomi. Su eliminación no afecta al sistema.
- Clima (com.miui.weather2): Puedes usar el widget de Google o una app de terceros.
- Descargas (com.android.providers.downloads.ui): Gestiona las descargas, pero puedes acceder a ellas desde un explorador de archivos.
- MSA (com.miui.msa.global): Es el responsable de mostrar anuncios en el sistema. Eliminarlo es una de las formas más efectivas de quitar la publicidad de tu móvil Xiaomi.
- Analytics (com.xiaomi.analytics): Recopila datos de uso para enviarlos a Xiaomi. Se puede eliminar por motivos de privacidad.
Lista de bloatware de Google seguro de eliminar
- Google Play Películas (com.google.android.videos): Si no compras ni alquilas películas en esta plataforma.
- Google Duo (com.google.android.apps.tachyon): Ahora integrado en Google Meet, puedes eliminarlo si no lo usas.
- YouTube Music (com.google.android.apps.youtube.music): Si usas otro servicio de música.
- Google Drive (com.google.android.apps.docs): Si prefieres otros servicios de almacenamiento en la nube.
- Google Fotos (com.google.android.apps.photos): Aunque es muy útil, puedes eliminarlo si usas otra galería.
Cómo eliminar aplicaciones del sistema sin root (Método ADB)
Para las aplicaciones mencionadas anteriormente que no se pueden borrar de forma tradicional, el método más seguro y recomendado es usar ADB (Android Debug Bridge). Este proceso no requiere rootear el teléfono, por lo que no anula la garantía ni supone un riesgo de seguridad.
Requisitos:
- Un ordenador (Windows, Mac o Linux).
- El cable USB de tu móvil Xiaomi.
- Activar las Opciones de desarrollador y la Depuración USB en tu móvil.
Pasos a seguir:
- Activa las Opciones de desarrollador:
- Ve a
Ajustes > Sobre el teléfono
. - Pulsa repetidamente sobre «Versión de MIUI» (o «Versión de HyperOS») hasta que aparezca el mensaje «¡Ya eres desarrollador!».
- Ve a
- Habilita la Depuración USB:
- Vuelve a
Ajustes
y entra enAjustes adicionales > Opciones de desarrollador
. - Activa la opción «Depuración USB». Confirma el aviso de seguridad.
- Vuelve a
- Instala ADB en tu ordenador:
- Descarga las «SDK Platform Tools» desde la web oficial de Android Developers para tu sistema operativo.
- Descomprime el archivo ZIP en una carpeta de fácil acceso (ej: C:adb).
- Conecta el móvil al ordenador:
- Usa el cable USB y, si aparece una ventana en el móvil pidiendo permiso para la depuración USB, acéptala.
- Elimina las aplicaciones:
- Abre una terminal o símbolo del sistema en tu ordenador.
- Navega hasta la carpeta donde descomprimiste ADB (ej:
cd C:adb
). - Escribe
adb devices
y pulsa Enter. Debería aparecer tu dispositivo en la lista. - Para desinstalar una app, usa el comando:
adb shell pm uninstall -k --user 0 nombre.del.paquete
- Reemplaza
nombre.del.paquete
por el nombre del paquete de la app que quieres eliminar (los tienes en la lista de arriba). Por ejemplo, para quitar el Navegador Mi, el comando sería:adb shell pm uninstall -k --user 0 com.mi.android.globalbrowser
Puedes repetir este último paso para cada una de las aplicaciones que desees eliminar. Si en algún momento te arrepientes, puedes restaurar la aplicación realizando un restablecimiento de fábrica.
Aplicaciones de Xiaomi que NO debes eliminar
Es crucial tener cuidado, ya que eliminar ciertas aplicaciones del sistema puede causar inestabilidad, errores o incluso impedir que el teléfono se inicie. Evita eliminar las siguientes aplicaciones:
- Seguridad (com.miui.securitycenter): Gestiona permisos, batería, limpieza y funciones de seguridad. Es fundamental para el sistema.
- System Launcher (com.miui.home): Es la interfaz de inicio. Si la eliminas, no podrás navegar por tu móvil.
- Ajustes (com.android.settings): Esencial para configurar cualquier aspecto del dispositivo.
- GetApps (com.xiaomi.mipicks): La tienda de aplicaciones de Xiaomi. Eliminarla puede causar problemas con las actualizaciones de apps del sistema.
- Cualquier paquete cuyo nombre comience con
com.android
ocom.qualcomm
, a menos que sepas exactamente lo que hace.
Eliminar el bloatware es una forma excelente de personalizar tu experiencia con Xiaomi y sacarle el máximo partido a tu dispositivo. Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de un móvil más limpio, rápido y con más espacio disponible.