¿Tu certificado digital caducó? Aprende a eliminarlo de tu Xiaomi

Mantener la seguridad de tu móvil Xiaomi pasa por gestionar tus credenciales. Descubre por qué es crucial borrar certificados digitales obsoletos o conflictivos para proteger tu privacidad y el buen funcionamiento de tu dispositivo. Evita riesgos innecesarios.

Gestionar los certificados digitales en un móvil Xiaomi es una tarea sencilla pero fundamental para mantener la seguridad y el buen funcionamiento del dispositivo. Ya sea porque un certificado ha caducado, ha sido reemplazado por uno nuevo o simplemente por precaución antes de vender el teléfono, saber cómo eliminarlo correctamente es esencial. Este proceso ayuda a evitar conflictos y garantiza que solo las credenciales válidas estén activas.

Los certificados digitales actúan como un carné de identidad electrónico para tu dispositivo, permitiendo una comunicación segura y autenticada con sitios web, aplicaciones y redes. Sin embargo, cuando dejan de ser necesarios, pueden convertirse en un riesgo de seguridad o causar problemas de acceso a ciertos servicios. Eliminar los certificados de usuario que ya no se utilizan es una buena práctica de higiene digital.

Es crucial distinguir entre los certificados de usuario y los certificados del sistema. Los primeros son aquellos que el propio usuario instala, como el certificado de la FNMT para trámites con la administración pública. Los segundos vienen preinstalados en el sistema operativo y son vitales para que el móvil confíe en conexiones seguras, como las de páginas web con HTTPS. Solo los certificados de usuario deben ser gestionados y eliminados por el propietario del dispositivo.

Paso a paso: cómo encontrar y eliminar certificados en MIUI

Aunque la ruta exacta puede variar ligeramente entre las diferentes versiones de MIUI y Android, el proceso para eliminar un certificado digital en un dispositivo Xiaomi, Redmi o POCO es muy similar. La clave está en acceder al almacén de credenciales del sistema.

  1. Accede a los Ajustes: Abre la aplicación de «Ajustes» o «Configuración» en tu móvil Xiaomi.
  2. Busca la sección de seguridad: Desplázate hacia abajo y busca una opción llamada «Contraseñas y seguridad». En algunas versiones más antiguas, podría encontrarse dentro de «Ajustes adicionales».
  3. Entra en Privacidad: Dentro de «Contraseñas y seguridad», pulsa sobre la opción «Privacidad».
  4. Localiza Cifrado y credenciales: Busca el apartado «Cifrado y credenciales» o un nombre similar como «Gestión de credenciales». Aquí es donde Android almacena los certificados.
  5. Selecciona Credenciales de usuario: Verás dos tipos de certificados: del sistema y de usuario. Pulsa en «Credenciales de usuario» para ver la lista de todos los certificados que has instalado manualmente.
  6. Elimina el certificado deseado: En la lista, busca el certificado que quieres borrar. Generalmente, puedes identificarlo por su nombre o la entidad emisora. Pulsa sobre él.
  7. Confirma la eliminación: El sistema te mostrará los detalles del certificado y un botón para «Quitar» o «Eliminar». Púlsalo y confirma la acción. Ten en cuenta que esta operación es, en la mayoría de los casos, irreversible.

Si no encuentras la opción siguiendo esta ruta, puedes usar el buscador de los Ajustes e introducir términos como «credenciales», «certificados» o «cifrado» para acceder directamente al menú correspondiente.

Manos sosteniendo smartphone Xiaomi en ajustes de seguridad Android

¿Por qué deberías eliminar un certificado digital?

Existen varias razones válidas para querer borrar un certificado digital de tu smartphone. Conocerlas te ayudará a decidir cuándo es el momento adecuado para hacerlo.

  • Certificado caducado o revocado: Los certificados tienen una fecha de validez. Usar uno caducado puede generar errores de autenticación. Si has renovado tu certificado, es recomendable eliminar el antiguo para no seleccionarlo por error.
  • Conflictos entre certificados: Tener varios certificados instalados, especialmente si son de la misma persona pero de diferentes fechas, puede causar confusión al intentar acceder a un servicio, ya que el sistema te pedirá que elijas uno. Eliminar los antiguos simplifica el proceso.
  • Seguridad y privacidad: Si vas a vender, regalar o dejar de usar tu móvil, es crucial eliminar cualquier certificado personal. Dejarlo en el dispositivo podría permitir que otra persona suplante tu identidad en trámites online.
  • Solución de problemas: En raras ocasiones, un certificado corrupto puede causar problemas de conexión o con ciertas aplicaciones. Eliminarlo y volver a instalarlo puede solucionar estos fallos.

Borrar todos los certificados de usuario a la vez

MIUI, al igual que otras capas de Android, ofrece una opción para eliminar todas las credenciales de usuario de una sola vez. Esta función es especialmente útil si vas a restablecer el teléfono o prepararlo para un nuevo dueño.

Dentro del menú «Cifrado y credenciales», junto a la opción «Credenciales de usuario», es común encontrar una que dice «Borrar certificados» o «Borrar almacenamiento de credenciales». Al seleccionarla, el sistema te pedirá una confirmación final, advirtiéndote de que se eliminarán todos los certificados que tú hayas instalado. Esta acción no afecta a los certificados del sistema, por lo que el funcionamiento básico del teléfono no se verá comprometido.

Una vez eliminado un certificado, si necesitas volver a utilizarlo, deberás tener una copia de seguridad (generalmente un archivo .p12 o .pfx) para poder importarlo de nuevo en el dispositivo. Si no la tienes, es probable que tengas que solicitar la emisión de un nuevo certificado a la entidad correspondiente. Por ello, antes de proceder con el borrado, asegúrate de que ya no lo necesitarás o de que dispones de una copia segura. Si el problema es que el teléfono no responde, puedes aprender qué hacer si tu Xiaomi no se apaga para forzar un reinicio antes de tomar medidas más drásticas.