Qué gama es Xiaomi HyperOS: la respuesta no es lo que esperas

Xiaomi HyperOS se posiciona como un sistema operativo versátil que integra todos sus dispositivos, desde gama alta hasta móviles económicos. Diseñado para mejorar la conectividad y optimizar el rendimiento, busca ofrecer una experiencia fluida y accesible para todos.

Muchos usuarios se preguntan a qué gama de dispositivos pertenece Xiaomi HyperOS, asumiendo que podría ser una línea de móviles o una característica exclusiva de los modelos más caros. Sin embargo, la respuesta es más sencilla y, a la vez, más ambiciosa: HyperOS no es una gama de teléfonos, sino el sistema operativo de Xiaomi diseñado para funcionar en todas sus gamas, desde la más económica hasta la más alta.

HyperOS llega para sustituir a la veterana capa de personalización MIUI con un objetivo claro: unificar todo el ecosesoftware de la marca. No se trata de un producto limitado a un tipo de usuario o a un rango de precios, sino de la base sobre la que funcionará el futuro de Xiaomi, abarcando móviles, tabletas, relojes, dispositivos del hogar e incluso sus vehículos.

¿Entonces, qué es exactamente Xiaomi HyperOS?

Xiaomi HyperOS es un sistema operativo desarrollado por Xiaomi que combina Android con Vela, un sistema propio de la compañía para el Internet de las Cosas (IoT). Esta fusión le permite ir más allá de ser una simple capa de personalización para móviles y convertirse en una plataforma integral para todo el ecosistema de la marca.

El lema que define su propósito es «Humano x Coche x Hogar», lo que deja claro que el smartphone es solo una pieza de un puzle mucho más grande. El objetivo final es crear una experiencia de usuario fluida y conectada, donde todos los dispositivos Xiaomi se comuniquen entre sí de forma inteligente y eficiente, de manera similar a como lo hacen otras marcas como Apple con sus sistemas operativos.

Manos sosteniendo un smartphone y una tablet Xiaomi en escritorio

HyperOS no distingue de gamas: de la más alta a la económica

La principal confusión sobre HyperOS radica en si es una característica premium. La realidad es que Xiaomi ha diseñado este sistema para que sea escalable y eficiente, funcionando tanto en los procesadores más potentes de la gama alta como en el hardware más modesto de los dispositivos de entrada.

De hecho, uno de los puntos clave de HyperOS es su optimización. El sistema está diseñado para ser más ligero que MIUI, ocupando menos espacio de almacenamiento y gestionando los recursos de manera más eficiente. Esto no solo beneficia a los móviles de gama alta, que ven su rendimiento potenciado, sino que supone una mejora significativa para los terminales de gama media y baja, que pueden ofrecer una experiencia de uso más fluida y estable.

La estrategia de Xiaomi es clara: desplegar HyperOS en todo su catálogo de productos, independientemente de la marca o el precio. Esto incluye:

  • Xiaomi: Su marca principal, enfocada en la gama alta y media-premium.
  • Redmi: Centrada en ofrecer una excelente relación calidad-precio en la gama media y de entrada.
  • POCO: Orientada a un público que busca el máximo rendimiento a un precio competitivo.

¿Qué móviles Xiaomi, Redmi y POCO son compatibles con HyperOS?

La actualización a HyperOS se está realizando de forma progresiva. Los nuevos lanzamientos, como la serie Xiaomi 14 en adelante, ya vienen con el sistema instalado de fábrica. Para los modelos anteriores, Xiaomi ha establecido un calendario de actualización que prioriza los dispositivos más recientes y de gamas superiores, para luego extenderse al resto del catálogo.

Aunque la lista de dispositivos compatibles está en constante crecimiento, la actualización abarca una amplia variedad de modelos de todas las gamas. Generalmente, el despliegue sigue este orden:

  1. Gama Alta: Series como Xiaomi 14, 13 y 12, así como los modelos plegables MIX Fold, son los primeros en recibir las nuevas versiones.
  2. Gama Media: Las populares series Redmi Note, como los Redmi Note 13 y 14, junto a los modelos POCO F y POCO X, son los siguientes en la lista.
  3. Gama de Entrada: Dispositivos como los Redmi de numeración simple (ej. Redmi 13C) y las series POCO M y C también están incluidos en el plan de actualización.

Si quieres conocer el estado exacto de tu terminal, lo más recomendable es consultar la lista oficial de dispositivos que actualizarán. En este sentido, puedes encontrar información detallada en artículos como qué móviles tienen HyperOS: la lista completa y actualizada.

Principales novedades de HyperOS frente a MIUI

El cambio de MIUI a HyperOS no es solo un cambio de nombre. Los usuarios de cualquier gama que actualicen su dispositivo notarán varias mejoras clave:

  • Mayor Rendimiento: Las animaciones son más fluidas, las aplicaciones se abren más rápido y la gestión de la memoria ha sido optimizada para un rendimiento más sostenido.
  • Hiperconectividad: A través de HyperConnect, los dispositivos pueden colaborar de formas avanzadas, como continuar tareas de un dispositivo a otro, compartir el portapapeles o controlar otros aparatos del ecosistema desde el centro de control del móvil.
  • Personalización Avanzada: Especialmente notable en la pantalla de bloqueo, que ahora ofrece múltiples estilos, fuentes y widgets para una personalización mucho más profunda.
  • Inteligencia Artificial Integrada: HyperOS introduce funciones de IA que abarcan desde la creación de texto y la edición de imágenes hasta la transcripción de reuniones en tiempo real.

La conclusión: HyperOS es para todos

En resumen, Xiaomi HyperOS no pertenece a ninguna gama en particular, sino que es la plataforma universal que impulsará a todos los futuros dispositivos de Xiaomi, Redmi y POCO. Es el nuevo estándar de la compañía, diseñado para ser inclusivo, eficiente y para crear un ecosistema verdaderamente interconectado. No importa si tienes el último buque insignia o un móvil de entrada; el objetivo de Xiaomi es que todos sus usuarios formen parte de la misma experiencia unificada.